La iglesia de Camarma, declarada bien de inter¨¦s cultural

La iglesia parroquial de San Pedro Ap¨®stol de Camarma de Esteruelas (2.000 habitantes), cuyos or¨ªgenes se remontan al siglo XIII, acaba de ser catalogada como bien de inter¨¦s cultural.As¨ª lo ha anunciado esta semana la Direcci¨®n General de Patrimonio Cultural, encargada de restaurar el ¨¢bside, que se encontraba totalmente en ruinas y sin acceso, y las pinturas que sujetaban sus muros.
La parte m¨¢s antigua, de estilo toledano, corresponde precisamente al ¨¢bside y ante¨¢bside de planta semicircular. En el siglo XVI, el edificio es ampliado con tres naves separadas por arcos de medio punto sostenidos por columnas de orden j¨®nico. Est¨¢ cubierta con armadura de madera.
El cuerpo de las naves y la torre est¨¢n construidos con cajoneras de mamposter¨ªa e hiladas de ladrillo que se asientan sobre un z¨®calo de mamposter¨ªa.
Otra de las joyas de esta iglesia, seg¨²n destaca el director general de Patrimonio Cultural, Jos¨¦ Miguel Rueda, es la pintura mural que hay en el interior del ¨¢bside. "Sin duda, una vez restaurado y limpiado todo el ¨¢bside, su valor ha aumentado. Por este motivo se ha declarado bien de inter¨¦s cultural", a?ade Rueda.
Tambi¨¦n el Instituto del Patrimonio Hist¨®rico Espa?ol, dependiente del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, ha iniciado unas obras de emergencia en la bas¨ªlica de San Francisco el Grande. En concreto, se est¨¢ restaurando el arco faj¨®n que hay sobre el presbiterio, con el fin de recuperar los perfiles de la c¨²pula.
Tambi¨¦n se est¨¢n arreglando los patios interiores, para intentar acabar con el filtraje de aguas, y el mal estado de las cornisas y de las molduras superiores. Se restaurar¨¢n adem¨¢s las pinturas murales de la c¨²pula, a las que se cubrir¨¢ con una capa de fijaci¨®n para evitar su progresivo deterioro.
El presupuesto es de 65 millones de pesetas, y el plazo de ejecuci¨®n de las obras de 18 meses. La bas¨ªlica de San Francisco el Grande fue iniciada en 1761 por el arquitecto Francisco Cabezas y acabada en 1784 por Sabatini.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ayuntamientos
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Administraci¨®n local
- Provincia Madrid
- Comunidad de Madrid
- Iglesia cat¨®lica
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cristianismo
- Religi¨®n
- BIC
- Bienes culturales
- Patrimonio art¨ªstico
- Patrimonio hist¨®rico
- Conservaci¨®n arte
- Protecci¨®n patrimonio
- Patrimonio cultural
- Cultura
- Arte