"Anguita no es capaz de encabezar el cambio en Izquierda Unida"
Mide cada una de sus palabras. Y no quiere personalizar "porque entonces el debate pol¨ªtico se pierde". Pero reconoce que el responsable de la situaci¨®n de IU es su coordinador general, Julio Anguita. Diego L¨®pez Garrido, secretario federal de Nueva Izquierda, pide la unidad de la izquierda para que el PP no se consolide en el Gobierno.P. IU ha terminado por aceptar a Nueva Izquierda como partido, pero hay quien dice que ustedes donde deb¨ªan estar es en el PSOE...
R. A nosotros no se nos ha perdido nada en el PSOE. Y los que lanzan ese mensaje contribuyen muy poco al crecimiento de IU, porque esa afirmaci¨®n resta fuerzas y pone de manifiesto la incapacidad de determinados sectores para aceptar la l¨®gica de IU. El problema es que hay gente que piensa que IU es una criatura del PCE, una formaci¨®n de naturaleza comunista.
P. ?Qui¨¦nes piensan as¨ª?
R. Ese mensaje proviene de los llamados sectores duros del PCE. Son los que mantienen una estrategia de confrontaci¨®n con Nueva Izquierda y dominan la pol¨ªtica de la organizaci¨®n.
P. ?Cu¨¢l es esa pol¨ªtica?
R. La pol¨ªtica que desarrolla IU no encaja con su propia l¨®gica. Encajar¨ªa con la de un PCE no evolucionado. LLeva a la destrucci¨®n. Yo me resisto a llamar a eso pol¨ªtica de IU. Es m¨¢s bien la pol¨ªtica de un sector de IU que, en estos momentos apoya al coordinador general y que es, evidentemente, el ¨²ltimo responsable.
P. La llegada al poder de la derecha, ?ha cambiado en algo esta pol¨ªtica?
R. Con el triunfo de la derecha todo eso se ha acentuado. Se ha acentuado ese empe?o de mantener la estrategia de las dos orillas, que no lleva a ning¨²n sitio. O que lleva a absurdos como el debate de la Rep¨²blica, la ruptura del consenso constitucional, o la denuncia del doble Estado formado, seg¨²n ellos, por mafias y banqueros. Es una pol¨ªtica que lleva a la contradicci¨®n de votar s¨ª al Pacto de Toledo y votar no a su desarrollo; que lleva al enfrentamiento con los sindicatos... Es una pol¨ªtica propia de una fuerza que no quiere gobernar.
P. ?Qui¨¦n debe llevar a cabo la renovaci¨®n en IU? ?Usted? ?Nueva Izquierda?
R. Yo creo que el cambio -en IU y donde sea- debe liderarlo el que est¨¢ al frente de la organizaci¨®n. Pero la verdad es que, a la vista de lo que est¨¢ pasando, la sensaci¨®n es que Julio Anguita no va a ser capaz de encabezar ning¨²n cambio. ?C¨®mo se puede pretender ser alternativa al PP sin contar con los 9.300.000 votos del PSOE? Yo no estoy de acuerdo ni con la teor¨ªa de las dos orillas ni con esa afirmaci¨®n de que no se combate a la derecha sino a la pol¨ªtica de la derecha. Hay que combatir a la derecha. La derecha es mucho m¨¢s que su pol¨ªtica. Es una cultura, una forma de ver la vida, una tradici¨®n, incluso. Ver al PSOE exactamente igual al PP es un error. Eso lleva a la incapacidad, a la castraci¨®n pol¨ªtica de IU. Un dirigente no puede llevar a eso a una organizaci¨®n.
P. Entonces, ?cu¨¢l es la soluci¨®n? ?Que. se vaya Anguita?
R. Yo no apuesto por los cambios de dirigente porque son muy traum¨¢ticos. La soluci¨®n es que Anguita rectifique en la V Asamblea. Y si no lo hace, hay que decir que no ha sido capaz de renovar Izquierda Unida.
P. Vamos a suponer que IU se renueva. ?Y luego?
R. Tal como est¨¢n ahora las cosas, la ¨²nica alternativa s¨®lo puede venir de toda la izquierda. La izquierda tiene muchos m¨¢s votos que la derecha. Tiene 12 millones de votos, frente a nueve de la derecha.
