"Lo m¨¢s hermoso del Prado es una oreja de 'Las hianderas"
Es el arquetipo de artista inquieto y apasionado. Pablo Rodr¨ªguez Guy naci¨® hace 46 a?los a la vera de Despe?aperros (Ja¨¦n), estudi¨® en Catalu?a, se gan¨® sus primeras lentejas en fren¨¦ticas exposiciones por media Europa ("a Suiza me iba y volv¨ªa con mi Diane 6", rememora) y acab¨® montando su estudio muy cerca de la Puerta del Sol, en tiempos de Tierno, cuando la ciudad era una flesta". Ahora se le encuentra por Pozancos, un diminuto pueblecito junto a Sig¨¹enza (Guadalajara) en el que se recluye para dar rienda suelta a la imaginaci¨®n de su ¨¢gil pincel. Y sus bajadas a la capital le siguen resultando la mar de provechosas: en la ¨²ltima, a finales de junio, pas¨® por el parque de El Retiro y se hizo con el primer premio (650.000 pesetas) del ya cl¨¢sico concurso de pintura r¨¢pida. Una preciosa vista de la escalinata frente al hotel Florida tuvo la culpa.Pregunta. ?Por qu¨¦ eligi¨® ese rinc¨®n del parque?
Respuesta. Era un efecto pl¨¢stico. En ese punto se crea un juego de formas, un cruce de luces y sombras que me cautiv¨®. Marqu¨¦ la barandilla de m¨¢rmol en primer t¨¦rmino y los ¨¢rboles de alrededor los dej¨¦ difuminados, casi como en una pintura abstracta.
P. ?En qu¨¦ estriba el hechizo de El Retiro?
R. En ese contraste tan fuerte entre hombre y naturaleza, probablemente. Y hay que elegir el lugar en funci¨®n de la hora, el calor y la luz. Por la ma?ana conviene ir hacia el lado este, a la Rosaleda, mientras que la tarde es deliciosa mirando hacia el Prado y la calle de Alfonso XII.
P. ?Le interesa particularmente plasmar en sus lienzos la gran ciudad?
R. En mi pintura predomina lo abstracto, pero a veces hago alg¨²n apunte. El Rastro, el tramo de Carlos Arniches junto a la Corrala, es un punto que me cautiva.
P. ?Y qu¨¦ hay del Prado?
R. All¨ª me gusta disfrutar de la intensidad del momento. Lo m¨¢s hermoso que he encontrado es un detalle diminuto de Las hilanderas de Vel¨¢zquez, una oreja de plasticidad extraordinaria y una tremenda sensualidad. Y tambi¨¦n los ojos de los personajes del propio Vel¨¢zquez: son ojos fisicos, con sus p¨¢rpados y pesta?as, pero van convirti¨¦ndose en mirada. Por lo dem¨¢s, recomiendo los fant¨¢sticos grabados de Durero en la Biblioteca Nacional.
P. ?Recuerda c¨®mo fue su primer cuadro?
R. S¨ª, y lo conservo. Fue hace 30 a?os, un cuadrito tomado de una postal navide?a, un paisaje de una verja nevada con un pajarito. Recuerdo que el blanco no me sal¨ªa de ninguna de las maneras...
P. ?Para qu¨¦ le han servido las 650.000 pesetas?
R. Como un empujoncito al ¨¢nimo, fundamentalmente.
Pintura r¨¢pida de El Retiro. Exposici¨®n en la Casa de Vacas (Paseo de Colombia s/n). Hasta el 3 de agosto, de 10 a 14 horas y de 17 a 21. Entrada libre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.