El abuso de poder como norma
Es posible que el PSOE haya cometido abusos durante su estancia en el poder. Es asimismo posible que los est¨¦ cometiendo ahora el Partido Popular. Pero lo m¨¢s impresentable es el argumento de ¨²ltima instancia esgrimido por los actuales ostentadores del poder, el "m¨¢s abusos todav¨ªa cometieron ustedes".Es decir, el abuso del poder se eleva al rango de norma aceptable de la convivencia pol¨ªtica de cada d¨ªa. Lo hicieron ustedes, lo hacemos nosotros y lo har¨¢ quien venga despu¨¦s. Triste destino de una democracia que naci¨® con tantas ganas.
?Vendr¨¢ quiz¨¢ quien nos recuerde que el ejercicio del poder pol¨ªtico no es privilegio, sino servicio? ?Alguien que nos proponga, como modelo y objetivo frente al amiguismo, el bien com¨²n? Mucho me temo que, de lo contrario, todos nos vayamos hartando de la pol¨ªtica y de los pol¨ªticos. (Todos menos los pol¨ªticos, claro).- .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.