Las empresas que inviertan en investigaci¨®n tributar¨¢n menos

Las empresas que tengan partidas dedicadas a la investigaci¨®n pagar¨¢n menos impuestos. El anteproyecto de Ley de Fomento de la Investigaci¨®n Cient¨ªfica, conocida como Ley de la Ciencia, pretende que las empresas puedan de ducir del impuesto de actividades econ¨®micas (IAE) las cantidades invertidas en investigaci¨®n, hasta un l¨ªmite del 50%. La norma prev¨¦ tambi¨¦n la concesi¨®n de ayudas a los investigadores y la creaci¨®n de un etiquetado propio para los productos, inventados en Madrid.
El Gobierno de Alberto Ruiz-Gallard¨®n quiere aprobar la que ser¨¢ la primera ley en materia de investigaci¨®n cient¨ªfica de la regi¨®n. La Comunidad de Madrid es la autonom¨ªa espa?ola con mayor n¨²mero de investigadores. Se calcula que en la Comunidad trabajan m¨¢s de 10.000. Es la ¨²nica regi¨®n de Espa?a que invierte en tecnolog¨ªa un porcentaje semejante a la media de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea.El objeto de la ley, seg¨²n su texto, es "unir investigaci¨®n e innovaci¨®n para establecer las condiciones que permitan crear empresas de base tecnol¨®gica, intensificar la cooperaci¨®n de los centros de investigaci¨®n y mejorar los mecanismos de coordinaci¨®n entre los planes regionales y las iniciativas privadas".
Para ayudar a realizar los proyectos de investigaci¨®n, la Comunidad de Madrid conceder¨¢ ayudas directas tanto a los equipos de investigaci¨®n como a las empresas o centros de los que dependan. Las ayudas podr¨¢n ser en dinero contante y sonante o en forma de avales. La norma establece que "podr¨¢n otorgarse anticipos a cuenta por la totalidad o parte del importe de la subvenci¨®n sin necesidad de que lo autorice previamente el consejero de Hacienda". Adem¨¢s, las empresas podr¨¢n deducir del IAE "el importe de las inversiones realizadas en materia cient¨ªfica, hasta un m¨¢ximo del 50%", de este impuesto.
Para promover las actividades de investigaci¨®n que se realizan en Madrid, la, Comunidad convocar¨¢ anualmente ayudas para la celebraci¨®n de congresos, financiar¨¢ publicaciones e "impulsar¨¢ su propia pol¨ªtica editorial". Igualmente crear¨¢ "un sistema de etiquetado o distintivo similar" para las empresas que destaquen en el campo cient¨ªfico.
Programas de televisi¨®n
Para "mitigar la separaci¨®n entre los ciudadanos y el mundo de la ciencia", los redactores de la ley proponen que "Radiotelevisi¨®n Madrid d¨¦ la mayor difusi¨®n posible a las actividades de investigaci¨®n cient¨ªfica". Tambi¨¦n se "apoyar¨¢ la apertura y la actividad de museos cient¨ªficos". Asimismo se pretende fomentar "la consolidaci¨®n y creaci¨®n de parques tecnol¨®gicos" en los pueblos.
La ley dejar¨¢ las competencias cient¨ªficas en manos de tres organismos: el Consejo de Ciencia y Tecnolog¨ªa, la Comisi¨®n Interdepartamental de Ciencia y Tecnolog¨ªa y la Direcci¨®n General de Investigaci¨®n La Comisi¨®n evaluar¨¢ las necesidades cient¨ªficas de la regi¨®n, el Consejo asesorar¨¢ a las empresas y centros de investigaci¨®n y la Direcci¨®n General redactar¨¢ los programas y convocatorias que llevan el visto bueno de la Comunidad.
Se propugna adem¨¢s la creaci¨®n de un llamado Plan Regional de Investigaci¨®n Cient¨ªfica e Innovaci¨®n Tecnol¨®gica, que "contendr¨¢ las actuaciones que proyecten realizar los poderes p¨²blicos en materia de investigaci¨®n cient¨ªfica e innovaci¨®n tecnol¨®gica durante su vigencia". El plan ser¨¢ elaborado a partir de las necesidades de las administraciones, universidades, centros de investigaci¨®n y empresas". Tendr¨¢ una vigencia m¨¢xima de cuatro a?os pero podr¨¢ revisarse cada dos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
