La inflaci¨®n qued¨® en agosto bajo el umbral exigido por Maastricht
Espa?a, se encuentra c¨®modamente entre los pa¨ªses europeos con los precios m¨¢s estables. Al menos as¨ª lo refleja la tabla del ¨ªndice de precios al consumo (IPC) armonizado de la Uni¨®n Europea correspondiente a agosto. La inflaci¨®n espa?ola se situ¨® ese mes en el 1,7%, el mismo nivel que Alemania y B¨¦lgica y nueve d¨¦cimas por debajo del 2,61% que marca el criterio de convergencia. El ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, quit¨® hierro al repunte registrado por la inflaci¨®n desde junio y asegur¨® que no hay riesgos de recalentameniento.
El IPC armonizado espa?ol se situ¨® en agosto en el 1,7%, seg¨²n los datos de la oficina europea de estad¨ªstica, Eurostat. Espa?a se sit¨²a as¨ª por debajo de Dinamarca (2,4%), Holanda (2,5%) el Reino Unido (2%) y Suecia (2,2%), todos ellos pa¨ªses, sobre todo los dos primeros, con mayor tradici¨®n en la estabilidad de los precios.Con todo, el IPC espa?ol qued¨® s¨®lo una d¨¦cima por debajo del 1,8% de la media comunitaria, en la que se incluye Grecia, cuya tasa de inflaci¨®n se elev¨® al 5,6%.
Hay siete pa¨ªses de los Quince que tienen una inflaci¨®n menor que la espa?ola, entre ellos Portugal e Italia, dos de las econom¨ªas con las que m¨¢s directamente compite Espa?a y cuyo ¨ªndice de precios se situ¨® en ambos casos en el 1,6%.
Entre las econom¨ªas europeas con los precios m¨¢s bajos destaca Irlanda, cuya inflaci¨®n armonizada qued¨® en agosto en el 0,6%. Austria (1,3%) y Luxemburgo (1,4%) son los otros dos pa¨ªses que junto a Irlanda sirven de referencia para calcular el l¨ªmite de la convergencia (la media de los tres pa¨ªses menos inflacionistas de la UE m¨¢s 1,5 puntos).
En general, la tendencia de los precios en la UE se orienta al alza. En agosto la inflaci¨®n media comunitaria subi¨® al 1,8% frente al 1,7% de julio. Sigue estando, no obstante, por debajo de la tasa registrada hace un a?o, cuando en agosto de 1996 la inflaci¨®n se situ¨® en el 2,2%.
Todos los Estados miembros, a excepci¨®n del Reino Unido, Irlanda, Italia y Belgica, registraron en agosto un aumento en sus tasas interanuales de inflaci¨®n. Espa?a ha pasado del 1,6% de julio al 1,7% de agosto.
Para el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, este repunte en los precios no debe ser motivo de alarma. En clara referencia al informe sobre la inflaci¨®n publicado por el Banco de Espa?a el d¨ªa anterior, en el que se advert¨ªa del "cambio de tendencia" de la inflaci¨®n y de la presi¨®n del consumo, Rato afirm¨® que el repunte que registran los precios desde el verano estaba previsto y asegur¨® que no hay riesgos de que se produzca "un recalentamiento en la econom¨ªa".
"Ser realistas"
El ministro, que inaugur¨® ayer un encuentro de la industria de la alimentaci¨®n y bebidas en Madrid, record¨® que el objetivo del Banco de Espa?a es situar la inflaci¨®n por debajo del 2% a mediados de 1998 y que eso ya se ha conseguido este a?o.
"Hay que ser realistas", a?adi¨®. "Con un crecimiento de la demanda interna del 2,5% y de la econom¨ªa cercano al 3,4%, situar la inflaci¨®n en el 2,2% [objetivo fijado por el Gobierno para todo, el a?o] es perfectamente razonable".
El vicepresidente a?adi¨® que el control de los precios sigue siendo uno de los asuntos m¨¢s importantes para el Gobierno y que, por ello, el Ministerio de Econom¨ªa continuar¨¢ con la pol¨ªtica de reducci¨®n de costes y de liberalizaci¨®n de sectores poco abiertos a la competencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.