Los firmantes subrayan que el acuerdo garantiza una Europa estable y sin divisi¨®n

El Acta Fundacional solemnemente firmada ayer por los l¨ªderes de los pa¨ªses de la OTAN con el presidente ruso, Bor¨ªs Yeltsin, empuja a cooperar a los antiguos adversarios y posibilita la estabilidad y la seguridad de una Europa ya no sometida a divisiones. Pese a ello, Yeltsin asegur¨® que contempla "negativamente" la futura ampliaci¨®n, aunque con un tono mucho menos agresivo del que hab¨ªa esgrimido anteriormente. A diferencia de )tras ocasiones hist¨®ricas y solemnes, en esta, los discursos de los l¨ªderes no planearon como cartuchos diplom¨¢ticos precongeados
Todos coincidieron en que el Acta que acababan de firmar pon¨ªa siete llaves a la divisi¨®n de Europa consagrada en Yalta. As¨ª, el pacto abre la senda a "un objetivo largamente acariciado, pero nunca realizado todav¨ªa: una Europa sin divisiones, pac¨ªfica y democr¨¢tica", destac¨® el presidente norteamericano, Bill Clinton. Id¨¦ntica idea pero con distintas palabras blandi¨® su colega ruso, Bor¨ªs Yeltsin. Para ¨¦l , "lo m¨¢s importante" es que con el Acta habr¨¢ "una ¨²nica Europa m¨¢s grande, porque ¨¦sa es la ¨²nica manera de garantizar que ser¨¢ pac¨ªfica y estable, pues es imposible crear seguridad y estabilidad para un s¨®lo Estado".La comparaci¨®n con el pasado daba relevancia al compromiso de cooperaci¨®n futura, seg¨²n destac¨® el anfitri¨®n, Jacques Chirac. "Pasamos p¨¢gina a medio siglo de incomprensi¨®n, de enfrentamiento, de divisi¨®n sobre nuestro continente", indic¨®. "?Quien habr¨ªa osado profetizar hace diez a?os que los pa¨ªses de la Alianza. Atl¨¢ntica se comprometer¨ªan con Rusia en una asociaci¨®n estrecha y prospectiva?", insist¨ªa el canciller alem¨¢n, Helmut Kohl. Nadie mejor que ¨¦l para extraer de la experiencia alemana la ense?anza de que la "sed de prestigio" de los Estados-naci¨®n y los juegos de "coaliciones y contraalianzas", "carecen de hueco en el futuro".
Una paz "a largo plazo" s¨®lo se puede dise?ar mediante "el desarrollo de la cooperaci¨®n entre Estados y la integraci¨®n de toda Europa", conclu¨ªa Kohl. "A la l¨®gica del enfrentamiento entre los adversarios de ayer, le sucede una era de cooperaci¨®n entre socios iguales y respetados", abundaba Chirac.
Los l¨ªderes afirmaron tambi¨¦n:
Bill Clinton: El Acta "refleja y configura un cambio fundamental sobre c¨®mo pensamos sobre el otro y sobre nuestro futuro.Estamos construyendo una nueva OTAN, una alianza ya nunca m¨¢s dirigida contra un bloque hostil de naciones", a la que no debe contemplarse "a trav¨¦s del prisma de la guerra fr¨ªa", porque "la nueva OTAN trabajar¨¢ junto con Rusia, no contra ella". A partir de ahora, "la seguridad europea no es una suma cero donde las ganancias de la OTAN. son p¨¦rdidas para Rusia y donde la fortaleza de Rusia es la debilidad de nuestra Alianza: eso es pensamiento antiguo".
Bor¨ªs Yeltsin. ?stas han sido para nosotros "seguramente las negociaciones m¨¢s dif¨ªciles durante todo el per¨ªodo posterior a la guerra fr¨ªa. Ten¨ªamos que proteger la seguridad de nuestro pa¨ªs al mismo tiempo que crear las bases, los cimientos de una cooperaci¨®n constructiva con la OTAN". Pero "Rusia contempla todav¨ªa negativamente los planes de ampliaci¨®n de la OTAN, aunque al mismo tiempo reconocemos y ensalzamos la disposici¨®n de los pa¨ªses de la Alianza, pese a las dificultades, para llegar a un acuerdo con Rusia".
Javier Solana. El Acta es "un ¨¦xito para Rusia, para la Alianza y para toda la comunidad euroatl¨¢ntica. Respeta la soberan¨ªa de las naciones, y su derecho a decidir sus propios acuerdos de seguridad, en la convicci¨®n com¨²n de que todos los pa¨ªses pueden beneficiarse de la nueva arquitectura de seguridad europea. La tarea pendiente est¨¢ clara: dar vida a este documento utilizando todas las nuevas oportunidades" que genera.
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. "Estamos participando en un acontecimiento hist¨®rico", la creaci¨®n de "un nuevo esquema de seguridad". Un "espacio euroatl¨¢ntico", una "zona m¨¢s libre, m¨¢s pr¨®spera y m¨¢s estable". Lo que "hemos alcanzado es muy importante, ahora debemos poner nos a trabajar para sacar todo el provecho" del pacto. Aludi¨® a que ¨¦l pertenece a una "genera ci¨®n sin conflicto", y acab¨® con un: "Os esperamos en Madrid".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.