La congelaci¨®n salarial y la financiaci¨®n disparan la conflictividad auton¨®mica
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
La conflictividad entre el Gobierno y las comunidades aut¨®nomas ante el Tribunal Constitucional ha crecido espectacularmente en el primer trimestre de 1997 como consecuencia de la congelaci¨®n salarial de los funcionarios y del nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica para el quinquenio 1997-2001. Las comunidades han interpuesto 14 recursos frente al Estado ante el alto tribunal, y el Estado ha presentado seis contra las autonom¨ªas.
El primer trimestre de 1997 ha sido in¨¦dito, con un registro de 20 recursos ante el Tribunal Constitucional que rompe la tendencia a la baja que se ven¨ªa experimentando desde 1988, cuando la conflictividad auton¨®mica anot¨® 106 recursos en todo el a?o. Desde esas fechas, la conflictividad anual hab¨ªa ido bajando. Ya en 1993 se registraron 30 conflictos anuales; en 1994, 11; en 1995, 24; en 1996, 17, y en 1997, 20, pero s¨®lo en el primer trimestre.El crecimiento de la conflictividad, en ambas direcciones, no ha sorprendido ni a las comunidades aut¨®nomas ni al Gobierno. El Ministerio de Administraciones P¨²blicas, que dirige Mariano Rajoy, encuentra las causas en dos cuestiones: "Por un lado, la pol¨ªtica econ¨®mica de austeridad frente al gasto corriente en personal de todas las Administraciones p¨²blicas, definida por el Estado en la Ley de Presupuestos Generales para el presente a?o; y, por otro lado, el nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica para el quinquenio 1997-2001 ".La mayor¨ªa de los recursos interpuestos por el Estado contra las comunidades aut¨®nomas tienen como motivo la decisi¨®n de algunos Ejecutivos aut¨®nomos de saltarse la norma estatal de congelaci¨®n salarial de sus funcionarios para 1997. El Gobierno ha recurrido, por este motivo, contra los Gobiernos del Pa¨ªs Vasco y Astur¨ªas ante el Tribunal Constitucional, y contra el de Navarra ante el Tribunal Contencioso-Administrativo.En el caso de las comunidades aut¨®nomas, han sido los Gobiernos de Extremadura, Andaluc¨ªa y Castilla-La Mancha los que han recurrido ante el Constitucional por el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica. A ellos se ha sumado el Parlamento asturiano, en el que PSOE e Izquierda Unida (IU), contrarios al nuevo modelo de financiaci¨®n, disponen de mayor¨ªa.
El Estado ha interpuesto tambi¨¦n recursos ante el Tribuna Constitucional frente al Gobierno de Asturias en cuestiones menores de funci¨®n p¨²blica; en ordenaci¨®n farmac¨¦utica frente a Castilla-La Mancha; en productos farmac¨¦uticos frente a Canarias, y en impuesto de sociedades frente a Navarra. Asimismo, Catalu?a ha interpuesto recurso frente al Estado en materia de juegos y aeropuertos, y dos conflictos positivos de competencia sobre ayudas y subvenciones.
Conflictividad multiplicada
El Ministerio de Administraciones P¨²blicas estima que la conflictividad si bien es importante cuantitativamente, en cuanto a su contenido es menos aparatosa". ."La conflictividad importante ha resultado multiplicada por dos factores Primero, porque para impugnar e nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica hay que hacerlo necesariamente frente a tres leyes de Estado; segundo, que dicho modelo ha sido impugnado en algunos casos no s¨®lo por los Gobiernos aut¨®nomos sino tambi¨¦n por sus Parlamentos. La concurrencia de estas dos causas es la que provoca la apariencia de una conflictividad multiplicada".
El Gobierno califica esta elevaci¨®n de "coyuntural, en el sentido de que est¨¢ ligada a unas circunstancias pol¨ªticas muy concreta, impuestas, en parte, por el cumplimiento inmediato de los critrios de convergencia europeos".
El informe de Administraciones P¨²blicas marca, asimismo, la continuidad del descenso de los asuntos acumulados en el Tribunal Constitucional. En el primer trimestre de 1997 hay 157 caso, pendientes, frente a los 176 de 1996; los 176 de 1995; los 186 de 1994 y los 211 de 1993.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.