La eficacia de la policia madrile?a es la m¨¢s baja de Espa?a

La polic¨ªa madrile?a mantiene u puesto de farolillo rojo. En 996 se denunciaron un total de 67.647 delitos en las comisar¨ªas del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa de la regi¨®n y s¨®lo se resolvieron 27.745 (uno de cada seis casos). Esta cifra implica que 39.902 quedaron sin resolver y ue el denominado porcentaje e eficacia policial, el principal medidor de las fuerzas de seguridad, se situ¨® el a?o pasado en 16,55%, el m¨¢s bajo de Espa?a, seg¨²n las estad¨ªsticas de la Comisar¨ªa General de la Polic¨ªa Judicial.Este resultado, que supera en cuatro d¨¦cimas el obtenido en 995, hay que ponerlo en relaci¨®n, seg¨²n fuentes policiales, con el elevado n¨²mero de delitos que se comete en la regi¨®n, y que el a?o pasado represent¨® el 5% del total nacional.
En este sentido, la estad¨ªstica revela que una de cada cuatro violaciones denunciadas en Espa?a fue perpetrada en Madrid, bien que casi un tercio de los robos de coches de todo el terriorio nacional se cometi¨® en la regi¨®n -27.442 de 92.275-,proporci¨®n que se repiti¨® en el aso de los tirones -9.048 de 8.999- Todos estos datos dieron como resultado que la llamada tasa de criminalidad fuese de 74 infracciones (delitos m¨¢s faltas) por cada 1.000 habitantes en el ¨¢mbito de la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid, una cifra s¨®lo superada por la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Las Palmas de Gran Canaria, con 78.La comparaci¨®n a escala nacional muestra asimismo la penuria de los promedios madrile?os.
Como conclusi¨®n, el porcentaje de delitos esclarecidos en Espa?a -un 23,65%- fue un 50% superior al alcanzado el a?o pasado en Madrid.
La media de casos resueltos por la pol¨ªcia en Catalu?a es un 75% superior a la de Madrid
No menor fue la ventaja lograda por la Jefatura Superior de Barcelona, donde la tasa de eficacia se situ¨® en el 28,48% -un 75% m¨¢s que en Madrid- Este caso es particularmente llamativo por tratarse de un territorio con 5.115.579 habitantes, frente a los 5.030.958 de la regi¨®n madrile?a. As¨ª, en t¨¦rminos absolutos, en Catalu?a se denunciaron un total de 127.517 delitos - 40.000 menos que en Madrid- Pese a esta diferencia, se resolvieron 36. 816 delitos, unos 9.000 m¨¢s que en la capital.El an¨¢lisis pormenorizado de los tipos de delitos -homicidios, violaciones, robos, detenciones legales...- tampoco depara mejores resultados. No hay una sola frma de delincuencia, ni una, en la que la tasa de eficacia policial madrile?a, supere la media nacional o la catalana. Incluso en algunos casos, como los tirones, los gentes destinados en Catalu?a triplicaron la media madrile?a de casos esclarecidos. En otros apartados, los resultados fueron anualmente llamativos: mientras en la regi¨®n mediterr¨¢nea se resolvi¨® el 82% de los robos en bancos, en Madrid se esclareci¨® el 8%; similar disparidad se repiti¨® con los homicidios -98% ente al 78%-, las violaciones -80% frente al 60%-, robos con fuerza en inmuebles -20% ente al 10%- o las mismas sustracciones de coches -10% frene al 3,89%-.
Aparte de las comparaciones con Catalu?a, la evoluci¨®n de la criminalidad en Madrid registr¨® en 1996 pocas modificaciones respecto a 1995. Los delitos conocidos aumentaron un 1,97% (un unto m¨¢s que la media nacional). Esta subida fue especialmente notable en las detenciones legales -en las que se encuntran los secuestros- .En este cap¨ªtulo se pas¨® de 76 a 113 casos, que implica un aumento del 8%. Otro incremento destacable se registr¨® en los robos en cajeros autom¨¢ticos, establecimientos, domicilios, v¨ªa p¨²blica..., donde el ascenso se situ¨® en el 18% -de 8.165 a 21.441-.
Como contrapartida, los mayores ¨¦xitos se cosecharon en homicidios y violaciones, donde no lo se consigui¨® una reducci¨®n de la cifra de delitos, superior al 12%, sino que tambi¨¦n aumentaron los casos resueltos en torno al 5% respecto a 1995.
Dentro de las poblaciones comprendidas en la demarcaci¨®n de la Jefatura Superior de Madrid, el mayor porcentaje de infracciones correspondi¨® a la capital, con un 73% del total. Asimismo, fue la ciudad con la tasa de criminalidad m¨¢s alta de la regi¨®n -82 delitos por cada 1.000 habitantes-. Le sigui¨® Fuenlabrada, con una tasa de 72 infracciones por mil habitantes; en dicha poblaci¨®n se cometi¨® el 3,07% de los delitos de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
