La Comunidad gastar¨¢ 600 millones en explicar c¨®mo separar la basura en casa

"El futuro est¨¢ en tus manos". Con este lema publicitario, idea de la empresa Contrapunto, la Comunidad de Madrid bombardear¨¢ los hogares de 176 municipios (todos menos Madrid, Arganda y Rivas Vaciamadrid) para que, a partir del 1 de enero pr¨®ximo, las familias instalen dos cubos de basura en sus casas y separen los residuos (org¨¢nicos e inorg¨¢nicos) antes de depositarlos en los contenedores de sus barrios.La Consejer¨ªa de Medio Ambiente ya ha adjudicado esta macrocampa?a institucional, la m¨¢s importante de los ¨²ltimos a?os, por 600 millones de pesetas a la firma Contrapunto.
El programa publicitario ideado por esta empresa se repartir¨¢ por cadenas de televisi¨®n, radio y peri¨®dicos durante un a?o. El objetivo es muy ambicioso: se trata de cambiar en 12 meses los h¨¢bitos dom¨¦sticos de dos millones de madrile?os que viven en las 176 localidades y que ahora tienen en sus casas un solo cubo de basura donde arrojan todos sus desperdicios.
En estos municipios, la Comunidad implantar¨¢ el 1 de enero pr¨®ximo su nuevo plan de tratamiento de residuos s¨®lidos urbanos (v¨¦ase gr¨¢fico en la p¨¢gina 3).
Antes de ponerlo en marcha, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente habr¨¢ repartido gratis 600.000 cubos de basura (tantos como hogares existen en los 176 municipios) y 78 millones de bolsas de color amarillo, donde habr¨¢ que almacenar los restos inorg¨¢nicos. La Administraci¨®n regional ya ha convocado los concursos para comprar ese material.
En el pr¨®ximo mes de noviembre, Medio Ambiente iniciar¨¢ su campa?a. "Es la mejor manera de mentalizar al ciudadano de. la necesidad de separar los residuos en sus propios hogares para que el futuro medioambiental de Madrid sea mucho mejor", explica Sylvia Ense?at, viceconsejera de Medio Ambiente.
El primero de los siete anuncios previstos intentar¨¢ atrapar la atenci¨®n de las familias sobre la necesidad de separar en el propio hogar los desperdicios org¨¢nicos (restos de comida) de los inorg¨¢nicos (latas de conserva, botes de bebidas, tetra brik...).
En el anuncio que m¨¢s ha gustado a los responsables de Medio Ambiente se podr¨¢ ver a un ni?o desayunando en la cocina de su casa. Sentado a la mesa, frente a un vaso de leche y bollos, una m¨²sica de suspense ambientar¨¢ la escena. El menor da cuenta de su vaso de leche y acude presuroso a servirse una nueva raci¨®n, pero el tetra brik est¨¢ vac¨ªo. En ese momento una voz proclama: "Este ni?o est¨¢ a punto de hacer algo muy importante para colaborar en la conservaci¨®n del planeta". El ni?o toma el tetra brik en sus manos y lo arroja a una bolsa de basura de color amarillo (la prevista para los restos inorg¨¢nicos).
PASA A LA P?GINA 3
Las casas deber¨¢n disponer de una bolsa para los desechos org¨¢nicos y otra amarilla para el resto
VIENE DE LA P?GINA 1
La pel¨ªcula termina con el lema de toda la campa?a: "El futuro est¨¢ en tus manos. Plan de tratamiento de residuos s¨®lidos urbanos de la Comunidad de Madrid".
La adjudicaci¨®n de la campa?a de publicidad se hizo tras la convocatoria de un concurso restringido al que acudieron las mejores firmas de publicidad creativa (Ricardo P¨¦rez Asociados, Sachi and Sachi, Tapsa, Contrapunto... ) que trabajan habitualmente en Espa?a. Finalmente, eligieron a la madrile?a Contrapunto, que tiene en cartel, entre otros, los anuncios de Cruzcampo, Kaliber, An¨ªs del Mono, Bitter Kas, Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo...
El contrato adjudicado a la empresa Contrapunto tambi¨¦n incluye campa?as de mentalizaci¨®n en colegios, hipermercados, grandes superficies comerciales y empresas. Aunque los anuncios durar¨¢n un a?o, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente apunta que se podr¨ªa contratar durante dos a?os m¨¢s. En el presupuesto del plan de residuos hay 1.800 millones de pesetas para la publicidad.
Para entonces, la Comunidad de Madrid pretende que su cruzada para implantar el doble cubo de basura en los domicilios haya terminado con ¨¦xito. Uno para los desechos org¨¢nicos y otro para el resto (pl¨¢sticos, papel o metales).
Medio Ambiente instalar¨¢, en los 176 municipios donde se aplicar¨¢ el nuevo plan de residuos, contenedores nuevos y tambi¨¦n de color amarillo para recoger la basura inorg¨¢nica (hasta ahora s¨®lo exist¨ªa un dep¨®sito para toda la basura), que supone un 20% del total. Se situar¨¢n a una distancia m¨¢xima de 250 metros de los domicilios. Toda la basura recogida en los contenedores amarillos ser¨¢ trasladada a un nuevo vertedero que se est¨¢ construyendo en Pinto (al sur de la regi¨®n), donde se almacenaran por separado los metales y los pl¨¢sticos, que ser¨¢n vendidos a empresas especializadas en el reciclado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gasto p¨²blico
- Basura
- Recogida basuras
- Residuos urbanos
- Comunidades aut¨®nomas
- Limpieza viaria
- Residuos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Limpieza urbana
- Comunidad de Madrid
- Problemas ambientales
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud