El Ayuntamiento alerta a Fomento de los atascos de los nuevos accesos
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
El Ayuntamiento de Madrid ha alertado al Ministerio de Fomento de los atascos que se pueden formar en la ciudad, sobre todo en la M-40, si las nuevas carreteras proyectadas por este ¨²ltimo entran en funcionamiento tal y como est¨¢n dise?adas en la actualidad. Los especialistas y responsables municipales del tr¨¢fico de la ciudad han mandado un escrito a este ministerio en el que le ponen sobre aviso del "impacto" que pueden tener en las calles y en las v¨ªas de la capital la futura M-50 y el trazado de las tres nuevas radiales de peaje.El Ministerio de Fomento ha dibujado en torno a la ciudad, adem¨¢s de la M-50, tres v¨ªas de peaje que servir¨¢n como complemento de la carretera de Valencia (N-III), la carretera de Andaluc¨ªa (N-IV) y la carretera de Extremadura (N-V). Tienen como objetivo desatascar las salidas y las entradas de Madrid. El problema es que el atasco se eternice dentro de una ciudad que no pueda ni absorber ni canalizar todos los coches que le lleguen por los nuevos accesos.
Para que esto no se produzca, el Ayuntamiento ha alegado al Ministerio de Fomento advirti¨¦ndole que "es evidente que estas nuevas infraestructuras [las nuevas radiales y la M-50] requerir¨¢n acondicionamientos y ampliaciones de la red viaria municipal". El escrito remitido a Fomento est¨¢ firmado por el director de servicios generales del Ayuntamiento, Fernando Catal¨¢; el concejal de Obras, Enrique Villor¨ªa y el concejal de Urbanismo, Ignacio del R¨ªo.
En la alegaci¨®n, estos responsables municipales consideran "especialmente grave las escasas conexiones de las nuevas carreteras con la red viaria existente o prevista en el Plan General". El Ayuntamiento critica tambi¨¦n los enlaces de las nuevas carreteras con la M-40 dibujados por Fomento o bien que se desconecte "el viario local existente" o "se ignoren las necesidades del entorno urbano".
El informe municipal prosigue indicando que "en las siguientes fases de elaboraci¨®n de proyectos" tienen que tenerse en cuenta las advertencias del Ayuntamiento de Madrid.
Con todo, y a pesar de la indicaci¨®n del Ayuntamiento por los futuros enlaces, "la mayor preocupaci¨®n" del municipio se centra "en el impacto que las nuevas carreteras radiales puede producir en la M-40".
El Ayuntamiento tambi¨¦n insin¨²a en su escrito que no puede pagar las inversiones que la ciudad sin duda necesita para absorber todo el tr¨¢fico que se le avecina. Las obras "son dif¨ªcilmente asumibles con el presupuesto municipal", dice el Ayuntamiento. Adem¨¢s de estas quejas generales, los especialistas municipales tambi¨¦n alertan a Fomento sobre detalles del trazado de las radiales que entran en conflicto con planes municipales.
PASA A LA P?GINA 3
El trazado de la M-50 topa con la critica de seis municipios, ecologistas y Comunidad
VIENE DE LA P?GINA 1Entre las advertencias concretas que el Ayuntamiento de Madrid ha hecho al Ministerio de Fomento sobre el trazado de la M-50, figura, sobre todo, la de la falta de suelo. Los municipios tienen que disponer de terreno libre, esto es, no comprometido para viviendas u otras infraestructuras, a fin de ced¨¦rselo al ministerio para que construya las carreteras. Pues bien, los t¨¦cnicos municipales han descubierto que no hay espacio disponible en el Este del t¨¦rmino municipal para el tramo de la M-50 comprendido entre el r¨ªo Jarama y la carretera de Mejorada a Vic¨¢lvaro. Tampoco hay suelo para construir un enlace entre la nueva variante de la carretera de Valencia (N-III) y la futura M-45, y falta espacio para la variante de la carretera de Extremadura a su paso por el t¨¦rmino de Madrid. El Ayuntamiento tiene reservado el suelo para ampliar Carabanchel.
Las alegaciones capitalinas tambi¨¦n advierten que el trazado norte y sur de la M-50 pasa por parques regionales.
