Reuni¨®n en Salamanca de investigadores hispanoargentinos
El rector de la universidad presenta la nueva c¨¢tedra Domingo F. Sarmiento
El rector de la Universidad de Salamanca, Ignacio Berdugo de la Torre, y el embajador de Argentina en Espa?a, Carlos Amar, reunieron ayer a una nutrida representaci¨®n de la colonia argentina en nuestro pa¨ªs con motivo de la presentaci¨®n de la c¨¢tedra Domingo F. Sarmiento de Estudios Argentinos, primera instituci¨®n acad¨¦mica de estas caracter¨ªsticas que se imparte en una universidad europea y primera tambi¨¦n cuyo objetivo es potenciar proyectos de investigaci¨®n conjunta hispanoargentinos.
En el acto tambi¨¦n estuvieron presentes, entre otros, la consejera de Educaci¨®n y Cultura de la Junta de Castilla y Le¨®n, Josefa Fern¨¢ndez Arufe, y el Secretario de Estado de Universidades, Manuel Jes¨²s Gonz¨¢lez Gonz¨¢lez.Creada en 1995, el inter¨¦s que ha despertado esta c¨¢tedra entre universitarios e investigadores de ambos lados del Atl¨¢ntico, ha hecho avanzar vertiginosamente el volumen de proyectos que acoge. "Hace s¨®lo dos a?os de su puesta en marcha y ya podemos decir que la c¨¢tedra Domingo F. Sarmiento tiene una proyecci¨®n enorme", se?al¨® el rector de la Universidad de Salamanca, quien hizo referencia a dos aspectos que considera vitales para el futuro de las relaciones entre ambos pa¨ªses: "Esta c¨¢tedra nace con el objetivo de promover un mayor conocimiento de la Argentina en Espa?a y para ello es fundamental que empecemos a realizar estudios comparados tanto de cuestiones pol¨ªticas y sociales contempor¨¢neas como en aquellos ¨¢mbitos relevantes para ambos pa¨ªses".
Pero si la puesta en marcha de esta c¨¢tedra se debe al empe?o com¨²n de la embajada y la citada universidad, no menos importante ha resultado el apoyo econ¨®mico que las empresas espa?olas prestan al proyecto actuando como verdaderos mecenas. As¨ª lo destac¨® el embajador Carlos Amar, cuando enumer¨® los cuatro pilares que han hecho posible el nacimiento de este proyecto: "Que el reestablecimiento democr¨¢tico en Argentina; la inversi¨®n de empresas espa?olas en mi pa¨ªs; la voluntad de la Universidad de Salamanca y el apoyo del Gobierno argentino a la pol¨ªtica de colaboraci¨®n entre universidades y empresas".
Este a?o la c¨¢tedra Domingo F. Sarmiento conceder¨¢ tres becas a sendos investigadores argentinos de las ¨¢reas de Humanidades y Ciencias Sociales para que investiguen en Espa?a.
Por su parte, la consejera de Educaci¨®n y Cultura de Castilla y Le¨®n anunci¨® que su departamento sufragar¨¢ tres becas para otros tantos investigadores espa?oles que deseen realizar parte de su trabajo en Argentina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.