Hacienda afirma que, Estevill dejo de ingresar cuotas por 372 millones
La Agencia Tributaria ha remitido al Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) un in forme sobre el cumplimiento de las obligaciones tributarlas del ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Luis Pascual Estevill, enel que establece que el ex juez encarcelado por presunto cohecho de ingresar a Hacienda cuotas por valor de 372 millones de pesetas entre los a?os 1988 y 1993. Los ingresos injustificados detectados en sus cuentas bancarias espa?olas asciendesn a 389 millones.
El informe de Hacienda es sumamente exhaustivo, aunque l¨®gicamente s¨®lo analiza los ingresos aflorados en cuentas bancarias espa?olas de Luis Pascual Estevill. A la cifra "dejada de ingresar como cuota" por Pascual Estevill -372 millones-, Hacienda a?ade otra de 19,7 millones que atribuye a la esposa del ex juez, Nuria Franquesa. El informe, incorporado a la causa por presunto delito fiscal contra Pascual Estevill, analiza las rentas comprobadas y las rentas declaradas del ex juez -actualmente en prisi¨®n acusa do de extorsionar a numerosos empresarios- y el origen de los fondos no justificados que fue ron abonados en sus cuentas bancarias espa?olas. La Agencia Tributaria considera "no justificados" abonos en sus cuentas bancarias por valor de 389,4 mi llones de pesetas entre los a?os 1988 y 1990.
Entre las operaciones que Hacienda considera m¨¢s extrafias destaca un ingreso en efectivo en una de las sociedades utilizadas por el juez para sus negocios, Lafoya, que recibi¨® 18,7 millones de pesetas el 25 de noviembre de 1993.
Esta sociedad presenta numerosas anomal¨ªas fiscales pues fue utilizada por Pascual Este vill para obtener pr¨¦stamos, para adquirir un lujoso autom¨®vil DaimIer-Jaguar y para obtener ingresos de la sociedad de perfumer¨ªa Myrurgia, seg¨²n ex pone la Agencia Tributaria. Pascual Estevill sol¨ªa deslumbrar en los juzgados con su exclusivo veh¨ªculo, por el que, seg¨²n Hacienda, pag¨® 9,3 millones de pesetas.
Hacienda indica que el ex juez percibi¨® 3,5 millones el 27 de octubre de 1990 de Idea (Iniciativas de Distribuci¨®n Europeas Actuales), una sociedad controlada por el franc¨¦s Gerard Diego G¨®mez. El ex alcalde socialista de Sant Adri¨¢ de Bes¨®s (Barcelona), Antoni Messeguer, denunci¨® que Estevill represent¨® a G¨®mez en negociaciones sobre terrenos mientras ejerc¨ªa como juez. Estas negociaciones dieron paso al llamado caso Regesa.Estevill ingres¨® en la carrera judicial, por la v¨ªa del cuarto turno, el 7 de junio de 1990, por lo que ingres¨® los pagos de Idea siendo juez. Actualmente, un hijo del ex juez, Javier Pascual, es apoderado de Idea.Tambi¨¦n se han advertido defraudaciones fiscales patrimoniales a trav¨¦s de la sociedad Pasfranch, propiedad de Pascual Estevill, relativas a la compraventa de una mansi¨®n en Sitges (Barcelona). Esta operaci¨®n supuso afirma Hacienda- un incremento patrimonial no declarado para el ex juez de 24,9 millones. Entre los ingresos que Hacienda considera injustificables figuran 80 cheques de 500.000 pesetas cada uno que, adem¨¢s de otras cantidades, le ingres¨® Joaqu¨ªn Sagnier de Sentmenat y otros -por m¨¢s de 10 millones-de la familia Juncadella. La Agencia Tributaria tambi¨¦n destaca los ingresos que el ex juez recibi¨® el 10 de julio de 1990 de las sociedades Blasqueit y Bar¨ªbrokers por la venta de las sociedades Gaggia, Vach y CMH, que le supusieron ingresos de 12,9 millones.
Gestiones inmobiliarias
La Agencia Tributarla denuncia que Luis Pascual Estevill cobr¨® 13 cheques, el 22 de diciembre de 1990, que proven¨ªan de la sociedad Misurasata. Esta compa?¨ªa vendi¨® al Instituto Catal¨¢n del Suelo (QCS) dos inmuebles sitos en la avenida Paral.lel de Barcelona por 730 millones de pesetas. Pascual Estevill ingres¨® 13 millones y los reparti¨®: 10 en una cuenta y otros 3 otra. Ambas cuentas bancarias, cuyo titular era el ex juez, estaban abiertas en el Banco Bilbao Vizcaya. Este ingreso procedente de Misurasata "merece especial comentario" para los inspectores de Hacienda, que lo sit¨²an en lugar preferente entre los ingresos bancarios no justificados.Esta operaci¨®n, que fue desvelada por EL PA?S el 23 de julio de 1996, motiv¨® fuertes cr¨ªticas a Pascual Estevill desde el poder judicial ya que esta participaci¨®n intermediaria en operaciones inmobiliarias est¨¢ prohibida expresamente a jueces y magistrados por la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial.
Los pagos hacen presumir que el entonces juez de instrucci¨®n fue interimediario en la operaci¨®n inmobiliaria entre el vendedor,, que fue quien le ingres¨® los 13 talones bancarios de un mill¨®n, y el organismo p¨²blico, que depende de la Generalitat y que fue el que adquiri¨® las fincas. Estos inmuebles son hoy la sede de diversas dependencias del Gobierno catal¨¢n (Transportes y Obras P¨²blicas). La Generalitat asegura que desconoce la existencia de estos pagos o cualquier intervenci¨®n de Pascual Estevill.
El informe sobre la situaci¨®n tributaria del ex juez se refiere tambi¨¦n a inversiones de ¨¦ste en acciones por m¨¢s de 100 millones de pesetas y a la titularidad de varios inmuebles en Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.