Otegi volver¨¢ a ser juzgado por matar a dos 'ertzainas'
El Tribunal Superior vasco anula el veredicto absolutorio del jurado por carecer de motivaci¨®n
El fallo que anula la sentencia absolutoria para el joven simpatizante de Jarra?, la rama juvenil de la coordinadora KAS que engloba a Herri Batasuna y a ETA, ordena que la causa sea devuelta a la Audiencia Provincial de San Sebasti¨¢n para que se constituya "de inmediato" un nuevo jurado y se le vuelva a juzgar.La sentencia del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco (TSJPV) posibilita que Otegi se siente de nuevo en el banquillo por la muerte de los agentes I?aki Mendiluze y Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez Villanueva, a los que dispar¨® con una escopeta de caza en su caser¨ªo, en la localidad guipuzcoana de Itsasondo, en diciembre de 1995. El acusado tiene ahora cinco d¨ªas para recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo o aceptar la celebraci¨®n de un nuevo juicio. ?sta es la primera ocasi¨®n que en Euskadi se revoca un veredicto emitido por un tribunal popular.
La sentencia, dictada por el presidente del TSJPV, Manuel Mar¨ªa Zorrilla, y cuatro magistrados m¨¢s, revoca el primer fallo por la "inexistencia de motivaci¨®n de que adolece el veredicto exculpatorio del jurado", lo que provoca "un defecto relevante en el procedimiento de deliberaci¨®n y motivaci¨®n". El fallo del alto tribunal vasco, absolutamente demoledor para el veredicto anterior, a?ade que "ni uno s¨®lo de los 91 hechos que figuraban en el escrito [que el magistrado aport¨® al jurado] dio lugar a la m¨¢s m¨ªnima explicaci¨®n de las razones por las que el jurado los consideraba sucesivamente probados o no".
Duda inventada
Asimismo, el TSJPV estima que las dudas que el jurado invocaba y que motivaron que se emitiera un veredicto en el sentido m¨¢s favorable al acusado, no son consecuencia de una "vacilaci¨®n seria", sino que los miembros del tribunal popular "inventan la existencia de una duda que prejuzga gratuitamente".El jurado emiti¨® el pasado 6 de marzo un escueto veredicto en el que se dec¨ªa que Mikel Otegi Unanue, de 24 a?os, no era culpable de dos asesinatos por estimar que no era en absoluto due?o de su actos cuando dispar¨® contra los agentes de la polic¨ªa vasca. Otegi hab¨ªa estado consumiendo bebidas alcoh¨®licas en las horas anteriores a los hechos, lo que fue entendido como eximente por el jurado, que tambi¨¦n estim¨® que el acusado se sent¨ªa acosado y perseguido por la Ertzaintza.
La pol¨¦mica absoluci¨®n de Otegi por un tribunal popular de los delitos de asesinato y atentado convulsion¨® la vida social, pol¨ªtica y jur¨ªdica vasca y provoc¨® que se pusiera en duda la instituci¨®n del jurado popular y la validez de su funcionamiento en el Pa¨ªs Vasco, debido a las especiales circunstancias que concurrieron en el caso y las posibles presiones a las que los jurados se vieron sometidos.
Para el abogado de Otegi, Miguel Castells, la sentencia del TSJPV es el resultado de "una presi¨®n organizada contra la Administraci¨®n de Justicia exigiendo un fallo condenatorio"., Por su parte, las acusaciones se congratularon de la anulaci¨®n del fallo. Es una decisi¨®n, dijeron, que responde "a la injusticia que se hab¨ªa cometido en este caso".
Castells dijo que su cliente ser¨¢ el que decida la pr¨®xima semana si acepta el fallo del Tribunal Superior, y por tanto la celebraci¨®n inmediata de un nuevo juicio con jurado, o recurrir¨¢ en casaci¨®n ante el Tribunal Supremo porque "en el veredicto no existe ausencia total de motivaci¨®n como dice la sentencia". En el caso de que el fallo del TSJPV no sea recurrido, la situaci¨®n de Otegi podr¨ªa verse alterada, ya que tendr¨ªa pendiente una acusaci¨®n de doble asesinato por la que podr¨ªa volver de nuevo a la c¨¢rcel.
El abogado de Otegi a?adi¨® que no ha conocido a lo largo de su carrera profesional "una presi¨®n organizada tan descarada y brutal como la que ha existido en el caso Otegi contra la Administraci¨®n de Justicia exigiendo un fallo condenatorio".
Por su parte, el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de San Sebasti¨¢n, Luis Navajas, que calific¨® los hechos de dos delitos de asesinato y uno de atentado por los que pidi¨® 57 a?os de prisi¨®n para Mikel Otegi, se mostr¨® "satisfecho" con la sentencia del TSJPV. Navajas cree que con este fallo se resuelve una situaci¨®n injusta: "Tenemos que volver al principio, pero por lo menos existe otra posibilidad de que se subsane la injusticia que se cometi¨®".
El abogado de las familias de los ertzainas, Ricardo Palacios, pidi¨® al Tribunal Superior vasco que el juicio no se vuelva a celebrar en Guip¨²zcoa y que el jurado no est¨¦ formado por ciudadanos de esa provincia. Una petici¨®n que no puede cumplirse ya que la Ley del Jurado no contempla tales excepciones. Navajas asegura que ni modific¨¢ndose la citada ley Mikel Otegi tendr¨ªa un juicio fuera de Guip¨²zcoa.
El doble crimen se produjo el 10 de diciembre de 1995 cuando Mikel Otegi enca?on¨® con su es copeta de caza a los ertzainas y dispar¨® desde la puerta de su caser¨ªo en Itsasondo (Guip¨²zcoa) contra I?aki Mendiluze y Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez Villanueva. Ambos agentes murieron junto al ve h¨ªculo policial y sin hacer uso de sus armas reglamentarias.
La elecci¨®n del jurado para el caso entra?¨® notables dificultades. Los nueve miembros del jurado -ocho mujeres y un hombre- fueron designados tras un largo proceso de selecci¨®n despu¨¦s que la mayor¨ªa de los posibles jurados presentaran objeciones para formar parte del tribunal popular.
Los magistrados del Tribunal Superior no tienen en cuenta en su sentencia la mayor¨ªa de las alegaciones que presentaron en sus recursos tanto la Fiscal¨ªa como la acusaci¨®n particular representada por el abogado Ricardo Palacios. El argumento principal para revocar el veredicto es la falta de motivos del jurado para absolver.
Varapalo a Barrag¨¢n
Pero el fallo del TSJPV supone tambi¨¦n un tir¨®n de orejas al magistrado presidente de la causa en la Audiencia donostiarra, Jos¨¦ Luis Barrag¨¢n, una opini¨®n en la que coincidi¨® ayer el presidente de la Audiencia de Bilbao, Joaqu¨ªn Gim¨¦nez. El alto tribunal recuerda a Barrag¨¢n que si advirti¨® anomal¨ªas en la redacci¨®n del acta del jurado deber¨ªa haberla devuelto a ¨¦ste porque lo contrario "constituye un quebrantamiento de las normas y garant¨ªas procesales que vulnera el derecho a no sufrir indefensi¨®n".En la sentencia que dict¨® Barrag¨¢n se afirma que el acta del jurado no estaba cumplimentada seg¨²n la Ley del Jurado y que los miembros del tribunal popular no se?alaron qu¨¦ elementos de convicci¨®n ten¨ªan para establecer que Mikel Otegi ten¨ªa una personalidad predispuesta a experimentar un sentimiento de acoso o persecuci¨®n por parte de la Ertzaintza; o que la cantidad de bebidas alcoh¨®licas que consumi¨® la noche anterior a disparar contra los ertzainas le llev¨® a no ser due?o de sus actos cuando dispar¨® sobre ellos desde la puerta de su caser¨ªo.
Sin embargo, el presidente de la Audiencia de San Sebasti¨¢n no consider¨® que la ausencia constatada fuera motivo suficiente para devolver el acta al jurado. S¨ª apunt¨® que ello podr¨ªa ser motivo de recurso por parte de las acusaciones. El Tribunal Superior del Pa¨ªs Vasco asegura al respecto en su sentencia que la motivaci¨®n del veredicto es vinculante para la sentencia judicial y que debe atenerse a ella e incorporar las razones que lo justifican.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.