El Supremo juzgara este a?o el 'caso Marey' y dejar¨¢ a la Audiencia el resto de los GAL
La Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo espera resolver este a?o el caso Marey, ¨²nico asunto de los GAL en el que hay procesado un aforado -el ex ministro del Interior Jos¨¦ Barrionuevo-, raz¨®n por la cual interviene el Supremo. El presidente de la sala, Jos¨¦ Augusto de Vega, no cree que se vaya a procesar a ning¨²n otro aforado, por lo que estima que, con la resoluci¨®n del caso Marey, "probablemente en noviembre" el Supremo acabar¨¢ su cometido respecto a los GAL, y el resto de la guerra sucia contra ETA se juzgar¨¢ por la Audiencia Nacional.
De Vega, en declaraciones a EL PA?S, ha destacado "la cohesi¨®n de los 12 magistrados encargados de juzgar en el Supremo el, caso Marey y su identificaci¨®n en la voluntad jur¨ªdica de resolverlo sin dilaciones, al margen del alcance penal que cada uno le d¨¦". El presidente de la Sala Segunda, que se proclama "mucho m¨¢s preocupado por la forma que por el fondo", insiste en que "la sala no se ha roto, ni siquiera cuando se dividieron sus votos con motivo de la decisi¨®n sobre si deb¨ªa llamarse o no a declarar a Felipe Gonz¨¢lez".Desde esa cohesi¨®n, De Vega hace sus c¨¢lculos de calendario y llega a la conclusi¨®n de que la sala podr¨¢ celebrar "a mediados de octubre o, como m¨¢s tarde, en noviembre" la vista oral del caso Marey, secuestro en 1983 de un ciudadano franc¨¦s al que los GAL confundieron con un etarra.
La dedicaci¨®n de 12 magistrados a ese juicio obliga a De Vega a recontar las vistas pendientes que requerir¨¢n varios d¨ªas o semanas y en las que participa alguno de los 12 jueces.
En primer lugar, la semana pr¨®xima comienza la vista del recurso de casaci¨®n del caso de los subasteros; a primeros de junio, el ¨²ltimo relacionado con el caso de la colza y, a continuaci¨®n, se enjuiciar¨¢ a los dirigentes de Herri Batasuna por la difusi¨®n de un v¨ªdeo de apoyo a ETA durante la campa?a para las elecciones del 3 de marzo de 1996.
Filesa antes que Marey
Pero lo que m¨¢s preocupa a De Vega es el Juicio del caso Filesa -sobre presunta financiaci¨®n irregular del PSOE-, de previsible larga duraci¨®n. Habr¨¢ que hacer una criba en la larga lista de "m¨¢s de 450 testigos propuestos", as¨ª como en el resto de pruebas a practicar.
El comienzo de la vista del caso Filesa se prev¨¦ para julio, pero ser¨¢ seguramente necesario interrumpirlo para que la sala delibere sobre las peticiones de prescripci¨®n de delitos o nulidad de actuaciones que probablemente formular¨¢n las partes. En todo caso, se calcula que, tras las vacaciones de agosto, el juicio proseguir¨¢ en septiembre y, "como muy tarde", calcula De Vega, "terminar¨¢ a mediados de octubre".
Esos c¨¢lculos conducen a la celebraci¨®n de la vista del caso Marey en noviembre, como muy tarde. Sin embargo, el levantamiento del secreto sobre los papeles del Cesid que afectan a casos de los GAL que se tramitan en la Audiencia Nacional podr¨ªa motivar la elevaci¨®n de los mismos al Supremo, si aparecen indicios s¨®lidos contra alg¨²n aforado, lo cual podr¨ªa conducir a la acumulaci¨®n del caso Marey con otros relativos tambi¨¦n a los GAL.
Fuentes pr¨®ximas a las acusaciones particulares de los casos Lasa-Zabala -que instruye Javier G¨®mez de Lia?o- y O?ederra -del que es juez instructor Baltasar Garz¨®n- no creen probable que los papeles del Cesid aporten- nuevos indicios que permitan inculpar al ex presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, o a alg¨²n otro aforado. Tales fuentes atribuyen poca importancia penal a la pol¨¦mica sobre si el significado de la abreviatura Pte., que aparece en algunos de los documentos, quiere decir Pendiente, como sostiene su autor, el general Emilio Alonso Manglano, o Presidente, como afirma el coronel Juan Alberto Perote.
Es poco probable que la Sala Segunda del Supremo asuma el caso si alguno de los jueces de instrucci¨®n se lo eleva. De Vega considera que, "incluso si lo asumiera la sala, no ser¨ªa obligatorio que se lo quedase el pleno de la misma, ya que, habitualmente, los casos de aforados los tramita una sala de tres magistrados", presidida por ¨¦l mismo.La tesis de acumulaci¨®n en el Supremo de todos los casos de los GAL, de la que se ha hablado a veces en la Audiencia Nacional, est¨¢ descartada por la Sala Segunda. Por el contrario, ¨¦sta tiene previsto, una vez que decida la apertura de juicio oral del caso Marey, desglosar este asunto de otros relacionados tambi¨¦n con los GAL, a fin de evitar la contaminaci¨®n de tres de sus magistrados -De Vega, Ram¨®n Montero y Gregorio Garc¨ªa Ancos-, que participaron en 1992 en la confirmaci¨®n de la condena a 108 a?os de c¨¢rcel a los polic¨ªas Jos¨¦ Amedo y Michel Dom¨ªnguez.
Los hechos ajenos a la presunta implicaci¨®n de Barrionuevo en el secuestro de Segundo Marey, en 1983, y relacionados con los atentados a los bares Batzoki y Consolation, del sur de Francia, pasar¨ªan a la Audiencia Nacional. As¨ª pues, la calificaci¨®n jur¨ªdica que corresponder¨ªa realizar a las partes del caso Marey, antes de que se celebre la vista oral, se circunscribir¨ªa a los hechos relacionados con el secuestro de Marey.
Aunque el desglose cuenta con un amplio consenso entre los 12 magistrados de la sala, algunos de ellos recuerdan que Barrionuevo se encuentra procesado no s¨®lo por su presunta implicaci¨®n en el secuestro de Marey, sino tambi¨¦n por los supuestos delitos de integraci¨®n en banda armada, a nivel directivo, y malversaci¨®n de caudales p¨²blicos. Tales magistrados entienden que no es veros¨ªmil que la banda armada GAL tuviera como ¨²nico objetivo el secuestro de Marey.
Frente a ello, De Vega recuerda los casos en que se enjuicia a miembros de ETA por delitos concretos, aunque tambi¨¦n est¨¦n acusados de pertenencia a banda armada. En todo caso, la sala decidir¨¢ sobre el alcance del desglose.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso Segundo Marey
- Caso Filesa
- Tribunal Supremo
- Audiencia Nacional
- Cesid
- Denuncias
- Organismos judiciales
- Infraestructura terrorista
- GAL
- Terrorismo Estado
- PSOE
- Servicios inteligencia
- Espionaje
- Sentencias
- Tribunales
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Seguridad nacional
- Sanciones
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n
- Casos judiciales
- Gobierno
- Defensa
- Grupos terroristas