Las islas Salvajes
A pesar de la frecuencia con que ¨²ltimamente viene ocup¨¢ndose la prensa de los pormenores de la futura integraci¨®n de Espa?a en la estructura militar de la OTAN, y en concreto del denominado "pasillo atl¨¢ntico" que garantizar¨ªa la continuidad estrat¨¦gica en el oc¨¦ano Atl¨¢ntico de los territorios peninsulares con las islas Canarias, he observado que se guarda un silencio total sobre un aspecto crucial de esta cuesti¨®n: la soberan¨ªa sobre las islas Salvajes.Las islas Salvajes son unos islotes, poco m¨¢s que unos pe?ascos, ubicados entre Madeira y las islas Canarias (de hecho, mucho m¨¢s cerca de las Canarias que de Madeira). La soberan¨ªa sobre estos islotes ha sido causa de contienda entre Espa?a y Portugal durante siglos. Antes de que Espa?a ingresara en la OTAN, y con el benepl¨¢cito t¨¢cito de esa organizaci¨®n, Portugal realiz¨® una ocupaci¨®n militar y proclam¨® su soberan¨ªa sobre los islotes, sin encontrar apenas ni una queja de Espa?a. Todo ello a pesar de que tanto la historia como la geograf¨ªa otorgan a nuestro pa¨ªs m¨¢s t¨ªtulos de soberan¨ªa.
Mucho es de temer que esta usurpaci¨®n venga a consolidarse de hecho y de derecho con el dise?o de integraci¨®n en la estructura militar de la OTAN que parece abrirse paso, en el que las islas Salvajes quedan fuera de la denominada "burbuja canaria", bajo mando espa?ol, y que no se reconoce el control de estos islotes y sus aguas adyacentes para nuestro pa¨ªs, de forma, que se entregan, probablemente ya de forma irreversible, al control de nuestros vecinos portugueses.Si la ocupaci¨®n de Gibraltar por los ingleses ha supuesto varias guerras y una continua movilizaci¨®n social y pol¨ªtica en nuestro pa¨ªs, resulta del todo incomprensible el silencio con que se est¨¢ abordando este despojo de las islas Salvajes. -.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.