Independenciapara la Am¨¦rica Africana
Geronimo Ji Jaga ha pedido un plebiscito supervisado por las Naciones Unidas, en el que EE UU s¨®lo participe como observador, para decidir si la Am¨¦rica Africana deber¨ªa tener categor¨ªa de naci¨®n independiente. "Somos el segundo grupo m¨¢s numeroso de africanos del mundo", afirma. "Nigeria es el primero. Somos la segunda naci¨®n africana del mundo. Sin embargo, no nos gobernamos a nosotros mismos. Y tenemos la econom¨ªa m¨¢s importante de todas las naciones africanas. Tenemos medios, tenemos m¨¦dicos, tenemos cient¨ªficos, tenemos ingenieros, tenemos todo lo que necesita una naci¨®n, pero seguirnos llamando a Bill Clinton nuestro l¨ªder. No lo entiendo".Seg¨²n Ji Jaga, el Tesoro de la nueva naci¨®n tendr¨ªa la maquinaria necesaria para recaudar los fondos que, en su opini¨®n, EE UU debe a los afroamericanos en compensaci¨®n por la esclavitud. "Si por alguna raz¨®n no concediese las indemnizaciones, iniciar¨ªamos otra fase de lucha armada que es leg¨ªtima y es nuestro deber. Estos 400 a?os de esclavitud son lo que ha convertido a este pa¨ªs en el pa¨ªs m¨¢s rico del mundo. Con las indemnizaciones que nos deben, nuestros antepasados -que murieron, trabajaron hasta la extenuaci¨®n, sangraron y fueron violados- estar¨ªan sufragando directamente la fundaci¨®n de nuestra nueva naci¨®n".
Al cumplir los 20 a?os, Ji Jaga se cambi¨® su nombre de nacimiento, Elmer Pratt. "Mi apellido Pratt nunca fue m¨ªo, era el de un propietario de esclavos de Luisiana. Investigu¨¦ y descubr¨ª que era un cerdo. As¨ª que, en 1968, me cambi¨¦ el nombre por el de Geronimo Ji Jaga. He declarado mi realidad y animo a que todo el mundo haga lo mismo".
El nombre de los amos
"Tenemos que recuperar el contacto con nuestra verdadera identidad hist¨®rica", asegura. "Todav¨ªa vamos por ah¨ª con el nombre de quienes nos esclavizaron. Ponemos a nuestros hijos el nombre de amos de esclavos que posiblemente violasen a sus tatarabuelas. Podemos volver a ponemos en contacto con nuestra personalidad hist¨®rica recuperando nuestros nombres africanos. Tenemos que enfrentamos a todo desde un punto de vista centrado en lo africano"."No queremos entrar en el pr¨®ximo milenio como beneficiarios de segunda mano de la Seguridad Social. Es una verg¨¹enza: tenemos belleza, linaje y talento y nuestros antiguos amos esclavistas y sus descendientes nos lo est¨¢n usurpando todo y lo est¨¢n explotando".
En cuanto al futuro inmediato, Ji Jaga tiene previsto descansar durante unas semanas, para continuar despu¨¦s con sus apariciones p¨²blicas por todo el pa¨ªs en apoyo de causas que considera vitales para la supervivencia y la prosperidad de la comunidad afroamericana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.