Netanyahu y Arafat se comprometen a dirigir personalmente las negociaciones de paz
Benjam¨ªn Netanyahu y Yasir Arafat volver¨¢n a reunirse. Los. dos dirigentes, que se sentaron ayer de madrugada frente a frente paz. ?ste es el principal acuerdo adoptado en el inesperado encuentro, que horas desp¨²es fue valorado de forma positiva por el presidente norteamericano, Bill Clinton.
"Todo ha ido muy bien. Es un nuevo principio", hab¨ªa asegurado el mediador estadounidense, Dennis Ross, al concluir a altas horas de la madrugada la cumbre que el primer ministro israel¨ª y el presidente palestino hab¨ªan mantenido en la base militar israel¨ª de Erez, junto al puesto fronterizo que permite el acceso a la franja de Gaza. El lac¨®nico comentario del enviado de Clinton aseguraba que israel¨ªes y palestinos se hab¨ªan comprometido a trabajar juntos para hacer posible la paz y la seguridad en la zona, y repetir las reuniones y contactos a todos los niveles. Pero Ross no desvel¨® ninguno de los temas tratados en una reuni¨®n, que, seg¨²n otro portavoz, se desarroll¨® en un clima de "franqueza".["El hecho de que se hayan reunido es alentador", declar¨® ayer Clinton, seg¨²n informa Reuter. "Puede que lo ocurrido en los ¨²ltimos d¨ªas haya sido tan embarazoso y dif¨ªcil que ha llamado la atenci¨®n de ambas partes y evidenciado la necesidad de hablarse una a otra para volver a poner en marcha el proceso de paz", a?adi¨® el presidente. Las conversaciones previstas la pr¨®xima semana en Washington para acelerar las negociaciones de paz se han aplazado ante el avance de los contactos sobre el terreno.]
El primer ministro israel¨ª y el presidente palestino iniciaron su reuni¨®n hacia las dos de la madrugada de ayer. Los primeros momentos de la reuni¨®n estuvieron a solas y s¨®lo media hora m¨¢s tarde se sumaron al di¨¢logo otras cuatro personas: el mediador norteamericano Dennis Ross, el confidente y asesor de Netanyahu Isaac Molcho y los colaboradores de Arafat Abu Mazen y Abu Al¨¢. El gran ausente fue sin duda el ministro israel¨ª de Asuntos Exteriores, David Levy, quien a aquella hora se encontraba ingresado en un hospital aquejado, al parecer, de un problema cardiaco.
El encuentro directo entre Netanyahu y Arafat abre todo tipo de expectativas y esperanzas, pero sobre todo podr¨ªa ayudar a rehacer la maltrecha imagen internacional del primer ministro israel¨ª, gravemente deteriorada en los ¨²ltimos meses y en especial tras el fracaso del Mosad en Amm¨¢n el pasado 25 de septiembre, cuando dos agentes secretos intentaron asesinar a un dirigente del movimiento islamista de Ham¨¢s. Netanyahu habl¨® ayer por tel¨¦fono con el rey Hussein de Jordania sobre la forma de recuperar la normalidad en las relaciones bilaterales.
Los ¨²ltimos detalles conocidos sobre la fracasada opera-ci¨®n del Mosad socavan a¨²n m¨¢s, si es posible, el prestigio de Netanyahu. Ayer se supo en Israel que dos d¨ªas antes de este atentado, el rey Hussein hab¨ªa transmitido al primer ministro israel¨ª, a trav¨¦s de los servicios de espionaje israel¨ª, una propuesta de tregua de Ham¨¢s, id¨¦ntica a la anunciada ayer desde Gaza por el fundador de Ham¨¢s, el jeque Ahmed Yas¨ªn.
La oferta de tregua de Ham¨¢s no fue recibida a tiempo. Nadie ha sabido explicar, en Israel las razones de que el mensaje no llegara a su destinatario, lo que hubiera permitido bloquear la operaci¨®n de los hombres del Mosad, quienes ya se hab¨ªan trasladado a Amm¨¢n, siguiendo un plan minuciosamente estudiado y planificado desde principios del pasado mes de agosto, tras el atentado del mercado de Jerusal¨¦n, en el que murieron 16 personas.
Sin embargo, los vientos de la paz que podr¨ªan derivarse de la entrevista Arafat-Netanyahu se estrellaron ayer en el Norte, en la llamada franja de seguridad que Israel mantiene en el sur de L¨ªbano. All¨ª volvieron a producirse enfrentamientos entre la guerrilla islamista de Hezbol¨¢ y el Ej¨¦rcito israel¨ª. En la operaci¨®n murieron al menos dos soldados, seg¨²n el Ej¨¦rcito -cuatro seg¨²n su milicia aliada-, mientras que otros siete resultaron heridos. Los incidentes se produjeron entre las localidades de Markaba y Hule, donde los guerrilleros proiran¨ªes hicieron estallar una carga explosiva, al paso de un convoy del Ej¨¦rcito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.