El PSOE propone que el Gobierno ampl¨ªe la ley del aborto
El PSOE ha presentado una interpelaci¨®n, que ser¨¢ debatida el mi¨¦rcoles en el Congreso, para que el Gobierno explique sus criterios en relaci¨®n con la regulaci¨®n de la interrupci¨®n voluntaria del embarazo y en la que plantea la necesidad de ampliar los supuestos legales para poder abortar.La interpelaci¨®n del grupo parlamentario socialista expone que la ley dictada en 1985 supuso un gran avance, al adaptar la punibilidad del aborto a los requerimientos constitucionales, en la medida en que se reconoci¨® la indiscutible preeminencia de los derechos fundamentales de la mujer en ciertas situaciones de necesidad o de no exigibilidad de otra conducta. Adem¨¢s, adopt¨® determinadas garant¨ªas para la protecci¨®n de la vida embrionaria- fuera de dichos supuestos.
Sin embargo, "tanto desde la perspectiva del reconocimiento de los derechos de la mujer, como desde la tutela de la vida en formaci¨®n, dicha regulaci¨®n parece hoy insatisfactoria". As¨ª, "los derechos de la mujer no quedan debidamente amparados si se establece una suerte de numerus clausus de situaciones de no exigibilidad, intentando limitar lo que de suyo no es susceptible de limitaci¨®n". Adem¨¢s, "tampoco resulta satisfactoria la tutela de la vida embrionaria, abandonada al albur del discutible intimidante de la amenaza penal".
El grupo socialista se?ala en la interpelaci¨®n que "la decisi¨®n de ser madre no es hoy, ni desde luego ha sido nunca, un acontecimiento insignificante en la vida ¨ªntima de la mujer. Puede representar a veces una inmensa satisfacci¨®n y otras una carga insoportable".
Plazos pasados
La interpelaci¨®n recuerda que el grupo socialista present¨® el a?o pasado una proposici¨®n de Ley para regular la interrupci¨®n voluntaria del embarazo "de una forma m¨¢s adecuada a las necesidades de la sociedad espa?ola, pues una vez aprobado el nuevo C¨®digo Penal se estimaba preciso proceder a una m¨¢s amplia despenalizaci¨®n del aborto". No obstante, la iniciativa fue rechazada por el Pleno del Congreso de los Diputados.
Dentro de las propias filas del PSOE hubo voces cr¨ªticas -militantes femeninas casi en exclusiva- respecto a la actitud del partido cuando estaba en el poder, ya que dej¨® consumir la legislatura sin presentar a tiempo en el Congreso la prometida ampliaci¨®n del aborto al cuarto supuesto. ?ste habr¨ªa permitido el aborto en las doce primeras semanas de gestaci¨®n cuando la mujer embarazada acreditara conflicto personal, familiar o social grave, con determinados requisitos.
Efectivamente, el PSOE no llev¨® a tiempo el proyecto al Congreso de los Diputados, por lo que la votaci¨®n de la ampliaci¨®n de la ley se tuvo que hacer ya en junio del a?o pasado, cuando el PP ya era mayor¨ªa absoluta gracias a los votos de CiU y de Coalici¨®n Canaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Posiciones proaborto
- Senado
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- Aborto
- VI Legislatura Espa?a
- Actividad legislativa
- Anticoncepci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Pol¨ªtica social
- Parlamento
- Gobierno
- Reproducci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Medicina
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Salud
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia