Una gota fr¨ªa incomunica San Sebasti¨¢n y deja p¨¦rdidas millonarias
Una espectacular tromba de agua aneg¨® ayer la comarca de San Sebasti¨¢n, que qued¨® incomunicada hasta bien entrada la tarde, a consecuencia de una gota fr¨ªa que precipit¨® 230 litros de agua por metro cuadrado en 12 horas. La tormenta, acompa?ada de una especial virulencia en las descargas el¨¦ctricas, provoc¨® numerosos desprendimientos y cortes de carretera, aneg¨® calles y dej¨® incomunicados a numerosos vecinos de la comarca donostiarra. El alcalde de la ciudad, Od¨®n Elorza, pedir¨¢ hoy la declaraci¨®n de zona catastr¨®fica y solicitar¨¢ ayudas a las instituciones. S¨®lo en San Sebasti¨¢n, los da?os en infraestructuras p¨²blicas superan los 1.000 millones de pesetas.
"Una peque?a cat¨¢strofe" en la que no se han producido v¨ªctimas pero s¨ª "situaciones de riesgo". El alcalde de San Sebasti¨¢n, el socialista Od¨®n Elorza, evalu¨® ayer los da?os causados por las fuertes lluvias que desde la madrugada cayeron sobre la comarca y que han provocado p¨¦rdidas de varios miles de millones de pesetas. S¨®lo en infraestructuras p¨²blicas en San Sebasti¨¢n los da?os suponen mil millones de pesetas.Las inundaciones se produjeron en un corto espacio de tiempo. Aunque la lluvia fue insistente durante toda la noche, la tromba de agua ca¨ªda a partir de las nueve de la ma?ana de ayer, con un intens¨ªsimo aguacero de 80 litros por metro cuadrado en menos de una hora, provoc¨® escenas dram¨¢ticas. La ciudad amaneci¨® en muchos lugares con las calles inundadas y los veh¨ªculos ocultos bajo el agua. Las v¨ªas de comunicaci¨®n entre la capital y su comarca quedaron cortadas por corrimientos de tierra. Se interrumpi¨® el tr¨¢fico ferroviario y los accesos por carretera de la Nacional 1 y la autopista Bilbao-Behobia quedaron cortados durante varias horas.
En los cascos urbanos de San Sebasti¨¢n, Lasarte, Us¨²rbil, Andoain, Orio, Zarautz, Pasaia, Lezo y Renter¨ªa, la cota de agua super¨® los dos metros de altura, lo que provoc¨® la inundaci¨®n de numerosos locales y pisos bajos. La imagen de vecinos limpiando de agua y fango sus propiedades era habitual en toda la comarca de San Sebasti¨¢n. Decenas de personas fueron rescatadas de los tejados de sus casas y evacuadas en embarcaciones neum¨¢ticas por los servicios asistenciales.Od¨®n Elorza, en su comparecencia de urgencia con los responsables de las ¨¢reas asistenciales, asegur¨® que los datos meteorol¨®gicos recibidos en los dos ¨²ltimos d¨ªas en el Ayuntamiento y en el departamento de bomberos no anunciaban la situaci¨®n catastr¨®fica que se produjo por la ma?ana.
En San Sebasti¨¢n, que inauguraba ayer su temporada de playas, se ven¨ªan registrando en los ¨²ltimos 15 d¨ªas altas temperaturas muy poco frecuentes para la primavera donostiarra. El Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa atribuy¨® la tempestad a un fen¨®meno de gota fr¨ªa, que se produjo por una bajada de temperatura en los niveles altos de la atm¨®sfera donde se registraron 16 grados bajo cero durante la madrugada.
Mientras en Orio un autocar con 44 turistas catalanes estuvo incomunicado durante cinco horas en la carretera, en Andoain los equipos de salvamento rescataron a un joven que permaneci¨® encaramado a un ¨¢rbol durante hora y media para evitar que le arrastrara la corriente.
El alcalde de San Sebasti¨¢n calific¨® la situaci¨®n de grave y anunci¨® que en algunos de los barrios los da?os tardar¨¢n en repararse varias semanas. Aunque las inundaciones han sido de menor intensidad que las de 1992, s¨®lo los da?os en las infraestructuras p¨²blicas de la- capital guipuzcoana alcanzan los mil millones de pesetas y en bienes particulares se estiman en "varios miles de millones", por lo que Elorza pedir¨¢ la declaraci¨®n de zona catastr¨®fica.
La comarca de San Sebasti¨¢n fue recuperando la normalidad a partir de la media tarde, aunque Protecci¨®n Civil alert¨® que la situaci¨®n pod¨ªa a agravarse tambi¨¦n en Vizcaya y Alava.
La lluvia no s¨®lo lleg¨® a Guip¨²zcoa. En Navarra cayeron 52 litros por metro cuadrado aunque no se produjeron incidentes importantes. En Santiago de Compostela la tormenta comenz¨® sobre las cinco y media de la tarde e inund¨® varias calles, por lo que se movilizaron todos los efectivos de bomberos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.