Espa?a es uno de los pa¨ªses del mundo con menos parejas de hecho
Resultados de una encuesta en 23 naciones
Espa?a es el segundo pa¨ªs del mundo con menos parejas de hecho y convivencias prematrioniales. Tan s¨®lo un 7% de la poblaci¨®n vive en estas condiciones, frente al 43% de Austria o Noruega. As¨ª lo refleja una encuesta elaborada por la asociaci¨®n voluntaria internacional Social Survey Programme (ISSP) que realiza anualmente en 23 pa¨ªses del mundo. Italia encabeza la lista con tan s¨®lo un 4%.
En Europa Central y del Norte es donde un mayor n¨²mero de parejas convive antes de casarse -m¨¢s de tres de cada 10-, seguida de Europa del Este y de los pa¨ªses de habla inglesa (Australia, Canad¨¢, Gran Breta?a y Estados Unidos), donde lo hacen m¨¢s de la cuarta parte de las uniones. Es decir, el n¨²mero de parejas ?te hecho y convivencias previas al matrimonio en todos estos pa¨ªses es superior al 25%. Espa?a e Italia se encuentran muy por detr¨¢s de esta cifra, con un 7% y un 4%, respectivamente. Los resultados se desprenden de una encuesta elaborada entre 23 pa¨ªses de todo el mundo y hecha p¨²blica por el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS).S¨®lo siete de cada cien espa?oles ha convivido con alguien sin contraer matrimonio posteriormente. En el caso de los italianos el porcentaje se reduce a un 5%. Sin embargo, el 57% de la poblaci¨®n en Espa?a opina que "para una pareja que tiene intenci¨®n de casarse es buena idea vivir antes juntos". Incluso un 64% defiende que "est¨¢ bien que los que componen una pareja vivan juntos, aunque no tengan intenci¨®n de casarse", si bien la mitad puntualiza que "los que quieran tener hijos" deber¨ªan contraer matrimonio.
Otra opini¨®n generalizada, defendida por ocho de cada 10 espa?oles, es que "cuando una pareja no parece capaz de solucionar sus problemas conyugales, el divorcio suele ser la mejor soluci¨®n". Pero un 15% sostiene que "aunque el matrimonio funcione mal es preferible estar casado", frente a un 5% de los italianos, un 2% de los brit¨¢nicos, un 3% se los australianos y norteamericanos, un 2% de los noruegos y un 1% de los ciudadanos de los Pa¨ªses Bajos. S¨®lo pa¨ªses como Hungr¨ªa -con un 11%- o los rusos -un 12%- se aproximan a la opini¨®n de los espa?oles.
Tener hijos limita demasiado la libertad de los padres, mantiene un 56% de los espa?oles. Para el 40%, "un solo progenitor puede criar a un hijo tan bien como el padre y la madre juntos". A pesar de este l¨ªmite de libertad que afirman la mitad de los espa?oles, un 42% piensa que las personas que nunca han tenido descendencia llevan vidas vac¨ªas.
En cuanto al matrimonio, un tercio de los espa?oles destaca sus ventajas econ¨®micas. Con estas opiniones se distancian del resto de pa¨ªses m¨¢s industrializados de Europa y otros continentes, como Italia (con un 18%), el Reino Unido (22%), Estados Unidos (17%), Australia (16%) o los Pa¨ªses, Bajos (16%).
Son los pa¨ªses que m¨¢s se alejan de la ¨®rbita occidental los que m¨¢s se aproximan a Espa?a, en relaci¨®n a esta valoraci¨®n del matrimonio. Incluso le superan en porcentaje. En Eslovenia un 36% de la poblaci¨®n mantiene esta opini¨®n, y en Rusia la cifra se eleva al 56%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.