De la moralina y sus especies
La palabra moral obliga a mucho; lo mismo sucede con moralista. Uno piensa en S¨¦neca, en Marco Aurelio, en Montaigne, en Camus... Obras y autores donde se reflexiona con aquilatada sabidur¨ªa sobre las relaciones personales del hombre con los dem¨¢s y el propio c¨®digo de comportamiento. Pero esto es volar demasiado alto. Aqu¨ª y ahora, como dec¨ªan los marxistas de hace 30 a?os, la planta que m¨¢s crece es la moralina, que nada tiene que ver con la moral. Consiste aqu¨ª y ahora, m¨¢s all¨¢ de la definici¨®n del diccionario ("moralidad inoportuna, superficial o falsa"), en la segregaci¨®n continua de juicios negativos sobre la conducta de los otros.El emisor de tales mensajes se halla, por supuesto, a salvo de cualquier m¨¢cula. Es ¨ªntegro, rectil¨ªneo, p¨¦treo, con la dureza de las convicciones profundas, inapelable en sus consideraciones, irreversible en sus determinaciones, implacable en sus resoluciones. ?Y ay de aquel que ose levantar una palabra m¨¢s alta. que otra contra el dictum de nuestro segregador de moralina! Ser¨¢ anatematizado, execrado, disuelto en polvo, sombra, humo y nada, como quer¨ªa el poeta barroco.
El tal segregador es una especie de cura laico, pero a lo siglo XIX, que lo tiene todo reglamentado, apuntado, anotado, se?alado, y no se le escapa ni una, pero que ni una. Los tales segregadores suelen coincidir en lo esencial, con independencia de su punto de partida: a la hora de la verdad, uno de derechas no se diferencia demasiado de uno de izquierdas; aunque prediquen valores distintos, el tono es el mismo o casi el mismo. Lo que pasa es que al segregador o excretor de derechas ya nos lo conocemos y en cambio, el de izquierdas es m¨¢s novedoso o relativamente novedoso y, pese a todo, nos cae mejor. Normalmente, tiene m¨¢s educaci¨®n y evita el tr¨¢nsito por las alcobas, que tanto le ha gustado siempre al segregador de derechas.
Pero la cantinela es siempre la misma: no somos solidarios, nos creemos en el mejor del mundos, somos colaboracionistas, aunque, eso, s¨ª, muy radicales de boquilla para fuera, un poco, la verdad sea dicha, como Julio Anguita, que derrama comunismo por los cuatro costados y no duda en pactar con el actual Gobierno de derechas. La verdad es que Anguita, dejando a un lado su ret¨®rica levemente joseantoniana y acusadamente maestril, es casi el espejo perfecto del segregador de moralina, teniendo como tiene incluso su catecismo particular (su "programa, programa, programa"). Aunque algo hay que concederle al coordinador de IU: evita las abstracciones, acusa con nombres y apellidos, yeso, en cierta manera, lo hace at¨ªpico en el cuadro de rasgos que define el productor de moralina. As¨ª, no hace demasiado llam¨® "indecente" a Felipe Gonz¨¢lez, expeditiva calificaci¨®n m¨¢s propia de corral privado o patio de vecindad que de ¨¢gora p¨²blica, y a la que s¨®lo le faltaba un oportuno y pl¨¢stico remate gestual.
Una de las caracter¨ªsticas, en efecto, del buen segregador o excretor de moralina es que siempre habla en abstracto. Los entendidos, los que est¨¢n en el ajo, pueden rastrear en sus palabras una insinuaci¨®n aqu¨ª, all¨ª una alusi¨®n, pero poco m¨¢s. Desde la c¨¢tedra de la extrema pureza el cuerpo del togado -porque hay siempre una toga para tal oficio- no se deja salpicar por el fango de la vida cotidiana. ?l condena, fulmina, execra, fustiga, debela, aherroja con verbo tonante y dolorido; pero el probable lector concernido puede siempre mirar hacia otro lado y no darse por aludido, o bien pensar en mengano, que a ¨¦se s¨ª que no le gana nadie a insolidario, a trepa, a seudoizquierdista...
Yo me imagino a nuestros segregadores o excretores de moralina terminando de urdir su perorata, sonriendo satisfechos, complacidos, orgullosos tras la redonda faena (los aplausos suenan ya en sus o¨ªdos) y cogiendo al perro -siempre hay un perro preparado- y saliendo, ambos alegres, festivos, saltarines, can y due?o, due?o y can, ecol¨®gica pareja, a retozar, a brincar, a cabriolear por las humildes hierbecillas que crecen alrededor de su casa de puro, a sorber el buen aire que la rodea. ?Qu¨¦ buen aire!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.