Rivas pagar¨¢ 1.500 millones para conseguir una tercera parada del metro a Arganda
El Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid ha mejorado sensiblemente el trazado previsto para la l¨ªnea 9 del metro que unir¨¢ Madrid con Arganda a trav¨¦s de su t¨¦rmino. El nuevo proyecto incluye una tercera estaci¨®n y dos v¨ªas (solo hab¨ªa prevista una para ambos sentidos). El tren transcurrir¨¢ en una trinchera a ocho metros de profundidad. Ahora bien, Rivas va a tener que pagar los 1.500 millones de pesetas que suponen las mejoras. El Ayuntamiento cuenta para ello con dinero de varias promotoras inmobiliarias que, a cambio, podr¨¢n edificar junto a la nueva estaci¨®n
El primer trazado aprobado por la Comunidad de Madrid preve¨ªa s¨®lo dos estaciones en Rivas-Vaciamadrid: junto a las urbanizaciones, donde se concentra la mayor¨ªa de la poblaci¨®n, unas 18.000 personas, y en el casco urbano. La Comunidad hab¨ªa dibujado tambi¨¦n una ¨²nica v¨ªa que transcurr¨ªa a cuatro metros de profundidad y dejaba en su ubicaci¨®n actual, a ras de suelo, la l¨ªnea del ferrocarril cementero de Portland-Valderribas.El Ayuntamiento de Rivas cuestion¨® este trazado porque consideraba inseguro que s¨®lo se utilizara una v¨ªa de ida y vuelta, teniendo en cuenta que la frecuencia de paso de los trenes era de 15 minutos. Adem¨¢s, el gobierno municipal ve¨ªa problem¨¢tico el cruce de las v¨ªas, sobre todo porque el actual ferrocarril del Taju?a se quedaba en superficie.
Por ¨²ltimo, el constante crecimiento de Rivas hac¨ªa necesaria una tercera estaci¨®n intermedia entre las urbanizaciones y el casco urbano. El proyecto presentado por la Comunidad no ten¨ªa en cuenta los dos nuevos barrios aprobados recientemente y que prev¨¦n la construcci¨®n de 3.800 viviendas, en su mayor¨ªa en r¨¦gimen de cooperativa.
Futuro enterramiento
El nuevo proyecto ampl¨ªa de dos a tres el n¨²mero de estaciones en el municipio; incluye una doble v¨ªa en todo el trazado a su paso por Rivas-Vaciamadrid y hace posible que la l¨ªnea del tren de Portland tambi¨¦n se traslade a la misma trinchera, a ocho metros de profundidad, facilitando su futuro enterramiento, al menos en el kil¨®metro y medio de urbanizaciones que existen en Covibar. Con el nuevo proyecto se consigue meter en la misma trinchera las tres v¨ªas, con la catenaria incluida, lo que facilita la construcci¨®n de pasos elevados para las urbanizaciones de Rivas-Vaciamadrid.Esta nueva configuraci¨®n del trazado tambi¨¦n hace posible para un futuro cubrir definitivamente las tres v¨ªas, como es el deseo de los vecinos de Rivas-Vaciamadrid. Este proyecto supondr¨ªa un gasto adicional de otros 1.500 millones de pesetas.
Precisamente en relaci¨®n con este asunto, 15 representantes de comunidades de vecinos -las m¨¢s directamente afectadas por el trazado- se reunieron la semana pasada con Ceferino Riestra, concejal socialista de Pol¨ªtica Territorial del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, para exigir el cubrimiento de este tramo. Los vecinos aseguraban que el portavoz del Partido Popular en Rivas, Santiago De Munck, hab¨ªa dicho en la presentaci¨®n del proyecto, antes del verano, que el metro a Arganda iba a transcurrir enterrado a su paso por Rivas. Se da la circunstancia de que, aunque en Rivas gobierna una coalici¨®n PSOE-IU, fue la oposici¨®n popular la que present¨® en el municipio el proyecto del metro que impulsaba la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, tambi¨¦n del PP.
El concejal socialista Riestra asegura que el PP ha jugado siempre con las palabras "enterrar y cubrir". Seg¨²n este edil, no existe ning¨²n p¨¢rrafo en ninguno de los dos proyectos donde se explique que ese tramo fuera a ser cubierto. "Todos han jugado con la palabra enterrar [el tren transcurre en trinchera, a ocho metros de profundidad, pero a cielo abierto] y nadie se ha comprometido a cubrir el trazado, ni siquiera la Comunidad de Madrid, aunque ¨¦sta ser¨ªa la soluci¨®n m¨¢s aconsejable", explica Riestra.
Lo que de momento s¨ª parece claro es que el Ayuntamiento de Rivas y los vecinos van a luchar juntos para conseguir cubrir el tramo.
Entre las medidas adoptadas para financiar los 1.500 millones de pesetas adicionales del proyecto, el Ayuntamiento de Rivas, poseedor de la mayor¨ªa de los terrenos por donde pasar¨¢ la nueva l¨ªnea de metro, reinvertir¨¢ el dinero proveniente de las expropiaciones de las que ser¨¢ objeto por parte de la Comunidad.
Adem¨¢s, las arcas municipales de Rivas-Vaciamadrid contar¨¢n con otra fuente de ingresos: las promotoras inmobiliarias Corsini, Gedeco y Autocampo, propietarias tambi¨¦n de terrenos en la zona y que ser¨¢n recalificados para poder edificar. Rivas tambi¨¦n cuenta con la aportaci¨®n de la empresa Portland-Valderribas, propiedad de las hermanas Koplowitz, que explota el ferrocarril del Taju?a (entre las plantas cementeras que la empresa tiene en Vic¨¢lvaro y Morata) y que pagar¨¢ los costes de la v¨ªa que se construir¨¢ paralela a las dos que utilizar¨¢ el metro.
La Comunidad y el Ayuntamiento de Rivas firmar¨¢n esta semana el convenio para la ejecuci¨®n del nuevo trazado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.