El c¨®nsul alem¨¢n en M¨¢laga fue considerado espia nazi por el Gobierno de Franco
![Jos¨¦ Mar¨ªa Irujo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F061aec36-6604-4ae1-85cf-51e2298e4fdb.png?auth=921c84cc2d03bc3fef7fa88b4939e4a42b0d409e24c556adbac40d8705505b1b&width=100&height=100&smart=true)
Los Aliados no fueron los ¨²nicos en acusar a Hans Hoffmann, actual c¨®nsul general honorario de Alemania en M¨¢laga, de ser un agente en Espa?a al servicio de Adolf Hitler durante la II Guerra Mundial. El propio Gobierno espa?ol lo defini¨® de la misma forma, seg¨²n un informe oficial de Emilio de Navasc¨¹es y Ruiz de Velasco, entonces director general de Pol¨ªtica Econ¨®mica. En el documento, dirigido a Alberto Mart¨ªn Artajo, ministro de Exteriores y fechado en 1948, se recomienda su inmediata repatriaci¨®n y se le define como "agente profesional del servicio de espionaje alem¨¢n".
Pese a los documentos hist¨®ricos que se?alan a Hans Hoffmann como agente nazi, Klaus Kinkel, el actual ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, asegur¨® hace una semana que se le investig¨® en 1961 en el Centro de Documentaci¨®n de Berl¨ªn sin encontrar pruebas de ello. As¨ª, Kinkel le expres¨® p¨²blicamente su apoyo y asegur¨® que ha prestado una gran ayuda, alas relaciones hispanogermanas.Hoffmann figuraba en una lista de 104 presuntos agentes nazis acogidos en Espa?a tras la Il Guerra Mundial y cuya repatriaci¨®n reclamaron al dictador los Aliados en 1948, pero sin ¨¦xito (v¨¦ase EL PMS del 30 de marzo). En ese documento, que se halla en el Archivo General del Ministerio espa?ol de Asuntos Exteriores, se le defin¨ªa as¨ª: "Miembro destacado del partido nazi y miembro peligroso de la Gestapo. Miembro del departamento de prensa de la Embajada alemana en Madrid". ?l niega tales actividades.
El 4 de marzo de 1948, poco despu¨¦s de que el Gobierno espa?ol recibiera el listado, Emilio de Navasc¨¹es redact¨® un informe dirigido a Alberto Mart¨ªn Artajo en el que divid¨ªa a los 104 alemanes en tres categor¨ªas y hac¨ªa distintas recomendaciones sobre la conveniencia o no de su entrega. El mismo est¨¢ en el citado archivo (AMAE R. 5477 / 11)
En la primera categor¨ªa se incluyen a 26 personas bajo el calificativo de "agentes profesionales del servicio de espionaje alem¨¢n o similares". Navasc¨¹es recomienda que sean entregadas a los Aliados (Francia, Reino Unido y Estados Unidos). En este grupo, aparece Hoffmann y una direcci¨®n donde localizarle.
La segunda serie agrupa a 36 personas sobre las que Navasc¨¹es opina que no hay datos suficientes, aunque dice al ministro que algunas pueden ser entregadas. En la tercera hay 39 que de ninguna' manera deben ser repatriadas porque su historia "interesa a la econom¨ªa nacional o merecen por parte de las autoridades espa?olas una especial consideraci¨®n".
En este ¨²ltimo grupo se encuentran directores de grandes empresas alemanas como Merck, IG-Farben y Sofindus, el importante holding germano de 16 firmas establecido en Espa?a por el r¨¦gimen de HitIer y presidido por Johannes Bernhardt, un general de las SS que era el n¨²mero 7 en la lista de repatriaci¨®n entregada por los Aliados.
El informe de Navasc¨¹es, redactor del convenio de bloqueo de bienes alemanes en Espa?a por el que el Gobierno de Franco y los Aliados se repartieron las mencionadas empresas, no sirvi¨® para que Hoffmmann ni ninguno de los otros 103 supuestos nazis fueran entregados. Seg¨²n un escrito reservado, fechado el 31 de marzo de 1948, dirigido a Mart¨ªn Artajo y por indicaci¨®n del ministro de Agricultura, [Carlos Rein Segura], "debe eliminarse [de la lista] al se?or Hoffmann, antiguo int¨¦rprete de la Divisi¨®n Azul".
El c¨®nsul de Alemania en M¨¢laga hab¨ªa participado a?os' antes en la Guerra Civil espa?ola como miembro de la Legi¨®n C¨®ndor, integrada por alemanes y responsable del bombardeo de Gernika. Lo hizo tambi¨¦n en calidad de int¨¦rprete. Por su parte, Rein, natural de M¨¢laga, fue un destacado falangista. En la misma carta se dice que no existe ning¨²n inconveniente para la repatriaci¨®n del resto de los integrantes de la lista, salvo uno que "actu¨® destacadamente como piloto en nuestra guerra de Liberaci¨®n, por cuyo motivo le fue concedida la medalla militar individual".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ Mar¨ªa Irujo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F061aec36-6604-4ae1-85cf-51e2298e4fdb.png?auth=921c84cc2d03bc3fef7fa88b4939e4a42b0d409e24c556adbac40d8705505b1b&width=100&height=100&smart=true)