El cervatillo de Medina Azahara se adjudica por 725 millones
Un coleccionista privado puj¨® ayer un total de 3,3 millones de libras esterlinas (unos 725 millones de pesetas) por el cervatillo de bronce que, seg¨²n apunta el criterio m¨¢s extendido entre los expertos en arte isl¨¢mico medieval, procede del complejo de Medina Azahar¨¢ (C¨®rdoba).La subasta, que tuvo lugar en la sede londinense de Christie's, super¨® las previsiones m¨¢s optimistas -en torno a los 175 millones de pesetas- y la oferta final bati¨® el r¨¦cord mundial en el mercado de arte isl¨¢mico. En 1993, Christie's vendi¨® un le¨®n de bronce, tambi¨¦n de la Espa?a musulmana, por 2,4 millones de libras.
La casa de subastas se reserv¨® la identidad del nuevo propietario, que hizo su oferta a trav¨¦s de una llamada tel¨¦fonica. El inter¨¦s por esta reliquia espa?ola, fundida a mediados del siglo X, fue extraordinario. Al menos tres personas, presentes en la sala, elevaron paulatinamente la puja, que comenz¨® en 150.000 libras (unos 33 millones de pesetas). Tras una breve pausa al filo del mill¨®n de libras, la entrada en la subasta de varias ofertas telef¨®nicas contribuy¨® a realzar el grado de tensi¨®n que se vivi¨® ayer en Christie's. "Intent¨¦ comprar la escultura porque todo el arte que viene de Espa?a es maravilloso", coment¨® un interesado sin revelar su identidad. A sus espaldas estaba el codiciado cervatillo, de 56,5 cent¨ªmetros de altura, con el hocico abierto por donde anta?o brotara al agua. Las decoraciones florales de su cuerpo, cuello y patas lo relacionan, seg¨²n los expertos, con el ciervo que se rescat¨® de las ruinas del palacio de Umayyad en Medina Azahara, la antigua capital del califato de C¨®rdoba.
Bloqueo sin ¨¦xito
La Junta de Andaluc¨ªa intent¨® sin ¨¦xito bloquear o, al menos, retrasar la venta del bronce, que considera patrimonio hist¨®rico espa?ol. Y, de acuerdo a Benigno Pend¨¢s Garc¨ªa, director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, el Gobierno central realz¨® "todas las gestiones pertinentes para identificar la posible iegalidad de la procedencia" del cervatillo de bronce. Unas diligencias que, sin embargo, no llegaron por los canales oficiales a Londres, seg¨²n confirmaron ayer la portavoz de Christie's y el delegado cultural de la Embajada espa?ola, D¨¢maso Delario.
Ante la Junta de Andaluc¨ªa, Pend¨¢s defendi¨® que no ha sido posible "acreditar de ninguna manera la salida iegal" de Espa?a de esta escultura animal que hasta ayer estuvo en manos de una noble familia europea. El informe ministerial tan s¨®lo sugiere que sali¨® del pa¨ªs "a principios del XIX previsiblemente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.