Las cosas de De Palacio...
La actividad incesante de la ministra de Agricultura no logra enderezar los problemas pendientes en el sector
Las cosas de palacio van despacio, dice el refr¨¢n. Las cosas de la agricultura van despacio tambi¨¦n en los despachos de Bruselas, donde la b¨²squeda de todo tipo de equilibrios es un permanente ejercicio de sutileza. La ministra espa?ola, Loyola de Palacio, ha tenido oportunidad de comprobarlo durante casi un a?o en el cargo, tras muchos a?os de fogoso ejercio de la oposici¨®n.Lejos de solventarse desde su llegada al ministerio, se mantienen viejos problemas. No parece haber una estrategia en pol¨ªtica nacional, mientras en Bruselas las soluciones se aplazan. En 1996, la renta agraria creci¨® un 18,5%. Gracias a las lluvias y a pesar de la pol¨ªtica agraria, aseguran muchos agricultores.
De Palacio quiere estar en todas partes, inauguraciones, entrega de medallas, actos del ministerio o del partido. Es un car¨¢cter entregado y disperso. Lo que no se le puede negar es su talante dialogante, siempre abierta a las organizaciones agrarias. Lo que sigue es un repaso a los frentes que tiene abiertos el ministerio.
Aceite. El olivar lo ha tomado Loyola de Palacio como cosa propia y es uno de los casos de muchos ruido y pocas nueces, de movidas y gestos frente a la frialdad de Bruselas. Agricultura mantiene una guerra con el comisario Franz Fischler, defensor de la ayuda por ¨¢rbol en la nueva Organizaci¨®n Com¨²n de Mercado (OCM) frente al actual sistema de ayuda a la producci¨®n. Hasta la fecha no se ha logrado cambiar la posici¨®n comunitaria. La ministra ha anunciado su decisi¨®n de encabezar las movilizaciones agrarias contra Bruselas. Las organizaciones del campo piensan que lo que deber¨ªa lograr es encabezar una oposici¨®n de los ministros de Agricultura.
Leche. Loyola de Palacio recibi¨® el sector de la leche de vaca en un total desorden. La nueva Administraci¨®n entr¨® como un caballo en una cacharrer¨ªa. Agricultura ha tardado un a?o en dar oficialmente las cifras de excedentes de producci¨®n y de las multas consiguientes. El sector sigue en el desorden. Agricultura ha regalado este a?o 5.000 pesetas por vaca y tiene en marcha un plan para ajustar producciones y abandonos. De Palacio no ha obtenido de Bruselas ninguna respuesta a la demanda para aumentar la cuota lechera en un mill¨®n de toneladas.
Herb¨¢ceos. Fracaso en Bruselas. En la campa?a anterior, Espa?a pag¨® una multa por superaci¨®n de cuotas en superficies de secano y regad¨ªo de unos 20.000 millones de pesetas. Durante el ¨²ltimo a?o, la Administraci¨®n ha demostrado su impotencia. Fracas¨® para arrancar de Bruselas un nuevo Plan de Regionalizaci¨®n Productiva, con un aumento de los rendimientos desde 2.690 a 2.900 kilos de media por hect¨¢rea. La falta de una respuesta ha obligado a De Palacio a poner en marcha un nuevo plan reajustando superficies en secano entre comunidades aut¨®nomas, aumentando los regad¨ªos y reduciendo las ayudas a media Espa?a para compensar a la otra media. La Administraci¨®n espera una respuesta comunitaria en Consejo de Ministros antes de junio.
Az¨²car. Hay pendiente en Bruselas una petici¨®n planteada por la anterior Administraci¨®n espa?ola para aumentar la cuota de producci¨®n en unas 60.000 toneladas. No se han tenido noticias, a pesar de que en Espa?a los excedentes sobre cuota se acumulan a?o tras a?o. En pol¨ªtica industrial, Agricultura meti¨® a Ebro y cajas de ahorro en Sociedad General Azucarera. Fue un paso positivo en el proyecto para mantener el control del az¨²car en manos espa?olas. Sin embargo, meses despu¨¦s se puso de manifiesto que el ministerio no ten¨ªa cerrado ning¨²n plan. Est¨¢ en el aire el control de la sociedad resultante de la fusi¨®n de Ebro con Azucarera.
