Diez encapuchados atacan la casa del pueblo de Portugalete con 30 personas en su interior
Los incidentes protagonizados por los comandos Y de apoyo a ETA se reprodujeron sin control en Euskadi a lo largo de este fin de semana. Un grupo de unos diez encapuchados caus¨® en la noche del s¨¢bado importantes destrozos en la casa del pueblo de Portugalete (Vizcaya), localidad en donde tambi¨¦n quemaron varios coches. La sede del PSE-EE estaba ocupada en esos momentos por m¨¢s de 30 personas. Esa tarde, j¨®venes enmascarados hab¨ªan apaleado salvajemente a un ertzaina de Hernani (Guip¨²zcoa). La polic¨ªa desactiv¨® esa misma jornada dos artefactos explosivos en Algorta y Durango.
El asalto a la casa del pueblo de Portugalete se inici¨® a las 21.45 del s¨¢bado cuando diez encapuchados penetraron en esta sede social que los socialistas vizca¨ªnos tienen en la localidad fabril. En el momento del ataque se encontraban m¨¢s de 30 vecinos en el interior del local. Los enmascarados lanzaron objetos contra el mobiliario y comenzaron a causar destrozos en las vitrinas y en las m¨¢quinas recreativas. Aunque no hubo que la mentar da?os personales, el local qued¨® seriamente afectado. Fuentes del partido socialista vizca¨ªno aseguraron que algunas de las personas que se encontraban a esas horas en el local plantaron cara a los saboteadores y consiguieron que los atacantes no prendieran fuego al interior de esta sede.
Igual que hace 10 a?os
El 26 de abril de 1987, hace diez a?os y en este mismo lugar, murieron dos militantes socialistas -F¨¦lix Pe?a y Mar¨ªa Teresa Torrado- y otros seis resultaron heridos, en un ataque con botellas incendiarias realizado por el grupo radical Mendeku.En aquella ocasi¨®n, el entonces secretario general de los socialistas vizca¨ªnos y ahora pro cesado por los GAL, Ricardo Garc¨ªa Damborenea, reclam¨® impl¨ªcitamente la ilegalizaci¨®n de Herri Batasuna. "No se puede pretender una convivencia pac¨ªfica mientras este tipo de organizaci¨®n criminal tenga acceso a las instituciones, pueda controlar la vida de los ciudadanos mediante infiltraci¨®n en todo tipo de empresas o siga editando un peri¨®dico, disponiendo de subvenciones p¨²blicas, tomando la calle a su capricho o asesinando a los ciudadanos", proclam¨® entonces.
Junto a estos actos de violencia callejera en Portugalete, los equipos de desactivaci¨®n de explosivos de la Ertzaintza (polic¨ªa vasca) tuvieron que afrontar otros graves incidentes este fin de semana. Efectivos de este cuerpo neutralizaron dos artefactos (uno de ellos con tres kilos de explosivo y otro compuesto por dos bombonas de butano, un reloj y un sistema de ignici¨®n) en la tarde y noche del s¨¢bado en las localidades vizca¨ªnas de Algorta y Durango. La Ertzaintza tuvo tambi¨¦n que desactivar un artefacto explosivo, en este caso colocado en un veh¨ªculo estacionado en la calle Zubiondo, en el barrio de Neguri de Getxo (Vizcaya). Los agentes, que fueron avisados tras una llamada an¨®nima de ETA a la emisora Egin Irratia, mantuvieron acordonada la zona tres horas y desalojaron varias viviendas cercanas.
Mejora el 'ertzaina' apaleado
Muy pocas horas antes, un ertzaina recib¨ªa una salvaje paliza en Hernani (Guip¨²zcoa) a mallos de un grupo de nueve encapuchados armados con palos y objetos contundentes. El agente evoluciona favorablemente, aunque sufri¨® rotura de huesos en las manos y contusiones de importancia en la cabeza, t¨®rax y hombros.El ataque se produjo cuando el polic¨ªa, que participaba junto a un grupo de amigos en las fiestas del barrio de Ere?ozu, sal¨ªa solo de un bar. Los agresores se abalanzaron de inmediato sobre ¨¦l. El apaleamiento fue, seg¨²n public¨® ayer el rotativo Egin, af¨ªn a Herri Batasuna, una respuesta a la "represi¨®n policial".
A lo largo de 1997 los j¨®venes que apoyan a ETA han protagonizado en el Pa¨ªs Vasco 70 atentados contra miembros de la Ertzaintza, sus veh¨ªculos, viviendas o negocios familiares. En todos estos incidentes cuatro agentes de la Polic¨ªa Auton¨®mica sufrieron heridas de consideraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Kale borroka
- Egin
- Violencia callejera
- Orden p¨²blico
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Entorno ETA
- Pa¨ªs Vasco
- Delitos orden p¨²blico
- Atentados terroristas
- Secuestros
- Polic¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Prensa
- Comunidades aut¨®nomas
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Medios comunicaci¨®n
- Delitos
- Justicia