Movida cultural en San Lorenzo
Los cursos de verano de la Universidad Complutense llenan de ambiente el municipio serrano
El centenar de cursos, los numerosos encuentros y jornadas culturales, las tertulias radiof¨®nicas y las actividades extraacad¨¦micas de la Universidad Complutense en el verano de San Lorenzo de El Escorial (11.000 habitantes censados) revolucionan la vida en este municipio de 10.946 habitantes.Durante el d¨ªa, los grandes coches oscuros y de cristales tintados cruzan el casco urbano por las estrechas y empinadas calles. En su interior, blindado al mundo exterior y con un agradable aire acondicionado, viaja el ministro de turno o alg¨²n magistrado o fiscal famoso. Aprovechan el viaje para repasar el texto de sus conferencias. Los jubilados de boina y cachaba aguardan, sentados en los bancos de piedra, para tratar de identificarles.
Los grandes maestros de la literatura mundial coinciden en la farmacia con trabajadores de la NASA expertos en Marte. Por la noche, el dinamismo del d¨ªa se desacelera y da paso a un ambiente m¨¢s relajado, que puede caer en la monoton¨ªa si no fuera por alg¨²n concierto de jazz o m¨²sica cl¨¢sica. Las terrazas de la calle de Floridablanca son el centro de la movida nocturna. "Este a?o est¨¢ muy floja", asegura un camarero. La brisa que se desliza desde la ladera del monte Abantos (1.754 metros de altitud) hace el verano en San Lorenzo m¨¢s llevadero.
Las tres sedes estivales de la Universidad Complutense en San Lorenzo son oasis de sabidur¨ªa. Los centenares de alumnos aprenden en las conferencias desde la necesidad de reformar el C¨®digo Penal hasta c¨®mo ser top model.
Sin embargo, hay cr¨ªticos que afirman que el nivel de los ponentes ha bajado en el presente a?o. Otros denuncian que los pol¨ªticos del PP aprovechan los cursos para hacerse autobombo, "como si estuvieran en una permanente campa?a electoral", seg¨²n se?alaba Diego L¨®pez Garrido, de Nueva Izquierda.
Tambi¨¦n los alumnos de un curso sobre los procedimientos judiciales se han quejado. El rector de la Complutense, Rafael Puyol, aprovech¨® para lanzar un discurso de eminente contenido pol¨ªtico que no estaba previsto y "que era aburrid¨ªsimo", seg¨²n apreciaron los estudiantes.
El d¨ªa que llegaron tres modelos (Mar Flores, Remedios Cervantes y Juncal Rivero) se origin¨® un revuelo importante en la localidad. Los gurriatos (habitantes de San Lorenzo) se agolpaban a la puerta del hotel para presenciar en. directo el contoneo de esas caderas tan cotizadas. Miraban embelesados y ped¨ªan aut¨®grafos.
La mayor atracci¨®n de los cursos lleg¨® con el fiscal general del Estado, Jes¨²s Cardenal. La autov¨ªa de La Coru?a estaba atestada de agentes de la Guardia Civil; el hotel Felipe II, tomado por las fuerzas del orden y agentes secretos. Cuando lleg¨® a la conferencia, una nube de periodistas le rode¨® y todo volvi¨® a la normalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.