Alemania y Francia impulsan la pol¨ªtica econ¨®mica com¨²n
Alemania y Francia alcanzaron ayer un acuerdo para que la pol¨ªtica econ¨®mica europea tenga mayor protagonismo dentro de la uni¨®n monetaria, un contencioso que supuso un fuerte enfrentamiento entre Bonn y Par¨ªs en el proceso de constituci¨®n del euro.Tras una reuni¨®n celebrada en la ciudad germana de M¨¹nster, los ministros de Finanzas de Alemania, Theo Waigel, y de Francia, Dominique Strauss-Kahn, propusieron que los responsables de Econom¨ªa de los pa¨ªses, del euro mantengan reuniones con car¨¢cter informal, al margen de los encuentros oficiales que tienen en el Ecofin, informa Efe. Ese grupo se dedicar¨ªa a coordinar e intercambiar la informaci¨®n de las pol¨ªticas econ¨®micas, financieras y de empleo de cada pa¨ªs.
En un principio, Francia hab¨ªa abogado por un organismo m¨¢s institucionalizado como contrapeso al Banco. Central Europeo, propuesta que hab¨ªa levantado cr¨ªticas por parte del Bundesbank (banco central alem¨¢n).
Waigel asegur¨® que Francia y Alemania est¨¢n de acuerdo en que la competencia en pol¨ªtica monetaria estar¨¢ s¨®lo en manos del Banco Central Europeo, en tanto que la responsabilidad de la presupuestaria correr¨¢ a cargo de los gobiernos nacionales.El presidente del Bundesbank, Hans Tietmyer, subray¨® que "la creaci¨®n de este grupo informal no afectar¨¢ de ninguna manera a la independencia del Banco Central Europeo".
Mientras, contin¨²a el debate sobre la fecha de integraci¨®n del Reino Unido al euro. El ministro de Finanzas, Gordon Brown, desminti¨® ayer las alusiones recogidas por la prensa brit¨¢nica sobre un desacuerdo con el primer ministro, Tony Blair, respecto a la fecha de desaparici¨®n de la libra. "EI desacuerdo es una ficci¨®n", se?al¨® tras regresar de Luxemburgo donde confirm¨® que la econom¨ªa brit¨¢nica cumple con los criterios de convergencia establecidos en Maastricht, informa Lourdes G¨®mez.
La pol¨ªtica oficial del Ejecutivo laborista mantiene las opciones abiertas respecto a la abolici¨®n de la libra y, como se?ala el ministro de Finanzas, es "improbable" que el Reino Unido se apunte a la revoluci¨®n monetaria europea en la primera fase, en enero de 1999.
A partir de esta fecha es cuando, sugieren los medios brit¨¢nicos, comienzan las divergencias en el gabinete. Brown querr¨ªa unirse al proyecto europeo en la presente legislatura (antes del 2002) o cuando la econom¨ªa est¨¦ en l¨ªnea con la alemana, frente a la opini¨®n m¨¢s cautelosa de Blair.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.