La patronal de gasolineras amenaza con un paro indefinido desde octubre
El presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Estaciones de Servicio (CEES), Roberto S¨¢enz, anunci¨® ayer la convocatoria de un paro indefinido de todas las gasolineras de Espa?a como respuesta a la decisi¨®n del Gobierno de que las cooperativas de transportistas pueden vender gas¨®leo directamente a sus asociados. El calendario de movilizaciones se anunciar¨¢ el pr¨®ximo 2 de octubre. Hoy se celebra una reuni¨®n con los responsables de Industria para intentar una soluci¨®n.
Los empresarios de estaciones de servicio se re¨²nen hoy con Nemesio Fern¨¢ndez Cuesta, secretario de Estado de Energ¨ªa, que ha sido la persona que ha dirigido las anteriores negociaciones. Seg¨²n Roberto S¨¢enz, presidente de la patronal sectorial, esta reuni¨®n supone la ¨²ltima oportunidad de que no se convoquen los paros indefinidos. La postura de los empresarios de estaciones de servicio es tajante: si Industria no cambia totalmente su planteamiento los paros ser¨¢n convocados.Las propuestas de la CEES son la indemnizaci¨®n de las estaciones de Servicio que tuvieran que cerrar como consecuencia de que las cooperativas puedan vender gas¨®leo directamente a los transportistas o bien que "se produzca una aut¨¦ntica liberalizaci¨®n del sector".
Seg¨²n manifest¨® Roberto S¨¢enz, el Gobierno est¨¢ enga?ando desde el pasado mes de febrero a los empresarios de sector y a los consumidores con el argumento de que iba a liberalizar el mercado. Algo que solamente ocurrir¨¢ cuando se eliminen las ataduras que suponen los contratos de abanderamiento impuestos por ley en las que las firmar operadoras imponen los m¨¢rgenes con los que tienen que trabajas las gasolineras".
Apoyo sindical
El presidente de las estaciones de servicio dijo que espera que los sindicatos apoyen las medidas propuestas por los empresarios "ya que supondr¨¢ la p¨¦rdida de unos 14.000 puestos de trabajo". Seg¨²n fuentes sindicales, el sector da empleo a unas 30.000 personas. Sobre la posibilidad de que el Gobierno decrete servicios m¨ªnimos, Roberto S¨¢enz dijo que solamente estar¨¢n obligados a atender las necesidades de los servicios de urgencia como polic¨ªa, bombemros y ambulancias.
Ayer la Federaci¨®n de Industrias Afines de CC OO emiti¨® un comunicado en el que criticaba al Gobierno por deso¨ªr los requerimientos del sector y del Consejo de Estados en este terreno e "intentar imponer las medidas liberalizadoras en la comercializaci¨®n de carburantes y combustibles petrol¨ªferos a trav¨¦s de la Ley de Acompa?amiento de los Presupuestos del Estado".
Seg¨²n esta central, las nuevas medidas contribuyen al deterioro del medio ambiente, incrementar¨¢ la inseguridad y har¨¢ perder unos 12.000 puestos de trabajo en el sector, que ya lleva un continuo goteo de p¨¦rdida de puestos de trabajo. A su juicio, las medidas son un atentado contra el sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.