Tres de cada cuatro accidentes a¨¦reos en Madrid se deben al factor humano
![Jan Mart¨ªnez Ahrens](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa8d3d51b-63fb-4044-90fa-fc3e6fdae017.jpg?auth=71cb888c68a3f94c3df73f306ba94a01247a7b5ba098ef4cc58889f1128b4244&width=100&height=100&smart=true)
El factor humano es la causa del 75% de los 9 accidentes y 32 incidentes a¨¦reos que han convulsionado Madrid desde 1993. As¨ª se desprende de los resultados obtenidos por la Comisi¨®n de Investigaci¨®n de Accidentes de, la Aviaci¨®n Civil, que cifra en siete las personas muertas en los ¨²ltimos cinco a?os en estos siniestros. El resto de las causas se divide a partes iguales entre las condiciones meteorol¨®gicas y los fallos mec¨¢nicos. Para la comisi¨®n, estas cifras -nueve percances por a?o- se ajustan a la media espa?ola.
La Comisi¨®n de Investigaci¨®n de Accidentes de la Aviaci¨®n Civil, organismo dependiente del Ministerio de Fomento, es la encargada de esclarecer el misterio que se oculta detr¨¢s de cada siniestro a¨¦reo. Para ello, los inspectores de este departamento se enfrascan en minuciosas investigaciones -algunas tardan a?os en concluirse e incluyen la reconstrucci¨®n pieza por pieza de los aviones e incluso el an¨¢lisis de las comidas de los pilotos-, cuyas conclusiones no s¨®lo sirven para establecer las causas, sino que permiten elevar recomendaciones para evitar nuevos percances.En esta criba, los expertos distinguen entre accidentes (aquel siniestro en el que, como m¨ªnimo, hay heridos graves o la aeronave sufre da?os estructurales), incidentes graves (aquel en el que intervienen circunstancias que podr¨ªan haber dado lugar a un accidente) y simples incidentes (todo suceso que pueda afectar la seguridad de las operaciones, por ejemplo, la salida de pista en Barajas de un avi¨®n con 103 pasajeros el 12 de diciembre pasado). La comisi¨®n considera que el factor humano sigue siendo el principal motivo de los accidentes e incidentes. "No se trata siempre del piloto, sino tambi¨¦n de las personas involucradas en las operaciones. Por ejemplo, el responsable de revisar el dep¨®sito de combustible", indic¨® un portavoz de la citada comisi¨®n.
Un ejemplo de siniestro mortal atribuible al factor humano es el del helic¨®ptero que se estrell¨® en Fuenlabrada el 16 de diciembre de 1996. Los primeros indicios apuntan a que este accidente, en el que murieron tres personas, se debi¨® supuestamente a una mala evoluci¨®n del piloto combinada con unas condiciones meteorol¨®gicas adversas. "Es raro el accidente en el que no confluyan numerosas causas, por eso no siempre se puede determinar con exactitud d¨®nde reside la responsabilidad", a?adi¨® el citado portavoz.
A este terreno de la duda, donde intervienen las condiciones meteorol¨®gicas y los fallos mec¨¢nicos, corresponden siniestros como el de la avioneta de transporte que el 9 de agosto de 1995 se estrell¨® tras despegar del aeropuerto de Barajas. En este accidente, los dos ocupantes de la aeronave -una Piper 31- resultaron con quemaduras muy graves, hasta el punto de que el piloto falleci¨® meses despu¨¦s. Las investigaciones han determinado que el motor de la avioneta sufri¨® una parada en vuelo, lo que le llev¨® a tomar tierra abruptamente en un descampado. El posterior incendio de la nave y la muerte del piloto, sin embargo, han impedido llegar a la causa ¨²ltima del accidente. "Sabemos que se par¨® el motor, pero no por qu¨¦", indic¨® el portavoz.
Otra inc¨®gnita sin despejar es la de la avioneta que en vuelo de instrucci¨®n cay¨® el 30 de mayo pasado en medio de la carretera de Extremadura. En este accidente murieron dos personas. Los investigadores, que centran su atenci¨®n en las ¨²ltimas maniobras del piloto, a¨²n no han podido determinar la causa de la espectacular ca¨ªda del aparato. "Ser¨¢ un trabajo de a?os", comentan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jan Mart¨ªnez Ahrens](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa8d3d51b-63fb-4044-90fa-fc3e6fdae017.jpg?auth=71cb888c68a3f94c3df73f306ba94a01247a7b5ba098ef4cc58889f1128b4244&width=100&height=100&smart=true)