Naciones Unidas a la italiana
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
Italia envi¨® emisarios a Paraguay para tratar de convencer a la mayor¨ªa de los 14 pa¨ªses del Grupo de R¨ªo que apoyen su propuesta, muy diferente a las de Estados Unidos, Alemania y Jap¨®n. Los italianos propugnan un Consejo de Seguridad con 25 o 30 miembros en forma rotativa, con voz y veto. El embajador de Italia en Asunci¨®n, Antonio Cavaterra, declar¨® al diario paraguayo ABC Color que el planteamiento estadounidense privilegia a algunos en perjuicio de otros y adem¨¢s perpet¨²a "el predominio de los poderosos y ricos sobre los dem¨¢s". Esa f¨®rmula establece un Consejo de Seguridad formado por los cinco pa¨ªses originarios, EE UU, Reino Unido, Francia, Rusia y China, m¨¢s Alemania y Jap¨®n, adem¨¢s de tres naciones importantes entre aquellas en proceso de desarrollo, estas ¨²ltimas sin derecho de veto y rotando cada seis a?os.Seg¨²n el embajador Cavaterra, esta es la oportunidad para permitir un acceso a los pa¨ªses en desarrollo, contribuyentes tambi¨¦n y activos en la organizaci¨®n. "Dejarlos fuera de la reforma, ser¨ªa frustrante y da?ar¨ªa el futuro". Los presidentes y representantes del Grupo de R¨ªo emitir¨¢n hoy una declaraci¨®n conjunta en la que, sin entrar en otras consideraciones, reconocen la importancia de una reforma institucional de la ONU que asuma "la participaci¨®n que le compete a Am¨¦rica Latina y el Caribe en la Organizaci¨®n".
La democracia, materia en la que el presidente peruano, Alberto Fujimori, llega suspendido, y el narcotr¨¢fico son otros puntos principales de la agenda, as¨ª como la adopci¨®n de un frente com¨²n contra las sanciones unilaterales aplicadas por Estados Unidos a las naciones que no cumplen con lo exigido por Washington en la lucha contra el narcotr¨¢fico. En la ¨²ltima reuni¨®n de cancilleres del Grupo de R¨ªo, en mayo pasado, se rechazaron categ¨®ricamente esas sanciones. Colombia y M¨¦xico, afectados, lideraron la reacci¨®n latinoamericana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.