Vacuno. Espa?a logr¨® un aumento en el n¨²mero de animales machos de vacuno, primables al pasar de 55 1.000 a poco m¨¢s de 600.000 cabezas. Espa?a reclamaba casi un mill¨®n de cabezas. Agricultura rechaz¨® el ¨²ltimo a?o conceder ayudas nacionales para compensar las p¨¦rdidas derivadas de la epidemia de las vacas locas. El ministerio se retras¨® dos meses a la hora de aplicar los apoyos comunitarios para el sacrificio de terneros precoces, con graves p¨¦rdidas para el sector.
Patata. Agricultura no arbitr¨® medidas adecuadas para levantar los precios el pasado a?o, con unas p¨¦rdidas para el sector de unos 30.000 millones de pesetas. De Palacio viene prometiendo una especia de Organizaci¨®n Com¨²n de Mercado nacional desde hace un a?o, sin que se conozca todav¨ªa el borrador.
Tabaco. Se est¨¢ negociando 'en Bruselas la reforma de la Organizaci¨®n Com¨²n de Mercado para el tabaco. Loyola de Palacio, en una estrategia seguida tambi¨¦n con el aceite, se ha apuntado a todas las posiciones defendidas por sector. Es una ref¨®rma pediente.
Frutas y hortalizas. Apenas llegada al departamento, la ministra particip¨® activamente en la aprobaci¨®n de la nueva Organizaci¨®n Com¨²n de Mercado para frutas y hortalizas. Tambi¨¦n hab¨ªa hecho suyas las exigencias del sector. Al final, dio su voto a la. nueva OCM que mejora la anterior, pero se queda muy lejos de garantizar un tratamiento similar a las producciones continentales comunitarias.
Interprofesionales. De Palacio ha cumplido con su compromiso de modificar la legislaci¨®n, seg¨²n las exigencias de las industrias. En una interprofesional solamente estar¨¢n desde un principio las organizaciones representativas.
Industria. La industria alimentaria ha recibido los miles de millones de pesetas que ten¨ªa pendientes de la d¨¦cada anterior.
Seguro agrario. Actitud positiva en su conjunto. Se ha nombrado al defensor del asegurado. Hay ganas de potenciar, consolidar y universalizar el sistema, aunque en el plan de este a?o se haya hecho a base de reducir en varios puntos los niveles de subvenci¨®n.
Explotaciones. Loyola de Palacio no ha desarrollado la Ley para la Modernizaci¨®n de Explotaciones aprobada por la Administraci¨®n socialista. Los ¨²nicos desarrollos se han hecho desde Justicia y Econom¨ªa y Hacienda. Modernizar el sector era un objetivo urgente de la ministra en la oposici¨®n.
Abandonos. Agricultura no ha tomado ninguna medida para incentivar la salida del campo de las personas de m¨¢s edad y dar entrada a los j¨®venes.
Compensaciones. El ministerio ha congelado las ayudas para las indemnizaciones compensatorias, que desde la oposici¨®n se quer¨ªan po,tenciar hasta los niveles comunitarios.
Marruecos. Acept¨®, sin un mal gesto, la extensi¨®n de la parada biol¨®gica de la flota de cefal¨®podos y merluza negra a marzo y abril, tras los dos meses fijados en el acuerdo de pesca.
Flota. La comisarla de Pesca bloque¨® las ayudas para la flota el pasado mes de diciembre, aunque Espa?a hab¨ªa cumplido ampliamente con los compromisos exigidos de reducci¨®n de barcos. Este mismo mes se ha aprobado en Bruselas el IV Programa de Orientaci¨®n Plurianual (POP), en el que Espa?a logr¨® que se reconociera su esfuerzo anterior para reducir la flota. El acuerdo ha sido considerado positivo por todos.
Leyes de pesca. En unos meses la ministra quiere aprobar una nueva ley de sanciones e infracciones pesqueras, y antes de fin de a?o la esperada ley de Pesca.
Personal y estructura. Parte negra. De Palacio puso patas arriba el ministerio. Barri¨® al equipo anterior. Reorden¨® el organigrama y suprimi¨® una secretar¨ªa general, sin ganar eficacia. Envi¨® a galeras a casi todos los colaboradores de los socialistas, menos tres subdirectores, y se quit¨® de la vista a t¨¦cnicos reconocidos. Hizo un equipo a la medida de su confianza. Se ha rodeado de amigos en Atocha y fuera del ministerio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Frutos secos
- Loyola de Palacio
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Pol¨ªtica ganadera
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- PP
- Infraestructuras agrarias
- Pol¨ªtica agraria
- Productos agrarios
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Ganader¨ªa
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Agricultura
- Partidos pol¨ªticos
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Agricultura