Fraga olvida las "injurias" y promete gobernar para todos, "incluidas las bases" de la oposici¨®n
![Xos¨¦ Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)
Manuel Fraga cumpli¨® su promesa a rajatabla, como no pod¨ªa ser de otro modo. En una ma?ana tenebrosa, con el alba a¨²n apuntando y lloviendo a mares, el presidente de la Xunta abandon¨® su residencia de Roxos, en las afueras de Santiago de Compostela, y a las 7.45 entr¨® por la puerta del palacio de San Caetano, la sede administrativa del Gobierno aut¨®nomo. En su despacho recibi¨® m¨²ltiples llamadas de las principales cadenas de radio del pa¨ªs, a las que formul¨® su promesa de gobernar "para todos, incluidas las bases" de los partidos que lo han combatido, y "olvidando todas las injurias".
Manuel Fraga se reincorpor¨® al trabajo cotidiano con otra aplastante mayor¨ªa absoluta en el bolsillo. Su arrasadora victoria podr¨ªa incluso agrandarse ma?ana, cuando se realice el escrutinio de los votos emitidos por los emigrantes, 70.000 de un censo total de 232.000. Las previsiones apuntan a que los gallegos del exterior han dado tambi¨¦n un respaldo mayoritario al PP.En ese caso, los populares podr¨ªan ganar un esca?o m¨¢s por A Coru?a en detrimento del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y alcanzar los 800.000 votos, la cifra m¨¢s alta lograda nunca por el centro-derecha en esta comunidad y que el propio Fraga se hab¨ªa fijado como techo. De ser as¨ª, en el balance final el PP perder¨ªa s¨®lo un diputado con respecto al anterior Parlamento, en el que ten¨ªa 43. Y adem¨¢s, este esca?o corresponde a Ourense, que eleg¨ªa uno menos que en 1993 debido al descenso de su poblaci¨®n. El BNG obtendr¨ªa 18 (13 hace cuatro a?os) y la coalici¨®n de izquierdas 15 (el PSG hab¨ªa conseguido 19 en las elecciones de 1993).
Fraga, al que la oposici¨®n siempre ha acusado de abusar de la mayor¨ªa, ha reiterado desde la misma noche de las elecciones que su prop¨®sito es gobernar para el conjunto de los ciudadanos, no s¨®lo para sus votantes. "Todos somos pocos para esta gran tarea de entrar en el pr¨®ximo milenio", declar¨® a Radio Nacional. Fraga se muestra "abierto al di¨¢logo con todo el mundo". "Admito", dijo, "la buena fe de todos, y olvido todas las injurias, que no han sido pocas y, por cierto, contraproducentes".
No aparenta estar excesivamente preocupado el jefe del Ejecutivo gallego por el espectacular crecimiento del BNG, un fen¨®meno ins¨®lito en Galicia, donde el apego de sus habitantes a la lengua y las costumbres propias nunca se hab¨ªa traducido en el apoyo a un movimiento nacionalista fuerte. Fraga parece empe?ado en considerarlo como un suceso coyuntural. "Yo distingo galleguismo de nacionalismo", declar¨®; "el nacionalismo en Galicia, como en toda Europa, es algo del pasado".
El Olivo: "un acebuche"
En otra entrevista con la cadena SER, el fundador del PP ironiz¨® sobre el batacazo de la coalici¨®n PSOE-Esquerda Galega-Os Verdes. El "experimento" de lo que se hab¨ªa dado en llamar el Olivo, por las similitudes con la alianza de centro-izquierda que gobierna en Italia, "no pas¨® de acebuche, que es el olivo silvestre, que da poca aceituna", brome¨®.El presidente de la Xunta interpreta el respaldo a su gesti¨®n como un espaldarazo al Gobierno de Aznar, aunque con ciertos matices. "Todo el mundo quer¨ªa ver la reacci¨®n de la sociedad espa?ola, en este caso a trav¨¦s de la gallega, ante las medidas econ¨®micas y sociales del actual Gobierno, a mi juicio brillant¨ªsimas", declar¨® Fraga, quien, sin embargo, agreg¨®: "Todo esto es interesante. Pero no exageremos las extrapolaciones".
La tarea inmediata de Fraga es perfilar su pr¨®ximo Gobierno, en el que ya ha adelantado que no se producir¨¢n grandes cambios. En principio, tambi¨¦n parece descartar la posibilidad de nombrar vicepresidente, puesto al que aspiraba Xos¨¦ Cui?a, el secretario general del PP gallego, que de ese modo pretend¨ªa recibir un espaldarazo en sus pretensiones sucesorias. Pero tanto Cui?a como sus dos aliados, los barones Francisco Cacharro, de Lugo, y Jos¨¦ Luis Baltar, de Ourense, tendr¨¢n mucho que decir en la formaci¨®n del gabinete. Cacharro quiere la consejer¨ªa de Agricultura para un hombre de su confianza, Fernando Carlos Rodr¨ªguez, quien, de hecho, durante la campa?a se convirti¨® en interlocutor ante los sindicatos agrarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Xos¨¦ Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Manuel Fraga Iribarne
- Declaraciones prensa
- Elecciones Gallegas 1997
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Resultados electorales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Elecciones Gallegas
- Galicia
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Espa?a
- Pol¨ªtica