P. Ahora. Y antes, incluso m¨¢s. Pero eso no ha hecho que gobierne la izquierda.
R. El gran responsable de que la izquierda no gobierne en este pa¨ªs es el PSOE, No se puede echar la culpa a IU de que no haya un Gobierno de izquierdas. Y ahora el PSOE est¨¢ demostrando su enorme dificultad para hacer oposici¨®n. No es capaz, por ejemplo, de presentar una pregunta sobre la corrupci¨®n del PP en Zamora. El PSOE arrastra un lastre impresionante en este sentido. Ha actuado con prepotencia, en la idea de que no necesitaba a nadie para gobernar. Ha sido un partido muy institucionalizado, que ha creado unas redes de intereses en 13 a?os de Gobierno que ahora le bloquean. Y, mientras tanto, IU ha actuado en la idea de que el enemigo era el PSOE, y no el PP.
P. Una vez que no ha sido posible mantener un Gobierno de izquierdas, ?qu¨¦ se puede hacer?
R. Profundizar en la convergencia de la izquierda, en la convergencia con los sindicatos. Profundizar en la unidad. Porque me temo, adem¨¢s, que puede haber elecciones anticipadas y si el PSOE e IU no han conseguido resolver sus problemas los resultados pueden ser catastr¨®ficos para la izquierda.
P. Habla usted de unidad con el PSOE, pero en IU hay divisi¨®n en temas como la reforma laboral, por ejemplo.
R. Es verdad. Nuestra postura, en contra de la mayor¨ªa de IU, es que el acuerdo entre sindicatos y patronal es el mejor de los acuerdos posibles. Es un atornillamiento de la limitaci¨®n de la contrataci¨®n temporal y una potenciaci¨®n de la contrataci¨®n fija. Partimos de una reforma laboral llevada a cabo por el PSOE que hizo deasaparecer el contrato fijo. Y en esas condiciones se va a un pacto que recupera esa figura y potencia el contrato fijo. No hay quien entienda la postura de IU. Porque adem¨¢s es una oposici¨®n sin alternativa.
P. ?C¨®mo calificar¨ªa usted este a?o de Gobierno del PP?
R. Ha sido un desastre, aunque haya demostrado una cierta inteligencia manteniendo una imagen centrista al no rebajar las pensiones o al propiciar un acuerdo entre sindicatos y patronal. Pero en el campo de la Justicia yo no recuerdo peor ministro, ministra en este caso. Es la pasividad y la incompetencia m¨¢s absoluta. La crisis de los fiscales, por ejemplo, es responsabilidad directa del Gobierno que ha nombrado a un Fiscal General absolutamente incompetente, sectario y corporativista.
P. ?No le da la sensaci¨®n de que hay un exceso de judializaci¨®n en la vida espa?ola?
R. Efectivamente. Pero eso es consecuencia del fracaso de la pol¨ªtica. Si la pol¨ªtica no resuelve los problemas, se convierten en litigiosos y, al final, tienen que intervenir los jueces. La pol¨ªtica tiene como funci¨®n que no se llegue a esa situaci¨®n. Eso en cuanto a la Justicia. Pero en cuanto a la Jurisprudencia creo que se han producido situaciones muy positivas, como la decisi¨®n del Supremo sobre los papeles del Cesid. Ha sido un triunfo del Estado de Derecho.
P. ?Y en terrorismo?
R. Es un tema delicado. Pero s¨ª hay que decir que el PP ha evolucionado bien desde sus posturas cuando estaba en la oposici¨®n. Basta recordar lo que entonces dec¨ªa el hoy vicepresidente Francisco ?lvarez Cascos. Pero en conjunto, el Gobierno del PP est¨¢ demostrando que act¨²a como una derecha profundamente negativa. Y eso es m¨¢s claro en algunos campos, como comunicaci¨®n y cultura. La operaci¨®n de persecuci¨®n que hace el Gobierno popular hacia el Grupo PRISA es impresentable. Es una persecuci¨®n evidente. El Gobierno ve que hay un grupo hostil con su pol¨ªtica y va contra ¨¦l. Es evidente. Y eso en una democracia es inaceptable. Es una posici¨®n antidemocr¨¢tica. Y en el mundo de la cultura esta derecha no tiene ninguna sensibilidad. Tiene una tradici¨®n que enlaza con el franquismo. Y no quiero decir que esta derecha sea franquista, pero s¨ª tiene sus lazos y vinculaciones con el franquismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.