El Tribunal de Cuenta destapa graves irregularidades en Majadahonda
El Tribunal de Cuentas ha descubierto m¨²ltiples irregularidades en la gesti¨®n del Ayuntamiento de Majadahonda (36.000 habitantes) durante los a?os 1991, 1992 y 1993, cuando el PP gobernaba la localidad con mayor¨ªa absoluta (ten¨ªa 14 de los 21 concejales).Entre las irregularidades halladas, el Tribunal de Cuentas 'destaca que los libros de contabilidad faltan firmas y sellos, algunos ingresos y gastos "carecen de la necesaria justificaci¨®n", "no existe control de las cuentas bancarias", el 96% de las obras se adjudicaron a dedo, "falta absoluta de control interno en la gesti¨®n de los expedientes", "fraccionamiento injustificado de los proyectos de obras", "cargos improcedentes por 20 millones en la construcci¨®n del campo de f¨²tbol"...
Durante aquel periodo, el alcalde de Majadahonda y concejal de Hacienda era Ricardo Romero de Tejada, cargo que ostenta en la actualidad. Romero de Tejada reconoci¨® ayer a EL PA?S que las denuncias del Tribunal de Cuentas son ciertas. El regidor de Majadahonda es uno de los hombres fuertes del PP en la Comunidad de Madrid: n¨²mero dos de la direcci¨®n regional del PP, donde ocupa el cargo de secretario general, consejero en Cajamadrid y una de las personas de confianza del ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato.
Romero de Tejada ha buscado culpables a la situaci¨®n destapada por el Tribunal de Cuentas fuera de su partido y del gobierno municipal que presid¨ªa entonces. De hecho, en las alegaciones formuladas al Tribunal de Cuentas, Romero de Tejada explicaba a los auditores p¨²blicos que los socialistas hab¨ªan dejado el Ayuntamiento en un estado lamentable en 1989, cuando perdieron el poder. "La gesti¨®n econ¨®mica que encontr¨¦ al llegar al Gobierno era muy mala", explic¨® ayer. "Sin embargo, ya la hemos corregido y el Tribunal de Cuentas ha aceptado algunas de nuestras alegaciones. Hemos ordenado todo el desbarajuste existente".
El Tribunal de Cuentas atribuye a altos funcionarios el descontrol en Majadahonda
En sus conclusiones, el Tribunal de Cuentas apunta que la contrataci¨®n de obras y servicios durante los tres a?os analizados "se ha realizado de forma an¨®mala, con vulneraci¨®n de la legislaci¨®n vigente".Como ejemplo, los auditores p¨²blicos se?alan que el gobierno municipal pag¨® a determinados funcionarios por conceptos no amparados en la legislaci¨®n. Adem¨¢s, se concedi¨® la posibilidad de compatibilizar su puesto en el Ayuntamiento con otro trabajo privado a tres altos funcionarios (el arquitecto, el jefe de la polic¨ªa local y el jefe del negociado de inventario). Esta compatibilidad era ilegal pues los tres altos funcionarios cobraban un complemento del 30% de su sueldo por sus tareas municipales.
La contrataci¨®n del Ayuntamiento durante el periodo estudiado por el Tribunal de Cuentas abus¨® del dedo. Seg¨²n el informe, el 86% del conjunto de los contratos celebrados fue adjudicado directamente sin concurso previo. Adem¨¢s, en muchos casos, los contratos fueron aprobados por "¨®rganos incompetentes, por lo que podr¨ªan estar incursos en causa de invalidez".
El informe es sumamente duro con algunos funcionarios del Ayuntamiento y denuncia "la absoluta falta de control interno en la gesti¨®n de los expedientes desde su aprobaci¨®n hasta su ejecuci¨®n, siendo especialmente significativo el incorrecto cumplimiento de sus funciones por el secretario, el interventor y los t¨¦cnicos municipales".
El alcalde admite las cr¨ªticas: "Yo ten¨ªa alg¨²n funcionario que era una calamidad. A veces, cuando ped¨ªa que se subsanaran las anomal¨ªas administrativas, siempre hab¨ªa alg¨²n pretexto para no finalizar los expedientes. De todas formas, hay que destacar que todos los gastos de mi Ayuntamiento est¨¢n justificados, no hay alcance; nadie se ha llevado nada".
El Tribunal de Cuentas remiti¨® en julio su informe sobre la gesti¨®n de Majadahonda para que fuese trasladado al pleno de la corporaci¨®n municipal. Pero la oposici¨®n no ha recibido todav¨ªa documento alguno.
Antonio Morales, portavoz socialista, considera que Romero de Tejada ha ocultado durante estas semanas el informe sobre su gesti¨®n a los grupos de la oposici¨®n. El alcalde se defiende: "Nos pill¨® el verano". Pero Morales contraataca: "Lo que ha hecho es ilegal. Lo ha ocultado porque el informe demuestra su incompetencia. Y que ha despilfarrado durante todos estos a?os para mantenerse en el poder. Uno de los m¨¢ximos dirigentes del PP en la regi¨®n ha hecho trampas".
Los socialistas consideran que durante los siete a?os de gobierno del Partido Popular en Majadahonda, el municipio "ha perdido calidad de vida". "Es lamentable que haya tenido que ser un ¨®rgano imparcial como el Tribunal de Cuentas el que haya demostrado las m¨²ltiples irregularidades que ha cometido un partido, el PP, que no ofrece soluciones, sino problemas", concluye Morales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ricardo Romero de Tejada
- Tribunal de Cuentas
- Majadahonda
- PP
- Ayuntamientos
- Cargos p¨²blicos
- Provincia Madrid
- Administraci¨®n local
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Funci¨®n p¨²blica
- Hacienda p¨²blica
- Comunidad de Madrid
- Corrupci¨®n
- Delitos
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Justicia