"?sta es una oportunidad hist¨®rica para la izquierda"
Es toda una instituci¨®n en Galicia. Anxo Guerreiro, Geluco, tiene sobre sus espaldas largos a?os de dura militancia en el Partido Comunista de Galicia, del que ha sido secretario general. De la dictadura le quedan a?os de c¨¢rcel. A?os que no quiere rememorar. Por eso se ampara en una sonrisa c¨®mplice para saltar a otro tema "de ahora". Nacido en Xermade(Lugo) en 1945, fue diputado en el Parlamento gallego y uno de los siete redactores del estatuto actual. Ha protagonizado una decisi¨®n pol¨¦mica que ha dividido a la organizaci¨®n Izquierda Unida en esta comunidad. Se ha unido a los socialistas en una candidatura que intenta arrebatar a Manuel Fraga la presidencia de la Xunta.Pregunta. ?C¨®mo lleva esta campa?a? Los resultados que dan las encuestas no son precisamente alentadores.
Respuesta. Con la campa?a yo estoy encantado. Me da la sensaci¨®n de que hemos logrado entusiasmar a la gente. Incluso noto que acude m¨¢s p¨²blico a los m¨ªtines. Pero es una percepci¨®n m¨ªa que no se basa en ning¨²n estudio cient¨ªfico, claro. Y de las encuestas... ?Qu¨¦ voy a decirle? Es verdad que no son todo lo buenas que uno quisiera. Pero, utilizando una expresi¨®n ya t¨®pica, la verdadera ser¨¢ la del pr¨®ximo d¨ªa 19. En las urnas se ve la fiabilidad de los sondeos. Todav¨ªa queda una semana y las cosas pueden cambiar. Tenga en cuenta que todos los muestreos dan un porcentaje muy alto de indecisos.
P. ?Cree que el que haya dos candidaturas de IU puede haber influido en esos resultados?
R. Es un elemento m¨¢s. Pero, sin duda, el triste papel de Julio Anguita ha empa?ado la imagen de la izquierda y de nuestra coalici¨®n [con el PSdeG y Os Verdes]. Ha venido a hacer el trabajo a terceros, a enterrar a IU en Galicia. ?l dijo que no ven¨ªa a ganar votos. Pero a unas elecciones se va a ganar, a recoger votos. En su caso, sin embargo, tiene raz¨®n. ?l viene a otras cosas, a hacer el trabajo sucio. Anguita nos ha hecho un da?o enorme.
P. ?Pero usted cree que la gente entiende esta divisi¨®n?
R. Hay un sector del electorado que no la entiende, aunque estemos haciendo verdaderos esfuerzos por explicarla. Sin embargo, el ir con los socialistas en esta campa?a es una decisi¨®n democr¨¢tica que Esquerda Unida-Esquerda Galega tom¨® en su momento. Y la tom¨® porque se trata de una oportunidad hist¨®rica para Galicia y para la izquierda, un punto de arranque muy importante para terminar de romper las barreras que dividen a la izquierda. A m¨ª eso es lo que me parece m¨¢s interesante: romper de una vez con un pasado de incomprensiones y divisiones.
P. ?Qu¨¦ le separa de sus antiguos compa?eros?
R. Hay diferencias muy importantes. Pero, fundamentalmente, la reflexi¨®n de que EU-EG no pod¨ªa seguir haciendo una oposici¨®n testimonial, que ten¨ªa que meterse como una corriente en la alternativa a la derecha, que no pod¨ªa seguir en la marginaci¨®n pol¨ªtica y que ten¨ªa que llevar su voz al Parlamento.
P. Hay una pregunta obvia: ?cree que. el modelo de candidatura gallega es extrapolable a otras partes de Espa?a?
R. Sin ser extrapolable, nuestra experiencia tiene que ser un aldabonazo para empezar a trabajar en una nueva etapa. La unidad de la izquierda en Galicia tiene que ser referencia para todo el Estado. Nosotros estamos convencidos de que el pasado del PSOE no pod¨ªa impedir la colaboraci¨®n del futuro. Y eso es una reflexi¨®n que debe extenderse a todos los ¨¢mbitos. Hay que echar abajo la teor¨ªa de la casa com¨²n y tambi¨¦n la de las dos orillas. La izquierda tiene que aprender a colaborar. Esto que hemos hecho en Galicia ser¨¢ recordado como un principio hist¨®rico.
P. ?Qu¨¦ van a hacer en las pr¨®ximas generales? ?Se unir¨¢n a Iniciativa per Catalunva (IC) y Nueva Izquierda?
R. No lo hemos pensado a¨²n. Es pronto para hacerlo. Pero s¨ª puedo decirle que EU-EG no tiene vocaci¨®n de partido aislado. La crisis de IU no ha terminado y el proyecto de Anguita lleva la crisis dentro. Hay mucha izquierda que no ha podido expresarse ni con el anguitismo ni con el felipismo. Por eso tenemos que construir una alternativa propia. Nosotros, desde luego, estamos convencidos de nuestra raz¨®n para haber llegado hasta aqu¨ª. Y eso que ha habido zancadillas. Pero la unidad era inevitable en la izquierda y reivindicamos haber sido los primeros en dar ese aldabonazo llamando a ella. Eso s¨ª, siempre desde la identidad de cada uno, respetando y defendiendo la pluralidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.