Guti¨¦rrez alaba el valor de Nueva Izquierda al apoyar la reforma en contra de IU
Antonio Guti¨¦rrez, secretario general de CC OO, agradeci¨® y alab¨® ayer "el valor" de Nueva Izquierda por apoyar el acuerdo sobre empleo entre patronal y sindicatos, a pesar de la oposici¨®n frontal de IU, coalici¨®n a la que el partido pertenece. Los tres diputados de Nueva Izquierda no quisieron ayer desvelar qu¨¦ har¨¢n si se plantea en el Parlamento la votaci¨®n sobre algunas iniciativas relacionadas con el contenido del pacto.El valor no s¨®lo se le supone a Nueva Izquierda. Guti¨¦rrez est¨¢ convencido de que los dirigentes de este partido que ayer se entrevistaron con una delegaci¨®n de CC OO han demostrado sobradamente su valor. "En estos momentos, y teniendo en cuenta la situaci¨®n interna y la oposici¨®n oficial de Izquierda Unida al acuerdo, que hayan venido 'a mostrarnos su apoyo demuestra un enorme valor", dijo Guti¨¦rrez.
No se sabe si el apoyo de Nueva Izquierda llegar¨¢ hasta el Parlamento. Sus tres diputados -Cristina Almeida, Ricardo Peralta y Manuel Alcaraz- que con Diego L¨®pez Garrido y Juan Berga compon¨ªan la delegaci¨®n de Nueva Izquierda, no quisieron adelantar lo que har¨¢n cuando llegue el caso.
L¨®pez Garrido explic¨® que "el debate no puede centrarse en el sentido de nuestro voto. Es demasiado importante el acuerdo como para reducirlo a una cuesti¨®n de votar s¨ª o votar no". Guti¨¦rrez se mostr¨® comprensivo. "Entiendo prefectamente que cumplan con los compromisos que como diputados de IU tienen adquiridos", dijo.
La visita de Nueva Izquierda venia ayer precedida. de las advertencias -"rayanas en las amenazas", dir¨ªa ayer un dirigente sindical- de Felipe Alcaraz a Nueva Izquierda. Y no son avisos en vano, porque tambi¨¦n ayer Julio Anguita advirti¨® a Rafael Rib¨®, presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), que hay que reconsiderar las relaciones entre IU e IC. Y es un aviso que se produce justo al d¨ªa siguiente de que Rib¨® mostrara a Guti¨¦rrez el apoyo de su organizaci¨®n.
No hay previsto encuentro con IU. Comisiones se entrevistar¨¢ con la fuerza de Julio Anguita dentro de las consultas previstas con los dem¨¢s partidos parlamentarios. Con quien s¨ª se van a ver los firmantes del acuerdo, y ya con fecha, es con Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. El d¨ªa 8 de mayo el presidente compartir¨¢ mesa y mantel con Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, presidente de la CEOE, C¨¢ndido M¨¦ndez, secretario general de UGT y Antonio Guti¨¦rrez, que le dar¨¢n una copia del acuerdo.Contactos de Arenas
En cuanto a la tramitaci¨®n parlamentaria de la norma, el ministro de Trabajo, Javier Arenas, afirm¨® ayer que la v¨ªa del decreto ley es la ¨²nica forma posible para que el pacto entre en vigor antes del verano. No obstante, insisti¨® en que el Gobierno persigue la b¨²squeda de "un gran acuerdo pol¨ªtico" para respaldar el consenso social, y asegur¨® que no tomar¨¢ ninguna decisi¨®n sin contar previamente con la posici¨®n de los distintos grupos parlamentarios.
Arenas inici¨® ayer esa ronda con una reuni¨®n con los diputados del PSOE Joaqu¨ªn Almunia, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n y Alejandro Cercas. Almunia declar¨® a la salida que su grupo no votar¨¢ a favor de la reforma laboral si llega al Parlamento como decreto ley, aunque no obstaculizar¨¢ su tramitaci¨®n presentando un recurso.
Almunia no aclar¨® si el Grupo Socialista votar¨¢ no o se abstendr¨¢ en la ratificaci¨®n del decreto ley, que eventualmente podr¨ªa presentar el Gobierno, y explic¨® que, a pesar de su aprobaci¨®n al contenido de la reforma acordada entre los sindicatos y la patronal, no acepta la f¨®rmula del decreto ley.
A juicio de los socialistas, si lo que se pretende es fomentar los contratos estables poco importa que la norma entre en vigor antes del verano, porque en ¨¦poca estival los contratos que se firman son de car¨¢cter temporal. Seg¨²n el PSOE, el tr¨¢mite como proyecto de ley permitir¨ªa su entrada en vigor desde agosto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PDNI
- Decretos
- Comisiones Obreras
- Reales Decretos Leyes
- Ley Reforma Laboral
- Antonio Guti¨¦rrez
- Izquierda Unida
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Actividad legislativa
- Sindicatos
- Legislaci¨®n espa?ola
- Conflictos pol¨ªticos
- Sindicalismo
- Parlamento
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Normativa jur¨ªdica
- Pol¨ªtica laboral
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia