Ensamble Gurruf¨ªo, la versi¨®n m¨¢s culta del folclore venezolano
![Diego A. Manrique](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F67ef2981-331f-4734-adf5-28b3ce8ed8cb.png?auth=a2ed4f323016de36aeabfc80ebe7add73020c5048ed7e852d23d2eda15f96a91&width=100&height=100&smart=true)
Se formaron en Caracas en 1984 y su nombre ya evidenciaba una voluntad de irreverencia: "Hab¨ªa muchos ensembles de m¨²sica contempor¨¢nea, pero nadie se atrever¨ªa a bautizarse como gurruf¨ªo, que es el nombre de un juguete infantil de lo m¨¢s humilde". Despu¨¦s de 13 a?os, el Ensamble Gurrufio tiene una s¨®lida discograf¨ªa y un calendario de compromisos que le obliga a zigzaguear por diferentes continentes: "Tenemos ahora compromisos con el estadounidense Bela Fleck y tambi¨¦n nos requieren gente tan diversa como Paquito D?Rivera, Arturo Sandoval o Carlos N¨²?ez".Conviene mencionar esos nombres estelares para que se sepa que el Ensamble Gurruf¨ªo se codea con figuras de tron¨ªo.
Aunque los cuatro miembros del grupo ya hab¨ªan visitado Espa?a por separado-todos ellos desarrollan actividades m¨²sicales por su cuenta, ¨¦sta es la primera vez que se presentan juntos en nuestro pa¨ªs. Lo hacen has ta el s¨¢bado en el club Clamores, lo que supone una concesi¨®n: "Generalmente, no actuamos en locales donde se sirven tragos, pero nos dicen que Clamores tiene un p¨²blico muy educado".
Tampoco es que sus conciertos, que les han llevado desde el Carnegie Hall a La Sorbona, sean eventos solemnes: "Nuestra intenci¨®n es llevar la fiesta suramericana a cualquier escenario; no somos m¨²sicos de partituras, tocamos el momento y nos encanta la improvisaci¨®n".
El contrabajista David Pe?a, el flautista Luis Julio Toro y el mandolinista Crist¨®bal Soto han pasado por conservatorios y s¨®lo Cheo Hurtado, maestro del cuatro, se considera "m¨²sico guataquero, de o¨ªdo".
La m¨²sica de Gurruf¨ªo ha sido comparada con la que hizo Astor Piazzolla a partir del tango, pero eso no es realmente correcto: "Digamos que es una visi¨®n urbana, una recreaci¨®n orquestada de las m¨²sicas populares de Venezuela. El nuestro es un pa¨ªs muy complejo, donde conviven unas trescientas formas folcl¨®ricas, y no se puede decir que la m¨²sica llanera sea lo m¨¢s representativo".
Merengue cuaque?o
"Aparte de los joropos, tocamos vals, merengue caraque?o, danzas, trabalenguas, de todo. Somos lo bastante ecl¨¦cticos como para acompanar a ?scar D'Le¨®n, el salsero mayor de Venezuela, y tambi¨¦n a Sim¨®n D¨ªaz, el autor de Caballo viejo", comentan. Nada deleita m¨¢s a lo s componentes de Emsemble Gurrufio que hablar sobre la riqueza musical de su tierra y la conexi¨®n de sus g¨¦neros con otros pa¨ªses. "Tenemos hasta un calipso que es mas puro que el de los antillanos, debido a los emigrantes martinique?os y trinitarios que se instalaron en el Estado de Bol¨ªvar durante la fiebre del oro. Y hay m¨²sicas populares que parecen seguir c¨¢nones del barroco", dicen.En sus visitas individuales a Espa?a, estos m¨²sicos prodigiosos en recursos y en humor, no se alejaron del circuito cl¨¢sico.
Ahora, quieren conectar con artistas flamencos: despu¨¦s de todo el joropo es una derivaci¨®n del fandango y el fandanguillo, tal como se tocan en las provincias de Huelva y C¨¢diz.
Luis L¨¢zaro, el responsable de su actual visita, se conforma con darles a conocer entre los enterados, "El problema de Ensamble Gurruf¨ªo es su idioma", asegura, "si hablaran ingl¨¦s ya tendr¨ªan sus discos editados en multinacionales y los promotores musicales se pegar¨ªan por lograr contratarlos".
Ensemble Gurruf¨ªo act¨²an hoy y ma?ana en el club de jazz Clamores (calle de Alburquerque, 14, metro Bilbao) a las 23.00 horas. Suplemento por actuaci¨®n sobre las consumiciones: 1.200 o 1.500 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.