El islamismo marroqu¨ª, dividido ante las elecciones
El islamismo pol¨ªtico marroqu¨ª se encuentra dividido ante las elecciones legislativas del 14 de noviembre. El compromiso de las autoridades de proceder a elecciones "saneadas, sin Injerencia de la Administraci¨®n" ha suscitado vivos debates en el seno de las principales formaciones islamistas.Hasta el momento s¨®lo el movimiento Islah Ua Tawhid, dirigido por el suf¨ª Ahmed Raisuni y cuyo n¨²cleo m¨¢s activo es el equipo pol¨ªtico de Abdelilah Benkiran, se ha pronunciado al respecto. "Formamos parte del Movimiento Popular Democr¨¢tico y Constitucional (MPDC) del doctor Abdelkrim Jatib", nos ha dicho Benkiran, "y estaremos en sus listas". Islah, sin embargo, mantiene reservas sobre el proceso democr¨¢tico. "No lo consideramos a¨²n satisfactorio. Depender¨¢ del comportamiento de la Administraci¨®n". Algunas peque?as formaciones van a seguir a su movimiento, afirma Benkiran.
La agrupaci¨®n Badil Al Hadari, en cambio, ha tomado ya posici¨®n y no acudir¨¢ a las elecciones. "Creemos que a¨²n no hay las condiciones para una verdadera democracia, no hay garant¨ªas de elecciones sanas", ha declarado a EL PA?S Mustaf¨¢ Elmuatasim, dirigente de esta formaci¨®n. "Es necesario previamente introducir cambios en la Constituci¨®n que delimiten los poderes y los derechos, y, en segundo lugar, lograr un acuerdo general de respeto del juego pol¨ªtico", a?ade. Badil, que tiene bastante influencia en Fez, supedita su participaci¨®n electoral a la "reconciliaci¨®n nacional", que no es posible "sin la liberaci¨®n de todos los presos islamistas".
Los m¨¢s intransigentes
La actitud m¨¢s intransigente sigue siendo la de la asociaci¨®n Ahl Ual lhsan, la m¨¢s estructurada, dirigida por el jeque Abdesalam Yassin, asignado a residencia desde hace siete a?os por no reconocer la funci¨®n religiosa del rey como "emir de los creyentes". El sexagenario imam ha fustigado implacablemente "la parodia de democracia", si bien en uno de sus ¨²ltimos libros, que son la referencia doctrinaria del movimiento, tiende una mano al di¨¢logo con "los dem¨®cratas sinceros". Benkiran piensa que Yassin ya no defiende el rechazo de principio. Elmuatasim sigue pensando que Ahl Ual lhsan no cree en la democracia".
El grueso de la nebulosa islamista en Marruecos sigue estando constituido por los "islamistas independientes", que militan en las diferentes cofrad¨ªas, congregaciones y asociaciones del islam popular. Su compromiso con el r¨¦gimen, el sistema democr¨¢tico o los partidos pol¨ªticos sigue siendo ambiguo. Sin embargo, en su seno comienza a perfilarse una tendencia participativa. Mohamed el Idrissi, que dirige una agrupaci¨®n de todas las familias chorfars (descendientes del profeta) en T¨¢nger, "islamista independiente" del barrio de Beni Macada, donde hace un a?o se produjo una revuelta popular que se sald¨® con centenares de j¨®venes detenidos, se muestra partidario de aceptar las elecciones para que "el pueblo tenga aut¨¦nticos representantes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.