Altavoz de la muerte
'Egin' anuncia que habr¨¢ nuevas "acciones tremendas"
El diario Egin, como cada d¨ªa, serv¨ªa ayer de altavoz para las amenazas de ETA. En la cr¨®nica de los lunes del colectivo J. Iratzar se suger¨ªa que la barbarie se puede repetir: "El secuestro y posterior muerte del edil del PP se antoja hoy como una acci¨®n tremenda de ETA que, apenas deja ver la inacci¨®n tremenda del Gobierno. Y esto no deja de ser una constataci¨®n terrible y diab¨®lica, pues si esto se repitiera una y otra vez, la sociedad podr¨ªa enloquecer como los d¨®berman pasados de rosca en su adiestramiento".En la misma edici¨®n, Egin llamaba tramposo a Mayor Oreja, recriminaba al Gobierno por no haber respondido al chantaje d¨¦ ETA y acusaba al PNV de aislar "la acci¨®n" (el asesinato del edil) del "contexto" (el supuesto conflicto Euskal Herria-Estado). Para el rotativo abertzale, las impresionantes movilizaciones de los ¨²ltimos d¨ªas s¨®lo son un "acicate para que salgan fortalecidas las posiciones m¨¢s duras y recalcitrantes".
Y esas posiciones hab¨ªan quedado claras ya el domingo. En un comunicado, Herri Batasuna se?alaba que "las fuerzas pol¨ªticas del Pacto de Ajuria Enea no nos ofrecen ninguna salida y, atrincheradas junto con el PP en su clara apuesta a favor del enfrentamiento, hacen un llamamiento al linchamiento social y a la puesta en pr¨¢ctica de un aut¨¦ntico estado de excepci¨®n". Silenciado el imposible discurso pol¨ªtico, en HB y Egin resuena el verbo militarista.
El diario continuaba ayer con la publicaci¨®n, iniciada el domingo, de testimonios de presos de ETA relatando sus "sufrimientos" en la c¨¢rcel. Como aperitivo, Egin public¨® el pasado 6 de julio la entrevista a dos encapuchados con la "propuesta constituyente de ETA para Euskal Herria". Seis p¨¢ginas para decir que "no ven otro camino que la lucha armada" para conseguir la autodeterminaci¨®n y para advertir que el proceso abierto contra la c¨²pula de HB "puede traer consecuencias nefastas para todos". Era su nueva propuesta informativa tras el vomitivo titular "Ortega Lara vuelve a la c¨¢rcel" que luc¨ªa su primera p¨¢gina el d¨ªa del rescate del funcionario.
El 11 de julio, con Miguel ?ngel Blanco ya en manos de sus verdugos, Egin se mostraba escrupuloso con el tratamiento de la informaci¨®n: pese a las confirmaciones oficiales y a la llamada an¨®nima a Radio Egin anunciando el secuestro del concejal popular, para los responsables del rotativo Miguel ?ngel s¨®lo hab¨ªa desaparecido. La primera p¨¢gina se la dejaban al ministro del Interior, Jaime Mayor, con la frase "El Gobierno cumplir¨¢ con su obligaci¨®n". Era el anuncio de una ejecuci¨®n a c¨¢mara lenta.
Los 52.653 compradores del rotativo se levantaron el 12 de julio con otro titular que presagiaba lo peor: "El Gobierno se prepara para un tr¨¢gico desenlace". El editorial intentaba justificar las dos balas que ese mismo d¨ªa un activista descerraj¨® en la cabeza de Blanco Garrido. "En los ¨²ltimos meses la sociedad vasca ha sido un clamor en contra de la dispersi¨®n. Pac¨ªficamente, desde hace 83 semanas, m¨¢s de un millar de vascos se relevan en una huelga de hambre. Pac¨ªficamente, desde hace a?os los propios presos se han sometido a protestas que no les han perjudicado m¨¢s que a s¨ª mismos ( ... ). El Gobierno de Aznar se ha enrocado en la intransigencia del no ( ... ). Los partidos del Pacto de Ajuria Enea se han convertido en un escudo de esa intransigencia". El editorial, sin embargo, finalizaba con un deseo de que "el secuestro tenga un final feliz". El domingo, Egin dijo que "el Gobierno no se movi¨® y ETA dispar¨® contra el edil del PI"'. No era un crimen, sino "la m¨¢s cruda de las expresiones del conflicto que los vascos padecernos".
Se acus¨® a la clase pol¨ªtica de manipular" los sentimientos y de obviar sus responsabilidades en el asesinato. Despu¨¦s llegaba la censura al "alborozo policial" tras el rescate de Ortega. "Por eso resulta especialmente indignante comprobar el grado de insensibilidad de quienes ponen su ilegal estrategia, su burla constante a los derechos de los presos. Precisamente, la misma reclamaci¨®n, despreciada por los gobernantes del PP, que ha costado la vida a Blanco".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Egin
- VI Legislatura Espa?a
- PP
- Ministerio del Interior
- Gobierno de Espa?a
- Secuestros terroristas
- Secuestros
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Prensa
- ETA
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Medios comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Justicia
- Comunicaci¨®n