Guinea Ecuatorial reprocha a Aznar no haber cumplido su palabra sobre Moto

Miguel Oyono, ministro de Asuntos Exteriores de Guinea Ecuatorial, convoc¨® el pasado jueves al embajador de Espa?a en Malabo, Jos¨¦ Mar¨ªa Otero, para presentarle una "protesta formal" por lo que considera "intromisi¨®n ileg¨ªtima del Gobierno espa?ol en los asuntos internos de Guinea". El mar de fondo era la decisi¨®n del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar de mantener el estatuto de refugiado pol¨ªtico del opositor Severo Moto.
El pasado martes, el ministro espa?ol de Exteriores, Abel Matutes, compareci¨® ante la Comisi¨®n correspondiente del Congreso para confirmar el estatuto de refugiado pol¨ªtico de Moto, aunque se le exigir¨¢ que mantenga "un comportamiento acorde con la hospitalidad que se le brinda". El representante del Partido Socialista Obrero Espa?ol, Luis Y¨¢?ez, aprovech¨® la ocasi¨®n para criticar el apoyo del Gobierno de Aznar al presidente ecuatoguineano, y aludi¨® a que se ha pasado del apoyo a Moto al apoyo a Obiang. En el mismo sentido se pronunci¨® Jos¨¦ Navas, de Izquierda Unida, quien subray¨® que el respaldo a Obiang es la consolidaci¨®n de la dictadura en Guinea y que el presidente de la ex colonia espa?ola es "un tramposo en pol¨ªtica".Oyono asegur¨® ayer desde la capital de la ex colonia espa?ola que "los pronunciamientos del se?or Matutes est¨¢n en cotradicci¨®n con todo lo que se hab¨ªa dicho en conexi¨®n con el caso Moto. Est¨¢ probado que Moto estuvo implicado en un intento de desestabilizaci¨®n armada de Guinea. Y fue el presidente espa?ol, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, el que asegur¨® personalmente al presidente Obiang que si se probaba que Moto estaba implicado en esas actividades se le retirar¨ªa el estatuto de refugiado".
El ministro de Exteriores ecuatoguineano indic¨® que su Gobierno no hab¨ªa solicitado la retirada de ese estatuto, y que fue una sugerencia del propio Aznar. Moto fue detenido en mayo por las autoridades angole?as, que interceptaron en sus aguas un barco cargado con armas y en el que viajaba el propio Moto junto a varios ciudadanos guineanos y dos espa?oles. El dirigente opositor, destituido poste riormente como presidente del Partido del Progreso, fue deportado a Espa?a en el avi¨®n del presidente de Angola.
En medios opositores guineanos se hablaba ayer de "congelaci¨®n" de relaciones, aunque Oyono admiti¨® que Guinea no ten¨ªa "ni medios ni capacidad para tomar medidas contra Espa?a". El embajador de Espa?a en Malabo, Jos¨¦ Mar¨ªa Otero, que sigue en el mismo destino que ocupaba cuando el inquilino de La Moncloa era Felipe Gonz¨¢lez, se escud¨® ayer en la discreci¨®n de su cargo para no revelar las palabras que le transmiti¨® de viva voz el ministro Oyono el pasado jueves, y se limit¨® a admitir: "El encuentro no fue especialmente cordial, aunque al final nos despedimos como siempre, d¨¢ndonos la mano".
El resquemor del Gobierno ecuatoguineano con Espa?a alcanz¨® tambi¨¦n a Radio Exterior. Como en otras ocasiones, el ¨²nico medio independiente de informaci¨®n de que disponen los guineanos fue acusado por Oyono de "hostigar" y "agredir" a su pa¨ªs. Mientras Amnist¨ªa Internacional prepara en Londres un llamamiento en favor de dos miembros del partido Fuerza Democr¨¢tica Republicana, detenidos y torturados por la polic¨ªa guineana en Bata, en la parte continental de Guinea, Oyono negaba tener conocimiento de estas detenciones. Convergencia para la Democracia Social (CPDS), el principal partido opositor guineano, por su parte, daba cuenta ayer a Efe de la detenci¨®n, tambi¨¦n en la parte continental del pa¨ªs, de siete de sus militantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.