Pocos agentes, menos recursos y demasiados robos

Pocos responsables policiales se atreven a plantear en p¨²blico los motivos de la baja tasa de eficacia policial en la regi¨®n. En parte porque, como recuerda la Uni¨®n Federal de Polic¨ªa (UFP), el problema tiene su origen en la resistencia de la Direcci¨®n General de Polic¨ªa a aumentar la cifra de efectivos policiales de la Jefatura Superior de Madrid. Se trata, seg¨²n este sindicato, de un d¨¦ficit que se agudizar¨¢ con la pr¨®xima reforma de los distritos policiales, que ampliar¨¢ en cinco el n¨²mero de comisar¨ªas en la capital.A ello se suma la propia capitalidad de Madrid, un factor que lleva a numerosos agentes a cumplir servicios de vigilancia de personalidades o a inflar los servicios centrales de polic¨ªa. Tambi¨¦n incide la situaci¨®n del parque m¨®vil, con un 40% de los veh¨ªculos parados por aver¨ªas.
Nada que ver, seg¨²n la UFP, con Barcelona, donde a ra¨ªz de los Juegos Ol¨ªmpicos de 1992 se aument¨® la plantilla el 100% -con la consiguiente disminuci¨®n de la edad media-, se mejoraron las instalaciones y se renov¨® el parque m¨®vil.
Otro factor que determina la alta cifra de casos sin resolver procede de los delitos menores, apartado en el que se incluyen los robos en interior de veh¨ªculos, considerados los m¨¢s dif¨ªciles de resolver dada su escasa cuant¨ªa. Este cap¨ªtulo, con 43.860 denuncias en 1996 -un 40% m¨¢s que en Barcelona-, supuso casi un 25% del total de los delitos cometidos en la regi¨®n.
"Las cifras de la Comisar¨ªa General son duras pero reales, m¨¢s que las de la ¨¦poca Corcuera. Por ello, pese a que parezca lo contrario, hay que decir que la seguridad ciudadana en Madrid ha mejorado respecto a a?os anteriores, y ello se debe en gran parte al trabajo del jefe superior de Polic¨ªa de Madrid, Carlos Corrales Bueno, que desde que lleg¨® al cargo llev¨® adelante una reorganizaci¨®n en regla de los servicios", afirm¨® el portavoz de la UFP, Federico Ferrer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
