Galicia rinde homenaje al escritor Anxel Fole en el D¨ªa das Letras
Francisco Fern¨¢ndez del Riego, premio das Letras e das Artes
El homenaje al escritor lucense Anxel Fole acapar¨® ayer la celebraci¨®n del D¨ªa das Letras Ga legas con un sinn¨²mero de conferencias, exposiciones, conciertos y otras actividades programadas por todo el territorio de Galicia. Los actos centrales tuvieron lugar en Lugo, con una sesi¨®n extraordinaria de la Real Academia Gallega, y en Santiago, donde anoche el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, entreg¨® el Premio' das Letras e das Artes a Francisco Fern¨¢ndez del Riego.
Hijo de un magistrado y pol¨ªtico liberal que fue alcalde de Lugo, la obra de Anxel Fole (1903-1986) destaca por sus contenidos ruralistas. La vida campesina del sur de la provincia de Lugo, las fantas¨ªas de sus gentes y los dialectismos de su habla le sirvieron para configurar una metonimia de Galicia en relatos de marcado estilo realista, deliberadamente pr¨®ximos a la tradici¨®n oral y que, a su vez, rompen con el folclorismo que prevalec¨ªa en los a?os cincuenta.Fole tuvo una vida retra¨ªda y quebrada por la guerra civil. Los originales de su primer libro desaparecieron de la imprenta en 1936. Era un periodista con aceptable solvencia econ¨®mica y secretario provincial del Partido Galeguista en Lugo. Estuvo detenido, familia y amigos fueron represaliados y vivi¨® el terror de los fuxidos, saliendo s¨®lo de noche de su escondrijo en la casa del poeta Luis Pimentel. Tard¨® 16 a?os en volver a escribir y toda la vida le persiguieron las secuelas de esa experiencia.
"Su reaparici¨®n como autor", dice el escritor y cr¨ªtico Claudio Rodr¨ªguez Fer, bi¨®grafo y animador principal de este homenaje a Fole, "tiene una orientaci¨®n clara: el sentido pol¨ªtico de restaurar la cultura gallega en los dif¨ªciles a?os de la posguerra, con una visi¨®n humanista, galleguista y con valores democr¨¢ticos de izquierda". En 1953 publica ? lus do candil (A la luz del candil) y retorna la actividad period¨ªstica. "Fue un hombre de una solidaridad de estirpe machadiana que mantuvo hasta el final", afirma Rodr¨ªguez Fer.
El mensaje de la Xunta present¨® a Fole como "un gallego que supo captar como pocos la verdadera alma de su pueblo" y anim¨® a celebrar el D¨ªa das Letras "con pleno convencimiento de que Galicia atraviesa una de sus etapas m¨¢s creativas y de mayor esplendor cultural". En Lugo, Fraga inaugur¨® el programa Galicia, terra ¨²nica, 25 exposiciones y 250 espect¨¢culos que se celebrar¨¢n los pr¨®ximos meses en las principales ciudades gallegas como un ensayo del Xacobeo-99 y de la capitalidad cultural europea de Santiago en el 2000.
Editoriales y medios de comunicaci¨®n han aprovechado el homenaje para redescubrir o rescatar la obra del autor lucense, repartida en art¨ªculos, teatro, poes¨ªa y, sobre todo, relatos como los de Historias que ninguen cr¨¦ (Historias que nadie cree), Contos da neboa (Cuentos de la niebla) o, los m¨¢s brillantes tal vez, de Terra brava.
Por la noche, en Santiago el intelectual Francisco Fern¨¢ndez del Riego recibi¨® el Premio das Letras e das Artes de Galicia, instituido por la Xunta hace tres a?os, "por su fidelidad y entrega en la defensa de la cultura gallega", seg¨²n destac¨® el presidente Manuel Fraga, en la entrega del galard¨®n. El premio tiene una dotaci¨®n de cinco millones de pesetas.
Fern¨¢ndez del Riego, nacido en Vilanova de Lourenz¨¢ (Lugo), en 1913, desarroll¨® una labor que el propio Fraga calific¨® de "crucial", como puente de los galleguistas hist¨®ricos condenados al exilio por el franquismo y cuyo ideario y obras mantuvo vivos fundamentalmente a trav¨¦s de la editorial Galaxia, que dirigi¨®, y de sus propias obras de divulgaci¨®n. A su iniciativa se debe tambi¨¦n la instauraci¨®n en 1963 del D¨ªa das Letras Galegas. Por esta dedicaci¨®n ya recibi¨® con anterioridad numerosos premios y distinciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.