La falta de medios obliga a un segundo empleo a los militares argentinos
El precio que han pagado los militares argentinos tras ejercer una dictadura que someti¨® al pa¨ªs en los a?os setenta, la derrota en la guerra de las islas Malvinas en 1982 y las consecuencias del asesinato de un soldado en un cuartel en los noventa ha sido alt¨ªsimo. En los ¨²ltimos a?os, el presupuesto de las Fuerzas Armadas se ha reducido al m¨ªnimo. La mayor¨ªa de los oficiales de baja graduaci¨®n y los suboficiales se han visto obligados a buscar un segundo trabajo remunerado. El servicio militar obligatorio que deb¨ªan cumplir los j¨®venes de 18 a?os fue eliminado. Cada Ej¨¦rcito ha debido vender edificios y tierras para disponer de recursos extras. Las maniobras se realizan en los cuarteles. Los pilotos de la aviaci¨®n militar practican s¨®lo lo indispensable y la Marina casi no sale de los puertos.Hace s¨®lo un mes, el presidente Carlos Menem anunci¨® que la situaci¨®n iba a cambiar. "En los pr¨®ximos cinco a?os habr¨¢ un aumento del 15% en el presupuesto y a la vez podr¨¢n invertirse, en ese tiempo, unos 1.000 millones de d¨®lares en el recambio de material obsoleto". Eso es todo lo que, oficialmente, tiene previsto gastar el pa¨ªs en compras de armamento.
Ser buenos vecinos
El jefe del Estado considera que Ia mejor pol¨ªtica de defensa es tener buena relaci¨®n con los vecinos". Menem se refiere especialmente a Chile, pa¨ªs con el que, por cuenta y orden de la dictadura militar, Argentina estuvo a horas de la guerra en 1978. Los conflictos de l¨ªmites se han reducido ahora s¨®lo a uno, que a¨²n est¨¢ pendiente de debate en los parlamentos, pero las Fuerzas Armadas de ambos pa¨ªses siguen excus¨¢ndose en el rearme del contrario para pedir m¨¢s presupuesto. Los ministros de Defensa y de Exteriores de Argentina y Chile acordaron recientemente que sus fuerzas militares, realicen maniobras conjuntas en el primer semestre de 1998. Se trata de un hecho hist¨®rico. Sin embargo, la buena noticia no fue bien recibida en los cuarteles que hicieron p¨²blico su "malestar".
El ministro de Defensa argentino, Jorge Dom¨ªnguez, ha reemplazado la "hip¨®tesis de conflicto" con Chile por la "hip¨®tesis de complementaci¨®n", y niega que Chile haya iniciado una carrera armamentista en la que vaya a competir tambi¨¦n Argentina, "se trata s¨®lo del reemplazo necesario de materiales obsoletos".
A pesar de las buenas intenciones, los ministros de los dos pa¨ªses pedir¨¢n a un organismo internacional que elabore un ¨ªndice fiable para la comparaci¨®n permanente de sus presupuestos militares. Ambos sospechan que las cifras oficiales no son las que en realidad se invierten en la compra de armas. El ministro Dom¨ªnguez y el canciller argentino Guido di Tella consideran que las medidas de mutua confianza adoptadas en conjunto con sus pares chilenos van a permitir que se pueda crear "la alianza de seguridad del Mercosur", seg¨²n el plan que Argentina ya dise?¨® con Brasil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.