El PP se niega a investigar las relaciones econ¨®micas entre Enrique Lacalle y De la Rosa
La direcci¨®n nacional del PP sigue empe?ada en negar cualquier implicaci¨®n con el pol¨¦mico financiero catal¨¢n Javier de la Rosa, que esta tarde declarar¨¢, ante el fiscal anticorrupci¨®n por los presuntos pagos del grupo Torras a ese partido. El PP mantiene su tesis de que s¨®lo se ha probado que Enrique Lacalle, ex presidente del partido en Barcelona, pidi¨® ayuda econ¨®mica a De la Rosa. No se admite que la recibi¨®, pese a las cartas en las que agradece esos favores. Tampoco se ha abierto una investigaci¨®n interna ni se pide su dimisi¨®n como delegado del Gobierno en la Zona Franca.
"El partido no ha cerrado el caso, pero tampoco lo ha abierto. Nos estamos informando y aclararemos cualquier cosa nueva que se plantee", indic¨® uno ?le sus m¨¢ximos responsables.El PP no ha variado de posici¨®n sobre este caso de financiaci¨®n irregular desde la reuni¨®n del lunes de la semana pasada de su comision permanente. Entonces se asegur¨® que la direcci¨®n nacional no hab¨ªa recibido jam¨¢s una donaci¨®n de la cuant¨ªa en cuesti¨®n, unos 500 millones de pesetas entre 1989 y 1991, ni nominal de Javier de la Rosa ni an¨®nima Esa aportaci¨®n es la que investigan tanto la fiscal¨ªa anticorrupci¨®n como la titular del juzgado n¨²mero 3 de la Audiencia Nacional dentro del sumario general del caso Torras.
Los m¨¢ximos responsables del PP han escudri?ado en su contabilidad, tanto en los datos oficiales aportados al Tribunal de Cuentas como a sus auditores internos; han pedido luego balances al actual gerente del partido en Catalu?a; han hablado con Lacalle, y han llegado a la misma conclusi¨®n que hace una emana la comisi¨®n permanente: en 1991 s¨®lo se ingresaron 60 millones en concepto de donaciones, y en peque?as cantidades. El PP ni investiga ni ha expedientado o sancionado a Lacalle. Eso s¨ª,: "el PP se infoma".
En la direcci¨®n del PP han centrado sus indagaciones fundamentalmente en 1991. Piensan que el correo entre Lacalle y De la Rosa s¨®lo aporta implicaciones econ¨®micas para la campa?a de ese a?o. Entienden que los otros agradecimientos de Laca lle, fechados en ejercicios anteriores, pueden referirse a otros ti pos de gestiones, no necesaria mente cremat¨ªsticas. Oficiosa mente est¨¢n a la que salte en los pr¨®ximos d¨ªas o semanas.
Tampoco se han pedido, desde la direcci¨®n del PP, demasiadas explicaciones al propio Lacalle. Enrique Lacalle llam¨® la semana pasada a la sede del PP y habl¨® con responsables de la tesorer¨ªa y de la organizaci¨®n del partido. Esos dirigentes de segundo nivel en la estructura de mando del PP le instaron a aclarar lo sucedido. Esa tarde Lacalle emiti¨® un comunicado desmarc¨¢ndose de las acusaciones y unos d¨ªas despu¨¦s ha especificado incluso, en tono de confesi¨®n, que ¨¦l no era el ¨²nico que recaudaba, lo que se tradujo literalmente como "pasar el platillo".
Nada que decir
La direcci¨®n del PP no tiene nada que decir a este respecto. Lacalle no ha acudido a Madrid a la sede del PP y no ha hablado directamente con el coordinador general. Tampoco ha puesto ni su carn¨¦ como militante del PP ni su cargo como delegado del Gobierno en la Zona Franca de Barcelona a. disposici¨®n de sus superiores. Sobre las cartas rubricadas por Lacalle en las que agradece la colaboraci¨®n de De la Rosa, un dirigente del PP apunt¨®:Que responda y d¨¦ cuenta ¨¦l". Sobre las alusiones al vicepresidente econ¨®mico, Rodrigo Rato, que al parecer, seg¨²n lo escrito por Lacalle, planteaba problemas para disponer de dinero en aquella campa?a, el partido indica que eso es lo normal en clave electoral. El PP sit¨²a este caso sobre tres patas. A la acusaci¨®n sobre si hubo o no financiaci¨®n de De la Rosa, se responde que las cuentas oficiales no la contemplan. El segundo pilar corresponder¨ªa a si alguien -Enrique Lacalle- se llev¨® personalmente ese dinero. A esto se contesta que nada se sabe, que las pruebas no comprometen a nadie y que el que debe defenderse es Lacalle. Para salir al paso de la tercera acusaci¨®n s¨ª son contundentes en la sede central de la calle de G¨¦nova. El PP rechaza que tanto el partido como el Gobierno hayan recibido presiones o chantajes y mucho menos que se haya sucumbido a los mismos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.