Universidades admite que el pago fraccionado de tasas "puede crear dificultades" de tesorer¨ªa
El director general de Universidades, Vicente Ortega, admiti¨® ayer que el llamamiento de las asociaciones estudiantiles de izquierdas para que las tasas de las matr¨ªculas se satisfagan mediante el pago fraccionado "puede crear dificultades de tesorer¨ªa" en los centros madrile?os. Ortega record¨®, no obstante, que estos precios p¨²blicos apenas representan el 17% del presupuesto total de las universidades, por lo que "el incordio y la incomodidad" que pueda suponer el boicoteo estudiantil "no ser¨¢, en cualquier caso, demasiado grave".Las matr¨ªculas universitarias generan en Madrid cerca de 20.000 millones de pesetas al a?o. El llamado Bloque de Estudiantes de Izquierdas pidi¨® el lunes a los alumnos madrile?os que se acojan al pago fraccionado -en tres plazos del 50%, 25% y 25%- como protesta por la subida de tasas (del 4% para el curso 1997-98), los elevados recargos para la segunda y tercera matr¨ªculas y la escasez de becas. Ortega se mostr¨® ayer dispuesto a entrevistarse con este colectivo, pero adelant¨® dos ideas: que todo lo que sea generar malestar "siempre es malo" y que las diferencias entre las comunidades aut¨®nomas "parecen muy saludables".
"Este pa¨ªs sigue teniendo mucho miedo a la diferenciaci¨®n y acaba pidiendo caf¨¦ para todos", lament¨® el director de Universidades. Y agreg¨®: "Que los distintos centros 'intenten diferenciarse, dentro de una regulaci¨®n general, siempre es positivo. Por ejemplo, aqu¨ªlen Madrid se manejan un buen n¨²mero de becas Erasmus y S¨®crates [de la Comunidad Europea] que en otras regiones no se dan".
El bloque revel¨® que estudiar una carrera como Medicina cuesta 115.000 pesetas m¨¢s en Madrid que en la universidad de Sevilla. Ortega precis¨®: "Es un ejemplo extremo, y adem¨¢s 19.000 pesetas por curso tampoco es tanto dinero".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Vicente Ortega
- Tasas acad¨¦micas
- Tasas
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n
- Universidad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Pol¨ªtica educativa
- Educaci¨®n superior
- Comunidad de Madrid
- Gente
- Tributos
- Finanzas p¨²blicas
- Sistema educativo
- Espa?a
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Sociedad