Mayor Oreja que los cercos antidroga deben incluir ayuda social
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, anunci¨®- ayer en el Senado que las pr¨®ximas operaciones policiales en los poblados marginales donde se vende droga "tendr¨¢n que ser m¨¢s acompasadas con acciones de asistencia " a los toxic¨®manos que acuden a ellos a comprar sus dosis, seg¨²n informa la agencia Efe. Mayor Oreja respondi¨® as¨ª a una pregunta formulada por el senador socialista Octavio Granado, que quer¨ªa conocer los criterios seguidos por Interior para montar el cerco policial de hace dos semanas en varios asentamientos marginales de la periferia madrile?a.Durante los d¨ªas de mayor control policial, aproximadamente del 9 al 14 de junio, decenas de drogodependientes se agolparon angustiados en los alrededores de los poblados de realojamiento de chabolistas como La Celsa, Jauja o Los Pitufos, esperando una reducci¨®n en la vigilancia para entrar a comprar papelinas. Hubo dos muertes por atropello en torno a esos n¨²cleos, reyertas y enfrentamientos con la polic¨ªa.
La mayor parte de los drogodependientes consegu¨ªa comprar su dosis, pero invirtiendo mucho tiempo de espera y pagando m¨¢s dinero, ya que los camellos duplicaron precios y vendieron hero¨ªna m¨¢s adulterada. Mientras dur¨® esta ley seca los toxic¨®manos no contaron con ninguna medida de atenci¨®n adicional, s¨®lo con las que exist¨ªan antes.
El titular de Interior asegur¨® que con el cerco se pretend¨ªa descubrir a los traficantes de los poblados, impedir que recibieran droga de sus suministradores y garantizar la seguridad de los vecinos de los barrios cercanos.
Numerosas asociaciones de atenci¨®n a drogodependientes se han quejado por esta medida exclusivamente policial. Consideran que no se ha resuelto ning¨²n problema, ya que en los mismos n¨²cleos se ha vuelto a restablecer el trapicheo una vez que ha bajado la vigilancia y que lo ¨²nico que se ha logrado es poner en una situaci¨®n a¨²n m¨¢s penosa a los toxic¨®manos. El propio Defensor del Pueblo ha pedido informaci¨®n sobre el cerco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.