El Ayuntamiento de Madrid no es la ¨²nica instituci¨®n que ha puesto pegas. La consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Comunidad, que opina que la nueva v¨ªa da?a el patrimonio natural de la regi¨®n (ve¨¢se EL PA?S del 3 de julio), grupos ecologistas (EL PAIS del 28 de julio) y otros cinco municipios han alegado ya o piensan alegar contra las nuevas carreteras:
San Sebasti¨¢n de los Reyes. El Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n (58.000 habitantes), gobernado por IU, tiene como principal queja que el trazado discurre por la Dehesa Boyal, un espacio natural incluido en el parque de la Cuenca Alta del Manzanares, ¨²nico pulm¨®n natural del municipio, y que quedar¨¢ aislado de la poblaci¨®n, al igual que un polideportivo. La M-50 atravesar¨¢ adem¨¢s un ¨¢rea natural formada por los arroyos Valconejero y Qui?ones, en cuya recuperaci¨®n ecol¨®gica la UE ha destinado 670 millones, informa Gerardo Boneque.
Alcobendas. Pese a que el consistorio socialista de Alcobendas (82.000 habitantes) logr¨® que Fomento retirase su idea inicial de hacer pasar la M-50 por el monte de Valdelatas -que forma parte del monte de El Pardo-, este municipio mantiene a¨²n alegaciones contra el nuevo trazado, informa Carmen Arnanz. Esta v¨ªa finalizar¨¢, tal y como la ha dise?ado Fomento, en la carretera de Colmenar, cuya saturaci¨®n de tr¨¢fico es ya muy alta y la soporta principalmente Alcobendas. Su Ayuntamiento tambi¨¦n se opone al mordisco que la M-50 dar¨¢ al parque de la Cuenca Alta del Manzanares, tambi¨¦n a la altura de El Goloso, y mantiene que el monte de Valdelatas estar¨¢ finalmente afectado por la carretera prevista para unir la M-40 con la M-50.
Getafe. Esta localidad sure?a de 143.000 habitantes se ha convertido en uno de los Ayuntamientos m¨¢s belicosos contra el trazado del. quinto cintur¨®n, que afectar¨¢ de lleno a su barrio perif¨¦rico de Perales del R¨ªo, informa Fernando Neira. Esta zona ya se siente amenazada por la cercan¨ªa del futuro vertedero de la capital y del enlace entre el AVE de Sevilla y el de Barcelona. Ahora, la M-50 puede da?ar el trazado del r¨ªo Manzanares, "ya que se vertir¨¢ tierra sobre el propio cauce para pasar por encima de ¨¦l", explic¨® el edil getafense de Medio Ambiente, Joaqu¨ªn Jim¨¦nez Yuste, de IU, que gobierna junto al PSOE. La masa forestal afectada en el Sureste es de bosque mediterr¨¢neo, con abundancia de encinas y alcornoques. En cuanto a la fauna, las grandes perjudicadas son las colonias de cig¨¹e?a blanca y de cern¨ªcalo primilla.
Alcal¨¢ de Henares. Alcal¨¢ (163.000 habitantes), gobernada por el PP, tampoco est¨¢ contenta con el trazado de la M-50, ya que, seg¨²n el proyecto, atravesar¨ªa el futuro pol¨ªgono industrial de La Garena, informa Arantxa Garc¨ªa de Sola. La M-50 discurrir¨ªa paralela al distribuidor regional, convirtiendo los 1.500 metros cuadrados del solar del futuro pol¨ªgono en cuatro invendibles franjas largas y estrechas, seg¨²n cuenta el concejal de Desarrollo Econ¨®mico, Javier Zurdo.
Boadilla del Monte. El Ayuntamiento de Boadilla, del PP, tambi¨¦n ha protestado ante Fomento: la futura M-50 partir¨ªa en dos la ciudad, de 17.834 habitantes, y provocar¨ªa un efecto negativo en el medio ambiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Atascos
- Impacto ambiental
- Ministerio de Fomento
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Nacionalismo
- Autobuses urbanos
- Retenciones circulaci¨®n
- Provincia Madrid
- Pol¨ªtica ambiental
- Incidencias transporte
- Construcci¨®n carreteras
- Polic¨ªa municipal
- Ministerios
- Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Obras p¨²blicas
- Transporte urbano
- Comunidad de Madrid
- Tr¨¢fico
- Transporte carretera
- Partidos pol¨ªticos
- Polic¨ªa
- Gasto p¨²blico