Estados Unidos elige a Hungr¨ªa, Polonia y Rep¨²blica Checa para la ampliaci¨®n
Estados Unidos decidi¨® ayer en solitario cu¨¢les ser¨¢n los pr¨®ximos miembros de la Alianza Atl¨¢ntica. Sin tomar en cuenta la opini¨®n de los europeos, la Casa Blanca dej¨® claro que Hungr¨ªa, Polonia y la Rep¨²blica Checa ser¨¢n los ¨²nicos pa¨ªses invitados a sumarse a la OTAN en la cumbre de Madrid del 8 y 9 de julio. El presidente norteamericano, Bill Clinton, seg¨²n fuentes estadounidenses, puso con toda crudeza sus cartas sobre la mesa para atajar las campa?as de algunos pa¨ªses europeos a favor de las candidaturas de Ruman¨ªa y Eslovenia. De momento, pues no habr¨¢ otras admisiones al club.
En una declaraci¨®n en la Casa Blanca, Mike McCurry, portavoz de la presidencia norteamericana, explicit¨® oficialmente que Washington s¨®lo apadrina actualmente las candidaturas de h¨²ngaros, polacos y checos. McCurry dijo: "Es evidente que hay otros candidatos -Ruman¨ªa y Eslovenia est¨¢n claramente en pista-, pero en opini¨®n de Estados Unidos les beneficiar¨¢ tener m¨¢s tiempo para desarrollar plenamente sus capacidades dentro del programa Alianza para la Paz"."Seguimos favoreciendo a?adi¨®, "una pol¨ªtica de puertas abiertas respecto a la pertenencia a la OTAN. Ninguna candidatura debe ser excluida y est¨¢ ronda no debe ser considerada como la ¨²ltima ronda de admisiones".
Esta posici¨®n de Estados Unidos es "firme", subray¨® McCurry. Preguntado sobre si alg¨²n otro miembro de la Alianza Atl¨¢ntica puede hacer cambiar de idea a los norteamericanos, el portavozde la Casa Blanca respondi¨®: "Eso no es probable". El mensaje estaba claro como el agua: los franceses y alemanes pueden seguir haciendo campa?a a favor de Ruman¨ªa y los italianos a favor de Eslovenia, pero eso no cambiar¨¢ las cosas.
Seguir trabajando
Fuentes diplom¨¢ticas norteamericanas citadas por la agencia Reuter precisaron que Ruman¨ªa "debe seguir trabajando en su democratizaci¨®n pol¨ªtica, liberalizaci¨®n econ¨®mica y reforma antes de ser un serio candidato a la pertenencia a la Alianza. Esas mismas fuentes a?adieron que William Cohen estaba en Bruselas informando a Javier Solana de la posici¨®n esta dounidense, y que "ahora le toca al secretario general de la OTAN construir un consenso antes de la cumbre de Madrid".Seg¨²n los norteamericanos, limitar la ampliaci¨®n a los tres pa¨ªses apadrinados por ellos "mantendr¨¢ la fortaleza" de la Alianza, mientras que incluir a alguno m¨¢s supondr¨¢ "intentar digerir m¨¢s de lo que podemos".
Adem¨¢s de las estrat¨¦gicas, razones internas de orden econ¨®mico y pol¨ªtico motivan la decisi¨®n de Clinton. Los norteamericanos calculan que la expansi¨®n de la Alianza a tan s¨®lo tres pa¨ªses costar¨¢ en los pr¨®ximos doce a?os un m¨ªnimo de 35.000 millones de d¨®lares, de los que una buena parte saldr¨¢ de las arcas de Estados Unidos. Por otra parte, Clinton tendr¨¢ que convencer a un Congreso dominado por los republicanos para que ratifique la ampliaci¨®n, una tarea complicada de por s¨ª, pero m¨¢s a¨²n si los nuevos miembros son muchos.
La ampliaci¨®n al Este de Europa de la Alianza Atl¨¢ntica fue el ¨²nico compromiso concreto en materia exterior adoptado por Clinton durante la campa?a que le condujo a su reelecci¨®n. La Casa Blanca afirm¨® entonces que ¨¦se es uno de los legados que el presidente quiere dejar para la historia, sus cr¨ªticos afirmaron que tan s¨®lo quer¨ªa ganar los votos de las comunidades polaca y checa. En cualquier caso, el proceso ha funcionado hasta el momento -incluida la aceptaci¨®n a rega?adientes de Rusia- de manera impecable para el presidente norteamericano.
La Casa Blanca y el Departamento de Estado estaban convencidos ayer de que tambi¨¦n esta nueva demostraci¨®n de firmeza conseguir¨¢ sus objetivo sin demasiado da?o para sus intereses. El canciller Helmut Kohl, dijeron fuentes norteamericanas, terminar¨¢ "adoptando en Madrid la posici¨®n del presidente Clinton", pese a que ahora defiende la candidatura de Ruman¨ªa.
Clinton, seg¨²n sus colaboradores, quiso ayer evitar ser acusado de imponer arrogantemente su punto de vista a los otros 15 miembros de la Alianza Atl¨¢ntica, y por ello no lo anunci¨® personalmente, sino que encarg¨® esa tarea a su portavoz McCurry. Sin embargo, este ¨²ltimo, con su frase respecto a la firmeza de la posici¨®n norteamericana -"no es probable" que Clinton cambie de opini¨®n-, no dejo la menor duda respecto a que Solana debe encargarse ahora de hacerla digerible a los otros socios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.