El partido de Zerual anuncia un Gobierno de base amplia en Argelia

JUAN CARLOS SANZ ENVIADO ESPECIAL, El l¨ªder del partido del r¨¦gimen argelino, Abdelkader Bensal¨¢, revel¨® ayer el secreto del ¨¦xito de la Agrupaci¨®n Nacional Democr¨¢tica (RND), creada hace apenas tres meses con la bendici¨®n del presidente Liam¨ªn Zerual y que obtuvo la victoria en las legislativas del jueves, con un tercio de los votos: "Apostamos por un programa fuerte y ganamos". Bensal¨¢ llam¨® a los "grupos m¨¢s pr¨®ximos" a formar un Gobierno de amplia base para superar la crisis pol¨ªtica y econ¨®mica que sufre Argelia, desangrada por la violencia desde hace cinco a?os.
Se trataba de una clara invitaci¨®n al Frente de Liberaci¨®n Nacional (FLN), que con 64 diputados ha renacido de sus cenizas de antiguo partido ¨²nico, ya que, seg¨²n reconoci¨® Bensal¨¢, no hab¨ªa tenido tiempo suficiente para lograr la mayor¨ªa absoluta. Tiene 155 de los 380 esca?os de la Asamblea Popular Nacional (C¨¢mara baja del Parlamento).Varios grupos de la oposici¨®n -los islamistas Movimiento de la Sociedad por la Paz (69 esca?os) y Ennahda (34), as¨ª como el Frente de Fuerzas Socialistas (19) y el trotskista Partido de los Trabajadores (4)- suscribieron la noche del viernes un comunicado en el que denunciaban graves irregularidades en el proceso electoral. "El fraude masivo ha marcado los comicios y cuestionado su credibilidad", aseguran las cuatro organizaciones pol¨ªticas tras referirse a las presiones sufridas por sus militantes, el elevado n¨²mero de "urnas itinerantes innecesarias", la expulsi¨®n de interventores de los colegios electorales o la "flagrante toma de partido de la Administraci¨®n" en favor de los candidatos del r¨¦gimen.
"Que presenten las pruebas [del fraude] y recurran ante el Consejo Constitucional, nosotros no tenemos nada que ver con esas denuncias", se limit¨® a decir ayer el l¨ªder del RND en su primera cita ante la prensa tras las elecciones. "Tenemos que aceptar la voluntad del pueblo; lo m¨¢s urgente es ahora la restauraci¨®n de la paz", asegur¨® Bensal¨¢, ex presidente del Consejo Nacional de Transici¨®n, el seudoparlamento designado por el r¨¦gimen tras el golpe militar de 1992, que trunc¨® el acceso del Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS) al poder.
Argel volvi¨® ayer a la actividad normal tras el fin de semana musulm¨¢n del jueves y viernes, sin que el espectacular despliegue de las fuerzas de seguridad haya sido retirado. Los controles policiales se sit¨²an a¨²n en las principales v¨ªas de comunicaci¨®n. Es posible observar en pleno centro el registro y cacheo de todos los viajeros de un autob¨²s. A pesar de que las informaciones sobre seguridad siguen sometidas a estricta censura, la direcci¨®n del FIS en el exilio difundi¨® ayer desde Alemania la noticia de la muerte de 17 miembros de las Fuerzas Armadas en un enfrentamiento con las milicias islamistas (que sufrieron tres bajas mortales), ocurrido el mi¨¦rcoles en Zilbun, en la provincia occidental argelina de Tlemcen.
La Constituci¨®n argelina otorga al presidente de la Rep¨²blica la potestad de nombrar al primer ministro sin atenerse a la aritm¨¦tica parlamentaria. Los analistas pol¨ªticos de la prensa de Argel creen, no obstante, que Zerual impulsar¨¢ la creaci¨®n de un Gobierno que disponga de mayor¨ªa en la Asamblea Popular Nacional. Pero mientras Bensal¨¢ parece destinado a ocupar la presidencia de la C¨¢mara baja del Parlamento, el actual primer ministro, Ahmed Uyahia, ser¨¢ previsiblemente apartado de su cargo a causa de su creciente impopularidad.
El n¨²mero uno del RND en la circunscripci¨®n de Argel s¨®lo se hizo con seis de los 24 esca?os de la capital, a pesar de contar en su favor con la abstenci¨®n m¨¢s alta del pa¨ªs- (al menos el 56%). El r¨¦gimen argelino tampoco ha podido ocultar la baja participaci¨®n electoral en las regiones bereberes de Tizi Uzu y Buj¨ªa, donde el partido gubernamental no logr¨® ning¨²n esca?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
