"Madrid es una ciudad que tiene mucho cuento"
?rase una vez una ni?a que creci¨® escuchando el cuento de Los tres cerditos, una historia que su padre hac¨ªa que tuviera un final distinto cada noche. As¨ª comienza el relato de la vida de Izaskun Azurmendi (Madrid, 1956), quien con el tiempo se convirti¨® en actriz para contar historias en el escenario. Hoy, tras 15 a?os de trabajo en teatro y televisi¨®n, es profesora en la Escuela de Arte Dram¨¢tico y componente del Tr¨ªo Cuentista, un grupo de actores profesionales (con truco, porque son cuatro) que cuentan cuentos las noches de s¨¢bado en un bar de Madrid. Ella prefiere definirse, en vez de cuentista, "como una cuentera de tribu de la tradici¨®n oral milenaria". Cree que es un est¨ªmulo para aprender a escuchar y, por eso, le gustar¨ªa que hubiera en la ciudad un ¨¢gora dedicado a los cuentacuentos.Pregunta. ?Qui¨¦nes son los mejores narradores?
Respuesta. Hay una escuela cubana dirigida por Francisco Garz¨®n muy interesante, al igual que ocurre en general en toda Suram¨¦rica. De todas formas, todos pasamos la vida contando cosas a los dem¨¢s.
P. ?Madrid tiene algo de cuento?
R. Esta ciudad tiene mucho cuento, aunque antes era m¨¢s f¨¢cil captarlo porque se dedicaba m¨¢s tiempo a conversar. Ahora Madrid es un sitio un poco desdibujado, pero yo sigo escuchando historias muy divertidas que a veces oigo a un taxista o a un tendero de barrio.
P. ?Y cu¨¢l ser¨ªa un final feliz para un cuento actual en Madrid?
R. Finalmente, los pol¨ªticos comprendieron que pod¨ªan mejorar su ciudad imitando a los vecinos franceses y limitaron el uso del autom¨®vil. As¨ª se acab¨® con los virus mutantes que trae la contaminaci¨®n.
P. ?Cu¨¢l ser¨ªa su personaje de cuento favorito para ocupar la alcald¨ªa de Madrid?
R. Catalina la Sabia, la protagonista de un cuento italiano del siglo XV que aprovech¨® su sabidur¨ªa abriendo una escuela libre donde sus vecinos pod¨ªan acudir para aprender. Ten¨ªa recursos para todo, as¨ª qu¨¦ seguro que se tomar¨ªa muy en serio lo del tr¨¢fico.
P. ?A qui¨¦n y d¨®nde le gustar¨ªa contar un cuento?
R. En un gran teatro de Madrid a j¨®venes cautivados por el poder de la palabra, sin necesidad de atraer su atenci¨®n con ning¨²n decorado.
P. ?Viene a cuento ir a un bar a escuchar relatos?
R. Claro que s¨ª. Yo al principio ten¨ªa pereza de acudir a espect¨¢culos de este tipo, porque no son cine ni teatro, pero ahora me dedico a ello con entusiasmo.
P. ?Le suena a cuento algo que haya o¨ªdo ¨²ltimamente?
R. Eso que dice el PP de que no van a subir los impuestos.
Tr¨ªo Cuentista: Izaskun Azurmendi, Pilar Mu?oz, Ignacio Dur¨¢n y ?scar Tissi¨¦r. Todos los s¨¢bados. Bar Candilejas (Bail¨¦n, 16), 21.00.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.