"En Madrid todos los d¨ªas hay buen flamenco"
Pocos pueden presumir de haber logrado el primer premio en el Festival Flamenco de La Uni¨®n a los 22 a?os y mucho menos si son madrile?os. Este es el caso de Francisco del Pozo, natural de Fuencarral y residente en San Sebasti¨¢n de los Reyes, que ha logrado este galard¨®n en la ¨²ltima edici¨®n del certamen, probablemente el m¨¢s importante de los que se celebran en Espa?a.Francisco empez¨® a ensayar a los seis a?os y debut¨® dos a?os despu¨¦s. A los 11 grab¨® con el guitarrista Paco de Antequera y estuvo aprendiendo con Pepe Pucherete hasta los 16. Desde entonces, est¨¢ empe?ado en lograr que el flamenco llegue a los j¨®venes como ¨¦l y por eso no rechaza actuar en colegios o institutos para lograr acercar la m¨²sica que lleva dentro a todos.
Pregunta. ?C¨®mo se aprende a cantar flamenco?
Respuesta. Hay que tener cualidades naturales, si no, no puedes hacer nada. El resto es escuchar y prestar atenci¨®n.
P. ?Existe realmente un enfrentamiento entre purismo y fusi¨®n en el flamenco?
R. Existe y existir¨¢ mientras haya flamenco. Yo prefiero una v¨ªa intermedia. Hay que mantener el flamenco puro y por otro lado abrirse a nuevas m¨²sicas.
P. ?C¨®mo sobrevive un flamenco en Madrid?
R. Madrid es ahora la meca del flamenco. Cantaores de Jerez, Sevilla y toda Andaluc¨ªa vienen a actuar aqu¨ª. Puedes estar en Triana un s¨¢bado por la noche y no encontrar nada salvo cuatro tablaos para guiris, pero en Madrid todos los d¨ªas hay buen flamenco
P. ?El cante sigue siendo andaluz?
R. Mamar las cosas siempre sirve. All¨ª todo el mundo canturrea flamenco. Ahora ya no hay que ir a los pueblos para aprender el flamenco de los viejos. Hay colecciones impresionantes y no hay que pegar el o¨ªdo a los pueblos de Andaluc¨ªa. Ciudades como Madrid est¨¢n salvando el flamenco.
P. ?En qu¨¦ sentido?
R. En todos. No s¨®lo por el nivel de actuaciones. Los artistas flamencos tienen mucha m¨¢s salida en grandes ciudades como Madrid. Adem¨¢s, la vida urbana comienza a aportar cosas al cante, tanto en as letras como en el sentimiento.
P. ?La fama de algunos artistas populariza o elitiza el flamenco?
R. Los medios sacan ahora mucho flamenco, pero lo hacen como si no se pudiera arrimar nadie, como si fuera algo cerrado. Yo creo que deber¨ªan hacerlo de otra forma. Hay poca gente, incluso del mundo flamenco, que se preocupe por los aspectos divulgativos, por ense?ar a escuchar flamenco.
P. ?Ha dejado de ser gitano el flamenco?
R. Ellos siguen teniendo el duende, sobre todo para determinados estilo. Pero los payos, como Yo mismo, cada vez sentimos m¨¢s el cante, el toque y el baile.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.